Secciones

Subsidios favorecen a 373 familias de tres comunas chilotas

E-mail Compartir

373 familias de la provincia de Chiloé fueron las primeras de la Región de Los Lagos en recibir certificados del Programa de Protección del Patrimonio Familiar del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), adjudicados en el último proceso concursable del año 2016.

El beneficio está dirigido a propietarios de inmuebles para la ejecución de mejoramientos y ampliaciones y lo recibieron en los últimos días 44 familias de Chonchi, 115 de Queilen y 214 de Ancud.

Al respecto, el seremi de Vivienda, Eduardo Carmona, explicó que gracias a una gestión regional que fue apoyada por diputados de Los Lagos, se logró aumentar en un 25% el presupuesto del programa para la zona para focalizarla en las comunas de Chiloé donde existían proyectos de mejoramientos y ampliaciones de viviendas en lista de espera.

"Los últimos dos meses del 2016 nos propusimos entregar recursos adicionales en la Isla de Chiloé para favorecer a muchos comités que estaban esperando. Fue así que pudimos plantear esto con fuerza, con el apoyo de nuestros parlamentarios, lo que significó que todos los grupos que no habían sido seleccionados en los procesos anteriores resultaron beneficiados con el subsidio habitacional", expuso el personero.

Beneficiados

En Queilen, Francisco Sánchez, uno de los vecinos beneficiados con un subsidio indicó que "estoy muy feliz porque en primera instancia no había sido favorecido, por lo mismo quiero darle las gracias a la directiva del Comité Villa Alegre que con mucho trabajo logró esto".

Una opinión similar sostuvo la también queilina Lisa Levipani, quien añadió que "gracias a Dios resultamos favorecidos, sólo esperamos un año por el subsidio".

A nivel provincial el Programa de Protección del Patrimonio Familiar también benefició a 74 familias de Quemchi, 62 de Dalcahue, dos de Quinchao, 168 de Castro, 11 de Puqueldón y a 12 de Quellón, quienes recibirán próximamente sus certificados.

Walmart suma segundo supermercado en Castro

Apertura de SuperBodega aCuenta está programada para el mes de marzo y generará empleo para 65 personas.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

La Compañía Walmart Chile dotará a la comunidad castreña de un nuevo supermercado, tras la apertura del Express de Lider en abril de 2015.

Emplazado en el sector alto de la ciudad, en plena Avenida Galvarino Riveros con Pablo Neruda, el nuevo local será una SuperBodega aCuenta, el cual estará operativo a partir de marzo. Asimismo esta apertura generará empleo para 65 personas de la comuna.

Así lo destacó Francisco Núñez, gerente de formato SuperBodega aCuenta de Walmart Chile, quien indicó que el proceso de contratación se está llevando a cabo en coordinación con el consistorio.

"La labor de Walmart Chile en materia de reclutamiento y selección consiste en incorporar y contar con trabajadores íntegros. Es por esto que junto a la Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL) se abrió un proceso de reclutamiento que se encuentra en la etapa de entrevistas para la selección el cual estaría terminando este mes, para luego dar inicio al proceso de capacitación y pasantías, instancias que permitirán a nuestros colaboradores cumplir el desafío permanente de entregar una experiencia de compra única a nuestros clientes", explicó el gerente.

Construcción

El recinto es una construcción de 2.700 metros cuadrados de superficie, contará con 12 cajas de atención y ofrecerá 71 estacionamientos de autos y 40 de bicicletas. Además, se consideran cajas, accesos y estacionamientos para personas con capacidades diferentes. Cuenta también con un andén de descarga rápida, que permitirá disminuir el impacto vial con los vecinos.

"En este local se ofrecerá un surtido que combina tanto productos tradicionales de supermercado, como abarrotes, perfumería, carnes, panadería y vegetales; con mercaderías generales, como decoración, electrónica y vestuario. Esto último resulta un diferencial relevante para los habitantes de Chiloé y sus alrededores, ya que les permite acceder a estos productos sin recorrer grandes distancias y con los precios más bajos del mercado", acotó el ejecutivo.

En lo referente a las novedades de este proyecto cuyo monto de inversión no fue revelado, el profesional puntualizó que para ofrecer precios bajos, SuperBodega aCuenta opera con iluminación de ahorro de energía, sistemas de climatización natural y almacenamiento en altura encima de las repisas, "para así maximizar los espacios, logrando un local empático y amable con su entorno, destacando por su nueva propuesta hacia la comunidad y contexto", acotó.

En cuanto a si existen más inversiones en carpeta para la comuna de Castro o para la provincia, Núñez dijo que "el plan de inversión de la compañía para este año, contempla la apertura de nuevos supermercados, tanto en Santiago como en regiones. Queremos ser un actor relevante en el desarrollo de las comunidades en las que estamos presentes".

Valoración

Desde la Cámara de Comercio, Turismo e Industrias de Castro, su presidente Julio Candia valoró la próxima apertura de SuperBodega aCuenta, añadiendo que "es muy bueno porque trae consigo trabajo para nuestra gente, además estará ubicado en un sector que ha crecido mucho demográficamente y que por lo mismo necesitaba la presencia de un supermecado, sobre todo porque el centro de nuestra ciudad está muy congestionado y siempre es bueno diversificar la oferta".