Secciones

A cuatro años sentencian a homicida de Quellón

Sujeto deberá cumplir pena en régimen mixto, cerrado y libertad asistida intensiva, ya que al momento del crimen era menor de edad.
E-mail Compartir

Una pena de 4 años en régimen mixto recibió como condena el autor del homicidio simple contra el obrero quellonino Abdón Lenin Colivoro Colivoro (47), ocurrido el 16 de agosto del 2014.

Finalmente el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Castro acogió el planteamiento de la Fiscalía de Quellón, en cuanto a la extensión de la sanción que este ente persecutor pedía a través de la abogada de la causa, Karen Rosas.

La fiscal Rosas advirtió que "nosotros pedíamos 4 años como sanción, que era por un delito de homicidio simple consumado", destacando que "como el imputado acusado es una persona que era un adolescente al momento de los hechos, se le aplicó el régimen de adolescente".

Detalló la jurista que el autor del delito, sindicado con las iniciales F.A.Z.H. (20), deberá pasar 2 años de condena en régimen cerrado, más igual tiempo posterior de libertad asistida especial intensiva sujeta a un delegado, que en el fondo sería bajo la vigilancia del Servicio Nacional de Menores.

Explicando el concepto de la sentencia, Rosas comentó que "(el condenado) tiene una vigilancia más intensa, con mayor periodicidad, con el delegado del Programa de Libertad Asistida del Sename, y es una pena que se cumple en forma mixta, o sea, en parte con internación en régimen cerrado y parte con libertad vigilada".

lugar

Recalcó la persecutora que "ahora el imputado es adulto y estaba muy cerca de cumplir los 18 años al momento de los hechos", apuntando a la fecha del crimen ocurrido cerca de la Escuela Básica Oriente en la calle Adán Bustamante de Quellón, el acusado agredió con un arma blanca a la víctima, causándole la muerte por una anemia aguda.

La fiscal dijo estar conforme con la pena asignada por el crimen, aunque consignó que "estamos aún analizando la sentencia, donde aún no se cumple el plazo" para la presentación de algún recurso ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.

Eduardo Burgos Sepúlveda

eduardo.burgos@estrellachiloe.cl

Rebusca de tripulante sigue sin novedades

E-mail Compartir

Sin resultados continúa la búsqueda del dalcahuino Mario Bahamonde Villegas (37), tripulante de la embarcación de acarreo Yagán II, que la madrugada del jueves cayó por la borda de la nave, desapareciendo en las frías aguas del golfo Corcovado, a 15 millas de isla San Pedro.

Según lo informado por la fiscal adjunta del Ministerio Público de Quellón, Karen Rosas, ya existe una denuncia por presunta desgracia que se está investigando, realizándose pesquisas en tierra, a la vez que en mar se sigue con la rebusca liderada por la Armada.

"El operativo de búsqueda y rescate, desde luego por su especialidad, está a cargo de la Armada de Chile y ellos están trabajando de acuerdo a un protocolo internacional de búsqueda y rescate de personas perdidas en altamar y la búsqueda sigue, con apoyo aéreo, lamentablemente sin resultados positivos", comentó.

Agregó la abogada del ente persecutor que "en cuanto a lo que nos toca a nosotros, se han realizado diligencias de investigación relacionadas con la presunta desgracia de la persona y el día de ayer (jueves) estuvimos todo el día trabajando con Carabineros y el Labocar (Laboratorio de Criminalística de la institución)".

testimonios

Apuntó la jurista que las pesquisas encargadas son, más que nada, para establecer la dinámica en que ocurrieron los hechos que acabaron con el joven tripulante en el mar, corroborando también los testimonios de los demás ocupantes de la embarcación propiedad de la Pesquera Los Elefantes que llegó a Quellón el mismo jueves.