Secciones

Perrita "Dora" detectó carga de marihuana que se dirigía hacia Ancud

Sustancia prohibida viajaba oculta en un camión de mudanzas. Dentro del primer semestre se espera que esté ya elegida una naviera que será subvencionada por el cabotaje.
E-mail Compartir

Carabineros del OS-7 de Puerto Montt detuvieron a dos ancuditanos que transportaban marihuana oculta en una mudanza desde la capital regional a Chiloé. Además de bolsas con el vegetal procesado, traían un refrigerador con plantas de la yerba prohibida.

Se trata de un hombre y una mujer que la mañana del jueves fueron fiscalizados en el sector de la Tenencia Panitao durante un servicio de control en la Ruta Sur de la Brigada OS-7 de Carabineros, específicamente para prevenir el ingreso de droga desde Puerto Montt a Chiloé.

"En ese momento estábamos realizando esta fiscalización con el apoyo de personal de la Tenencia Panitao, en la cual se fiscalizó un camión tres cuartos, que venía con una carga de sistema de mudanzas", relató el capitán Luis Morales.

El oficial del OS-7 advirtió que al indagar el vehículo de carga, los efectivos se dieron cuenta que este circulaba sin el salvoconducto correspondiente para mudanzas, por lo cual se procedió a fiscalizar al conductor, que viajaba en la cabina con una pareja de jóvenes.

Detalló la fuente que "el conductor del camión manifiesta que él había sido contratado por esta pareja para trasladar esta mudanza desde la comuna de Puerto Montt hasta la ciudad de Ancud, cambiándose de casa".

Morales añadió que se procedió a hacer una revisión del vehículo con la ayuda del perro detector de droga de su brigada, la ejemplar "Dora", encontrándose una caja de cartón que en el interior tenía seis bolsas de marihuana elaborada, con un peso de 161 gramos.

"Presumiblemente la droga era para su posterior comercialización, pero eso es algo que deberá confirmarse posteriormente a través de una línea investigativa", apuntó la fuente policial.

Posteriormente, la can marcó el refrigerador que era trasladado y en el interior había cinco plantas de Cannabis sativa.

La pareja pasó detenida por infracción a la Ley 20.000 y fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Puerto Montt.

Ejemplar

El capitán Luis Morales, del OS-7 de Carabineros de Puerto Montt, precisó que el hallazgo fue gracias a la perrita "Dora" que trabaja con su respectivo guía en estos procedimientos, indicando que "este es un ejemplar que tiene la capacidad de poder detectar cualquier tipo de sustancia, no tan solo marihuana, sino que marihuana, pasta base y clorhidrato de cocaína, que son las tres drogas más importantes y comúnmente encontradas acá en Chile".


Seremi de Transportes ratifica pronta licitación del canal Dalcahue

El seremi de Los Lagos de Transportes y Telecomunicaciones, Jean Paul Jouannet, confirmó que su cartera licitará prontamente el servicio de transbordo en el canal Dalcahue, lo cual aseguraría a los usuarios un precio menor al actual y la frecuencia del cruce.

El personero comentó que "ahora que se retiró la empresa que trató de competir con la empresa Man-Pue hasta diciembre y quedó la Man-Pue sola y volvió a subir los precios de 1.500 a 2.500 pesos (autos), nosotros reaccionamos y dijimos 'ya, está bueno' y vamos a poner esta licitación".

Advirtió Jouannet que inicialmente este proceso ya estaba preparado por la cartera para el servicio nocturno del canal que separa a las islas Grande y Quinchao, debido a que ambas empresas que operaban durante el día tenían un precio aceptable ($1.500 por pasada de autos).

"Como la empresa Man-Pue, después del Año Nuevo, subió los precios considerablemente, el ministro decidió hacer la licitación completa, o sea las 24 horas", añadió la fuente, recalcando que "las licitaciones se demoran un poco, pero esperamos que salga el primer semestre".

"La idea es que pudiéramos mantener los 1.500 pesos (en autos), pero también va a ser parte del análisis del estudio que se hace antes de una licitación", añadió el secretario regional ministerial.

El profesional adelantó que "nosotros vamos a licitar un tramo, un recorrido, que es la pasada de Dalcahue a Quinchao y si hay otra empresa que quiera realizar el servicio con otros precios (puede operar), nosotros regulamos los precios con un contrato con la empresa que se adjudique la licitación, con pasadas las 24 horas, obviamente que en el horario nocturno con tiempos más prolongados".

Eduardo Burgos Sepúlveda eduardo.burgos@laestrellachiloe.cl

Eduardo Burgos Sepúlveda

eduardo.burgos@laestrellachiloe.cl