Secciones

24 expositores darán vida a feria ovina en Chonchi

La muestra se realizará este fin de semana en el Parque Municipal Notuco.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Los avances logrados en el rubro ovino en la provincia de Chiloé serán presentados en la novena versión de la Feria y Exposición Ovina de Chonchi. El Parque Municipal Notuco será el escenario de esta actividad durante el fin de semana.

24 expositores y a lo menos ocho razas distintas formarán parte de esta muestra organizada por la Asociación de Productores Ovinos Los Manantiales, la que será abierta al público pasadas las 13 horas de mañana.

Según lo explicado por Esterlina Pérez, presidenta de la agrupación, dentro de las variedades que serán presentadas se encuentra la chilota, texel, suffolk down, lacha, merino y rommel marsh, pero además durante ambas jornadas se realizarán charlas técnicas.

El "Programa de fomento de la agricultura sustentable y orgánica de la Seremi de Agricultura" es la primera charla programada para el sábado a las 11.30 horas, mientras que a partir de las 15.30 se realizará la presentación "Lanas y cueros ovinos", a cargo de profesionales del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA).

Además, a las 17 horas habrá una muestra de esquila tradicional y a la australiana y desde las 18 en la medialuna se exhibirá una demostración de perros ovejeros.

La feria continuará el domingo a partir de las 9 horas y también seguirán las actividades paralelas como la muestra de corte de carne y cocina en vivo a contar de las 14.30 horas por parte del INIA.

Igualmente, en esta ocasión se premiarán a los mejores exponentes machos de dos y cuatro dientes de todas las razas presentes en la muestra, a lo que se suma una nueva muestra de esquila y un desfile de moda de lana chilota. La última jornada también cerrará con la demostración de perros ovejeros.

Junto con la exposición de animales, los asistentes también podrán disfrutar de presentaciones de grupos folclóricos en vivo durante ambas jornadas y adquirir la mejor gastronomía de la zona, ya que a lo menos unos 10 módulos del parque municipal estarán ofreciendo sus preparaciones a los visitantes.

8 razas distintas serán expuestas en la muestra en el parque chonchino.

13 horas: está programada la inauguración del eventos mañana en el recinto ferial.

Buscan potenciar el turismo en Quinchao

E-mail Compartir

Potenciar el turismo y entregar una alternativa a los artesanos de la comuna de Quinchao para que tengan un lugar en el que puedan comercializar sus productos busca la implementación de cubículos de información en el sector Alto La Paloma, calle Serrano y la Feria Artesanal en la costanera achaína.

A ello se suman la gestión de lugar para la venta de productos en un terreno del Obispado de Ancud en las inmediaciones de la Iglesia Nuestra Señora de Gracia de Villa Quinchao y también algunos puestos en la plaza de la ciudad.

Según lo indicado por el alcalde Washington Ulloa (UDI), además se espera la respuesta de Bienes Nacionales a la solicitud realizada por el municipio para que un grupo de artesanos pueda instalarse durante enero y febrero en los terrenos en los que se encontraban los siniestrados servicios públicos.

Junto con ello, se habilitarán otros toldos en el sector de la costanera achaína para los artesanos, en su mayoría mujeres.