Secciones

[tecnología]

Aprenda a optimizar el uso de la memoria de su celular en vacaciones

Una buena alternativa es aprender a utilizar la temida "nube", junto con revisar qué aplicaciones están ocupando espacio sin necesidad.
E-mail Compartir

Pamela Serey A. - Medios Regionales

Las fotos y los videos pueden ser el mejor recuerdo de las vacaciones. La accesibilidad que da el celular hace que se desee tener registro de todo, bueno, de casi todo.

El problema es que esa "necesidad" tiene un efecto, reconocible cuando el smartphone envía el aviso de que queda poca memoria. Para enfrentar esta situación es que existen algunos trucos que pueden resultarle útiles.

Lo primero, fíjese en qué aplicaciones tiene y si estas están abiertas.

Todo el tiempo están apareciendo múltiples apps para facilitar la vida pero, lamentablemente, unas usan más espacio en el móvil que otras.

Por lo mismo, debe fijarse en el administrador de aplicaciones que está en el panel de herramientas de su celular y que mide el espacio de almacenamiento que cada aplicación utiliza. Así podrá prescindir de algunas o fijarse en cuál vale la pena mantener.

Si tiene una app de juego que usa mucho almacenamiento en comparación al resto y nunca la prende, mejor desinstalarla.

Los contactos

Otra fórmula es no guardar los contactos en el teléfono. "Lo ideal es maximizar el respaldo de los contactos, ya sea en la nube, la memoria del dispositivo o en tarjetas micro SD. En caso de que una de ellas falle, podrás contar con, al menos, un respaldo en paralelo. Lo importante es que el usuario elija el método que considere más confiable y seguro", manifiesta Fernando González, subgerente de smartphones de Samsung.

Según el especialista, el mejor método para liberar espacio en el celular es "eliminar directamente archivos que sepas no estás utilizando o utilizar herramientas de optimización del espacio disponible en tu smartphone (como apps), tal y como haces con tu computador de escritorio".

En ese sentido, hay aplicaciones que facilitan el trabajo. Con un solo clic eliminan todos los elementos basura.

Además, te avisan cuáles son las aplicaciones que no son usadas con frecuencia, pero le van robando memoria al teléfono.

"Hay aplicaciones gratuitas, como Clean Master, con las que se puede limpiar el caché periódicamente", afirma el académico de la Universidad Católica Daniel Halpern.

El PC es útil

Y, pese a que es incómodo, el experto afirma que es "necesario llevar el computador. Así se pueden ir respaldando todas las imágenes y no habrá que estar preocupado de la memoria".

Eso sí, también coincide con que se le debe dar utilidad al espacio gratuito que ofrecen aplicaciones como Dropbox o Google "para almacenar ahí todos esos archivos. Son útiles y gratuitos también. Las nubes permiten tener todas las fotos ahí, en internet".

Siguiendo estos consejos, ya no hay excusa para poder tomar todas las fotos que desee en verano.

"Para almacenar ahí todos esos archivos (fotos, videos), son útiles y gratuitos también Dropbox o Google. Las nubes permiten tener todas las fotos ahí, en internet".

Daniel Halpern, periodista."


¿Cómo hacerlo? Hay trucos básicos que permiten tener más memoria en el celular. Algunos tienen que ver con la limpieza del dispositivo y otros con aplicaciones o accesorios que permiten tener más espacio.

Lo primero que debe hacer es fijarse si el teléfono tiene la ranura para instalar la tarjeta micro SD y ponerle una. En el caso de iPhone, no tiene esa ranura, pero se le puede instalar una memoria externa para aumentar la capacidad que tiene preestablecida de fábrica. Eso sí, hay que fijarse en el tipo de tarjeta que usa su smarphone, pues no son universales. Además, hay que adquirirla en un lugar establecido, para evitar comprar una fraudulenta.

Una vez instalada la tarjeta, hay que mover todos los archivos que permita el teléfono a esta. Además, hay aplicaciones que son especiales. Con eso, de inmediato se liberará espacio en el teléfono. Este proceso también se puede hacer en el computador, sin la necesidad de descargar una app.

Cada vez que el usuario visita un sitio o realiza descargas desde internet, se va acumulando el caché. Así que lo primero que se debe hacer es eliminar las aplicaciones que no se utilicen. Luego, en ajustes, se debe revisar en cada app y presionar en "borrar caché", pues cada aplicación va guardando archivos temporales que consumen la memoria del teléfono. De todas formas, hay aplicaciones que realizan este proceso con un solamente toque y que, además, son gratuitas.

Otro truco que funciona bastante bien es la utilización de la "nube". En este espacio, que está en internet, se pueden almacenar fotos, videos, archivos, contactos o música. Su principal virtud es que si se pierde el teléfono móvil o es robado, esos documentos continuarán estando respaldados en la "nube".