Secciones

Indignación causan dichos de ex directivos de corporación

Fueron entrevistados en un reportaje de televisión transmitido a todo el país y uno de ellos incluso se refirió a la "cultura mediocre del ancuditano", cuando se le cuestionó su millonaria indemnización.
E-mail Compartir

Diversas reacciones en la comunidad ancuditana provocaron las palabras de los ex directivos de la Corporación de Educación, Salud y Atención al Menor de la administración de la ex alcaldesa Soledad Moreno, quienes fueron entrevistados en un reportaje exhibido por Canal 13 la noche del domingo.

El trabajo audiovisual se concentró en los cheques protestados a tres profesoras que fueron al banco a cobrar sus jubilaciones el día que Moreno entregó el cargo de alcaldesa y se encontraron con la ingrata información que estos documentos no tenían fondos. Lo que más molestó a los ancuditanos, fue ser tratados de "mediocres" por el ex jefe de administración y finanzas, Abdón Barría.

La presidenta del colegio de Profesores en Ancud, Teresita Paredes, fue la primera en responder a los dichos de los ex directivos de la corporación (Luis Ampuero, secretario general; María Luisa Rojas, jefa de Educación, y Abdón Barría, encargado de administración y finanzas).

La dirigenta gremial afirmó que "no me sorprenden sus respuestas porque ellos no asumieron jamás todas las situaciones que se estaban dando en la corporación", afirmando que "nosotros, por lo menos en lo que comprende al gremio, dimos a conocer situaciones irregulares en las cotizaciones y otros ítems y de eso siempre estuvo al tanto la ex alcaldesa y el señor Ampuero calificaba cuando lo entrevistaban que nosotros estábamos mintiendo".

Agregó la educadora que "todos los docentes y quienes dependemos de la corporación somos los afectados en toda esta deuda, porque hay gente que ya no puede sacar certificados porque no tienen sus cotizaciones y nos están llamando por teléfono para cobrarnos, porque ellos no pagaban y ellos estaban al día en todo".

Habitual

Para Daniel Pantoja, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales de Ancud, tampoco fue una sorpresa lo revelado. Sin embargo, reflexionó que "cuando lo anormal pasa a ser normal estamos en una grave crisis moral y de rectitud, porque acá nos sorprendemos, pero a nivel nacional esta es una noticia más".

Andrés Ibáñez, presidente del Sindicato N°1 de los Asistentes de la Educación en Ancud, advirtió que como organización "denunciamos a los 3 meses que había asumido la administración de Soledad Moreno, cuando captamos el mal uso de los recursos".

Sumó el sindicalista que "desde ese minuto, el actuar del señor Barría siempre fue el de alguien que se escondía detrás de un supuesto déficit financiero que tenía la corporación, pero siempre manejaron esos recursos a su voluntad y privilegiando a los proveedores de su confianza".

Salud

Catalina Saldivia, dirigente de los funcionarios de la salud municipalizada local, agregó que "nosotros desde los inicios del primer año de su administración empezamos a notar las pérdidas de dinero, como las liquidaciones de sueldo donde nos descontaban y no nos pagaban algunas cosas como las AFP, La Araucana o Copeuch".

Respondiendo a las críticas, el ex secretario general de la Corporación de Educación, Salud y Atención al Menor de Ancud, Luis Ampuero, argumentó que la deuda de la entidad "no nació ayer, ni en esta administración, ni en el 2012, cuando nosotros comenzamos a administrar, sino que es un tema estructural que se arrastra desde principios de la municipalización, en el año 1986".

Agregó el ex directivo que "la administración actual ha actuado no diciendo nada en concreto, pero tirando cosas como si aquí se estuviera persiguiendo a ladrones, yo creo es absolutamente injusto", indicando que cuando asumió el mando de la corporación la deuda era mayor a 700 millones de pesos.

Ampuero reclamó que "cuando esta administración acusa que el déficit se debe a la anterior (administración) lo hace con una intencionalidad fuerte negativa, entendiendo que ellos tienen que responder a lo que prometieron también y lo que se vive hoy día es lo que nosotros vivíamos todos los fines de mes y cuando se habla de deudas previsionales, pagamos hasta donde ya no pudimos seguir avanzando porque el resto de deudas ya estaban judicializadas".

Reacciones


Luis Ampuero, ex secretario general de la Corporación Municipal de Ancud

"La única condición especial que tenía mi contrato es que en vez de los 30 días de aviso previo al término de este se fijaban 90".


Teresa Paredes, presidenta del colegio de Profesores en la comuna ancuditana

"Ellos tendían un cerco de protección entre ellos, para seguir haciendo los manejos incorrectos de los recursos que llegaban".


Catalina Saldivia, dirigenta de los funcionarios de la salud municipal

"Nosotros presionábamos porque sentíamos que nos estaban robando nuestras platas y eso fue denunciado".


Andrés Ibáñez, presidente del Sindicato N° 1 de Asistentes de la Educación

"Mediocre no puede ser la comunidad de Ancud y me extraña que el señor Barría tenga esta opinión que manifestó".

Cheques

El ex secretario general de la Corporación de Salud, Educación y atención al Menor de Ancud, Luis Ampuero, argumentó de las profesoras que no pudieron cobrar sus cheques de jubilación que dejó indicaciones que "la prioridad era pagarles" y que "la plata estaba en la cuenta que estaba destinada a eso y ahora, si se extendió otro cheque que lo evitó, cobrándose paralelo a eso o antes de eso -porque las profesoras no cobraron el mismo día-, fue una situación que podría haberse subsanado con un traspaso de otras cuentas o transferencias, porque los cheques se hicieron cuando había seguridad que los recursos estaban".


Daniel Pantoja, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales

"Eso de tratar a los ancuditanos de mediocres es un chiste de mal gusto nada más, porque esa mediocridad está instalada en el país".

"No me sorprenden sus respuestas porque ellos no asumieron todas las situaciones que se estaban dando".

Teresita Paredes,, titular del Magisterio, en Ancud."

Twitteos


@andres_btos

Me entero que @canal13 dio un reportaje sobre deudas de la Corporación Municipal de Ancud. Me pregunto ¿la austeridad cuándo?


@gentesinmemoria

@canal13 Ancud, queda claro que el alcalde Gómez no cumplió su rol fiscalizador como concejal, ahora se victimiza y Dc = ex alcalde Moreno


@pepitomansilla

Somos todos MEDIOCRES en Ancud según Abdon Barría #Ancud y él? Preferible eso,antes que sinvergüenza y aprovechador = que Ampuero y ML Rojas


@chechoasis

"La cultura mediocre del ancuditano". Te tiraste Abdón Barría. #ancud


@SergioBugalde

Indignante las declaraciones de los ex funcionarios de la muni de Ancud en T13. Y seguiremos votando por ellos?

1986 año en que asegura Ampuero comenzó a acumularse la deuda en Ancud.

2.600 milloners de pesos es el déficit denunciado por la actual administración.