Secciones

Tramo de la Ruta 5 Sur dañado por el terremoto queda por ahora de ripio

Por espacio de cinco días la Ruta 5 Sur que conecta a Castro con Chonchi estuvo interrumpida mientras se realizaban las obras para superar una grieta.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Al mediodía de ayer se reabrió el tránsito vehicular a la altura del sector de Canán, comuna de Chonchi, luego de realizadas las obras de mantención de la calzada de la Ruta 5 Sur dañada por el terremoto del 25 de diciembre.

Las obras fueron asumidas por la empresa Constructora San Francisco, a cargo del programa de conservación global de la red caminera que desde el viernes último hasta este martes intervino el punto en ambas pistas.

Estas faenas obligaron a cerrar esa zona de la Panamericana, estableciendo un desvío por un camino interior mientras la firma reparaba la carpeta que sufrió el serio deterioro por el movimiento sísmico de 7,6 de magnitud.

Juan José Huichapillán, inspector fiscal de la Dirección Provincial de Vialidad, expresó que para corregir el daño se hizo necesario efectuar una excavación que comprendió abarcar el ancho total de la calzada.

"Tuvo que removerse todo el terraplén hasta una profundidad aproximada de un metro cincuenta hasta donde más o menos se estimaba que estaba la grieta en el centro y a un costado izquierdo", expuso el funcionario.

Añadió que una vez efectuada la remoción del terraplén, en una extensión de 80 metros de longitud se procedió a su reconstrucción con la compactación total de la vía, de acuerdo a la planificación de la constructora.

El funcionario del Ministerio de Obras Públicas agregó que una vez concluida la intervención para reparar el camino dañado, se dio paso a su reapertura en la misma jornada de fin de faenas, permitiendo el libre tránsito en ambos sentidos de la Panamericana pero con ciertas restricciones.

Al respecto, advirtió que "es un tramo que va a quedar un tiempo en ripio mientras definimos en qué época va a ser la pavimentación".

Huichapillán no descartó que la pavimentación del tramo intervenido se realice a partir de febrero próximo para su completa normalización.