Secciones

Chilenos y argentinos dan vida a mundialito

Medio millar de niños y jóvenes nacidos entre el 2000 y el 2009 dan vida a la tercera edición de cita futbolística en Quellón.
E-mail Compartir

Ricardo Mundaca Izquierdo

Con 17 equipos participantes, más de 500 niños y jóvenes que verán acción divididos en cuatro categorías, se está disputando el Mundialito de Quellón que ya cumple su tercera versión y apunta a ser una tradición deportiva en el sur de la Isla.

Esta actividad es parte de la agenda veraniega de la comuna, siendo organizada y desarrollada por la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor, a través de su Departamento Extraescolar, y la Oficina de Deportes del municipio local.

Patricio "Pachi" Salvo, encargado del primera unidad, señaló que "a través de los recursos que nos entrega el alcalde y el concejo municipal, hemos organizado este lindo proyecto que va en beneficio de los niños y de las niñas que estamos incorporando a esta disciplina". El monto aportado por el consistorio asciende a 6 millones de pesos.

Agregó el funcionaria que esta edición tiene una gran proyección con 17 escuelas de fútbol de distintos puntos del país y una que viene de la ciudad de Mendoza, Argentina. Claro que no todos los planteles que protagonizan el campeonato tienen cuatro categorías.

Las series establecidas para la competencia son de acuerdo a los años de nacimiento de los jugadores: 2000-2001, 2002-2003, 2004-2005- 2006-2007 y 2008-2009.

En relación a los equipos femeninos, la misma fuente explica que "nosotros tenemos un proyecto a través de la Corporación de Educación que le hemos dado la importancia a las niñitas. Ellas, junto al Instituto del Deporte, van a participar con las escuelas de fútbol de Chonchi y Dalcahue. El día sábado tendrán su competencia en la modalidad triangular".

Destaca el organizador la presencia de casi todas las escuelas de fútbol de la comuna de Quellón. "Esa es la idea y propósito del alcalde", mencionó. Sumó que este año hubo llamados de gente que quería venir a nuestro campeonato.

"El problema es que nos falta un internado, un espacio amplio donde colocar las delegaciones. Los recursos que nos llegan se nos va en gran medida en el tema logístico", comentó el encargado de Educación Extraescolar.

"Orgullo"

A su vez, el alcalde Cristian Ojeda se mostró satisfecho por esta nueva versión del Mundialito en Quellón. "Estamos contentos con la participación de tantas escuelas de fútbol de gran nivel. Hemos ido creciendo en esta materia con la ayuda del municipio a la actividad. Es una fiesta del fútbol y un orgullo tener en competencia a equipos como Canillitas, Santiago Wanderers, Palestino, un equipo de Mendoza que le darán roce a los jugadores de nuestras escuelas de fútbol comunales", compartió.

Durante la jornada inaugural los menores de Redes Quellón vencieron por 2 a 0 al representativo del Torino.

El torneo finalizará el próximo sábado 14 y el domingo 15 la organización agasajará a las delegaciones participantes con un típico curanto en la localidad costera de Yaldad.

"Tenemos un proyecto a través de la Corporación de Educación que le hemos dado la importancia a las niñitas".

Patricio Salvo,, encargado del Departamento, Extraescolar de la Corporación, Municipal de Quellón."

La Roja pasa a la final de la China Cup

E-mail Compartir

Era un partido para sacar conclusiones, un examen para varios jugadores que se jugaban una chance de convencer a Juan Antonio Pizzi de cara a las Clasificatorias, pero también era importante el resultado. Chile ganó a Croacia -vía lanzamientos penales- y se metió en la final de la China Cup.

El cuadro dirigido por Juan Antonio Pizzi debió ir a la definición desde los doce pasos luego de igualar 1-1 en el tiempo reglamentario y ahora jugará por el título el domingo en la madrugada ante Islandia que el martes había vencido al local.

La Roja tuvo un buen primer tiempo, pero en el segundo lapso fue bajando el ritmo y varios jugadores parecieron sentir el trajín del duelo y se fueron apagando.

A los 18' ya ganaba el bicampeón de América y tras un gran gol de César Pinares. El volante de Unión Española recibió a la entrada del área -después de una jugada personal de Eduardo Vargas- y definió cruzado con pierna izquierda.

El delantero del Hoffenheim tuvo ocasiones que las desaprovechó frente al portero Livakovic.

A los 76' llegó la igualdad. Franko Andrijasevic marcó tras un centro desde la derecha y llevó a que el partido se definiera vía los lanzamientos penales.

En la definición fue figura Cristopher Toselli, quien tapó dos lanzamientos de los europeos.

Para el equipo de Pizzi se pararon frente al balón y no fallaron: Eduardo Vargas, Pablo Galdames, Jean Beausejour y Álvaro Ramos.