Secciones

Abren Fondo para la Educación Previsional

E-mail Compartir

Hasta el 3 de febrero están abiertas las postulaciones al 10° Concurso Público Nacional del Fondo para la Educación Previsional (FEP) 2017.

Así lo señaló el seremi del Trabajo, Claudio Villanueva, quien explicó que este fondo tiene dos modalidades: formación de monitores e información previsional.

"Invitamos a las personas naturales y jurídicas, organizaciones comunitarias para ser parte del concurso que busca difundir y promocionar el sistema de pensiones, la postulación está abierta y a la espera de propuestas para la implementación de talleres, proyectos y actividades de educación del sistema de pensiones", dijo la autoridad.

Las bases del certamen y la postulación online están disponibles en la página de la Subsecretaria de Previsión Social.

mauricio baeza
mauricio baeza
seremi claudio villanueva.
Registra visita

Anuncian nuevo sitio web para postular a becas

E-mail Compartir

La directora regional de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), Alicia Coronado, informó sobre el nuevo portal online para postular y renovar las Becas Junaeb 2017.

De esta forma, todos los estudiantes desde quinto año básico hasta cuarto de educación media y también alumnos de educación superior que deseen postular o renovar este tipo de beneficios deben ingresar a la página Portalbecas.junaeb.cl y completar el formulario en línea.

Para las postulaciones y renovaciones de Becas Junaeb 2017 el nuevo portal ya incluye datos de identificación, residencia, calidad indígena y académicos de los y las estudiantes, de modo que su proceso de llenado del formulario sea más expedito.

El plazo para realizar estos trámites se extiende hasta el próximo martes 31 de enero de 2017.

junaeb
junaeb
el plazo es hasta el próximo 31 de enero.
Registra visita

Castro: visan recursos para semáforos de Ruta 5

Consejo Regional de Los Lagos asignó los 450 millones del proyecto para dotar de semáforos a los puntos críticos de Llau Llao, Ten Ten y Punta Diamante.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Por quince votos a favor y una abstención, el Consejo Regional de Los Lagos aprobó el financiamiento al proyecto de semáforos en tres puntos críticos de la ciudad de Castro: Llau Llau, Ten Ten y Punta Diamante.

La iniciativa de inversión largamente anhelada por la comunidad y que propició, entre otras cosas, una movilización pacífica con toma de la carretera incluida este martes último por parte de los vecinos de poblaciones aledañas a Punta Diamante, será costeada con cargo al FNDR Emergencia, luego que el CORE subiera este proyecto sobre tabla.

"Le pedimos al intendente (Leonardo de la Prida) que oficie de urgencia la solicitud de los recursos al nivel central, que sea inclusive esta misma semana para que el trámite administrativo sea más rápido y de esa forma el municipio de Castro pueda licitar las obras durante el primer semestre de este año", indicó el consejero regional Manuel Ballesteros (PS), quien además agradeció el apoyo de sus pares en la aprobación de los millonarios recursos.

Lo anterior fue compartido por el también core Fernando Bórquez (RN), quien manifestó que este proyecto se justifica, entre otros aspectos, por la alta tasa de mortalidad que registran estos tres puntos críticos.

"Van a disminuir los riesgos de tener accidentes y ojalá ya no existan más muertes en Castro en esas intersecciones", afirmó.

El proyecto que involucra una inversión cercana a los 450 millones de pesos y que se encontraba con recomendación social (RS) desde julio pasado fue presentado ante el plenario por el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Jean Paul Jouannet, quien destacó la disposición de los consejeros regionales en apoyar este proyecto y contribuir de esa forma en mejorar los estándares de seguridad de la Ruta 5.

"Los cores cuando fue el Consejo Regional en Castro, hace un par de semanas atrás, tuvieron la experiencia de un accidente a la entrada de la ciudad y, por lo mismo, ya estaban sensibilizados del tema, sabían que eran cruces muy peligrosos", expuso la autoridad.

Por su parte, el gobernador provincial René Garcés destacó la voluntad de muchos actores para que este proyecto se concrete, afirmando que "ahora viene la firma de los convenios y los trámites administrativos para que se materialice este año".

Dirigentes

Nicolás Álvarez, presidente de la Junta de Vecinos Pedro Montt II, calificó esta aprobación de recursos como el resultado de una lucha que realizaron todos por un bien común.

"Estamos contentos porque las gestiones realizadas dieron fruto, una lástima sí que las autoridades comunales no nos ayudarán en esta lucha y tuviéramos que recurrir a los consejeros regionales y al gobernador por apoyo", dijo el joven líder social.

Por su parte, Felipe Almonacid, tesorero de la Junta de Vecinos Juan Soler, aseguró que "estoy feliz porque esto es el éxito de una movilización que hicimos todos los vecinos unidos, con estos recursos se hace justicia por todas las personas que fallecieron en los tres puntos críticos, algunos de ellos vecinos del sector".

Alcances

El proyecto "Semaforización de intersecciones conflictivas Ruta 5 acceso norte comuna de Castro" considera la instalación de elementos de gestión de tránsito en tres intersecciones, lo que involucra la instalación de dispositivos semafóricos, cámaras de CCTV para monitoreo en tiempo real de la situación de tránsito y la construcción de una red de comunicaciones para todos los cruces involucrados en el proyectos con el sistema de control de tránsito regional de la UOCT.

m. e. núñez
m. e. núñez
vecinos realizaron el martes una toma de la carretera exigiendo financiamiento de la iniciativa y así evitar más muertes.
Registra visita