Secciones

Extraen 3 mil kilos de basura desde la playa Mar Brava

La autoridad municipal reconoció la existencia de varios puntos ilegales donde la gente bota desechos en Ancud.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Alrededor de 3 toneladas de residuos sólidos fueron retiradas esta semana por parte del Departamento de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Ancud desde el borde costero de Mar Brava en Ancud.

La medida respondió a los reclamos de la población que a través del uso de las redes sociales expuso la gravedad del efecto contaminante que implicaba la existencia de un verdadero basural en la playa del sector rural.

En el lugar se confirmó la existencia de gran cantidad de plásticos, papeles, escombros, electrodomésticos en desuso e incluso restos de una embarcación, entre otros desperdicios.

Cristian Larrère, encargado de la Oficina Municipal de Turismo de Ancud, quien constató en terreno la presencia de este depósito de desechos sólidos, expuso que "existen problemas graves de basura pero muy focalizados, una sola foto cerrada no hace la descripción de todo lo que ocurre en una sola zona, creo que es una llamada de atención muy fuerte donde hay que sacar una lección grande".

El funcionario expresó que el retiro de estos microbasurales es asumido por el área de Aseo y Ornato del municipio que debe acudir a aquellos puntos donde se han detectado estos focos.

Durante la inspección a la playa de Mar Brava se encontraron algunos artículos de pesca perteneciente a una lancha a motor.

El lugar se caracteriza por ser visitado con alta frecuencia en verano por isleños y turistas que llegan a la zona oeste de Ancud atraídos por sus paisajes naturales, destacando los humedales y la avifauna. En el área además se pretende levantar un parque eólico.

Respecto a este caso, el encargado de la Dirección de Aseo y Ornato del consistorio, Francisco Ulloa, aseveró que se han pesquisado puntos estables donde personas despreocupadas depositan su basura.

"La gente bota por todos lados, camino al vertedero, Huicha por ejemplo y Mutrico es estable, en el acceso al aeródromo en Pupelde y Mar Brava toda la semana es lo mismo", acusó.

Otro de los principales depósitos ilegales de desperdicios corresponde al cerro Huaihuén, en el sector urbano, donde inescrupulosos vacían sus residuos generando un serio foco de contaminación ambiental para los pobladores.