Secciones

Yaldad se quedó con el torneo de palín huilliche en Castro

Siete equipos, tanto de varones como de damas, llegaron a participar de encuentro que se realizó ayer en el Parque Municipal.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Hombres y mujeres representando a distintas comunidades de la provincia de Chiloé se dieron cita en el torneo de palín huilliche que se realizó ayer en el Parque Municipal de Castro. Durante gran parte del día se concretaron los duelos de este deporte hasta dar con el ganador del certamen.

De esta forma, el equipo de la comunidad de Yaldad (Quellón) se impuso al conjunto de Natri (Chonchi), con lo que se llevó no solo el primer premio consistente en un caldero, sino que también el desafío de organizar el próximo encuentro provincial de palín.

De acuerdo a lo indicado por Willy Morales, uno de los organizadores de torneo, en total se jugaron siete partidos y en lo relacionado con las damas, las mejores de la jornada fueron las representantes de la comuna de Coloane.

Equipos de Quemchi, Castro, Chonchi, Puqueldón y Quellón se sumaron a esta cita, alcanzando a cerca de un centenar de participantes en este encuentro apoyado por el Consejo General de Caciques Williche de Chiloé.

Manuel Rauque, de la comunidad de Natri Bajo, sostuvo que "la idea nació de las comunidades que están en el consejo de caciques como una forma de ir rescatando nuestros juegos tradicionales, en este caso el palín que es uno de ellos".

Junto con ello, expresó que "se convocó a todas las comunidades a este primer encuentro a nivel provincial y están participando comunidades originarias desde Quellón hasta la parte norte de la Isla. Generalmente, estos encuentros se hacen en Quellón, pero ahora se ha sacado más a la parte provincial".

Rauque también señaló que "entre los jugadores y la gente que los viene a acompañar debe haber unas 100 personas, esto también es un encuentro familiar", añadiendo que "el juego tiene algunos reglamentos y se juega con una chueca o palín, que le decimos nosotros, y con una pelota chiquitita".

Además, agradeció el apoyo de los municipios que colaboraron para concretar este torneo.

"La idea nació de las comunidades como una forma de ir rescatando nuestros juegos tradicionales".

Manuel Rauque, integrante de la comunidad de Natri Bajo."