Secciones

Ministra entrega subsidios a damnificados por el terremoto

Secretaria de Estado destacó en Quellón la ayuda por 835 millones de pesos a través de diversas subvenciones de su cartera para isleños que resultaron afectados por el 25/D.
E-mail Compartir

Ricardo Mundaca Izquierdo

A menos de tres semanas de ocurrido el terremoto de magnitud 7,6 Richter que afectó a la zona, llegó a Quellón por segunda vez después de la emergencia la titular del Ministerio de la Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, para cumplir una extensa agenda de trabajo.

La secretaria de Estado se hizo presente en la ciudad más afectada por el sismo para diversas actividades, destacando el materializar ayuda a los damnificados por un monto de 835 millones de pesos en diferentes tipos de subsidios aportados por su cartera.

En el salón municipal se dieron cita 68 vecinos que sufrieron daños en sus hogares tras el fuerte movimiento telúrico del 25 de diciembre, para recibir distintos tipos de subsidios dependiendo del nivel de afectación.

36 de estos beneficios corresponden a certificados de subsidio para compra de viviendas nuevas o usadas de hasta 800 UF. Otros 30 son dentro del Programa de Protección al Patrimonio Familiar (PPPF), que consiste en la entrega de tarjetas habilitadas con 50 UF y 80 UF para la compra directa de materiales para reconstrucción en las ferreterías locales. Finalmente, dos aportes son para viviendas nuevas en sitios propios, también por 800 UF.

La ministra Saball recalcó que "la Presidenta hizo un compromiso acá mismo, en el cual íbamos a trabajar con las familias y no los dejaríamos solos", ratificando que el catastro total de viviendas dañadas en la zona por el terremoto es de 100 construcciones.

"36 de ellas tienen daños reparables, felizmente, y 64 no son reparables. Lo que hemos hecho hoy día es que a las primeras 36 familias le hemos entregado una tarjeta de banco de materiales que les permitirá adquirir en las ferreterías de Quellón, que se han comprometido con este proceso, los materiales necesarios para reparar sus viviendas", consignó.

En cuanto a las casas más afectadas, la profesional expresó que "conjuntamente hemos asignado 32 subsidios a familias con viviendas no reparables para que puedan con un subsidio del Estado adquirir una nueva vivienda".

Agregó la ministra que "solo nos quedan pendientes las 32 familias con viviendas no reparables, pero que las pueden reconstruir en su propio terreno. Con ellas estamos trabajando hoy para acreditar la propiedad de los terrenos y para tener el proyecto con el cual van a emplazar sus nuevas viviendas".

Saball se manifestó estar satisfecha por trabajo realizado en coordinación con el municipio, la Intendencia de Los Lagos y las propias familias que permitieron sacar adelante esta tarea. "Es un buen día para Quellón. Estamos celebrando esto, una buena noticia dentro de una situación compleja recientemente vivida", afirmó.

Beneficiados

Natalia Mella, vecina que habló con la mandataria el día siguiente del sismo en las ruinas de su casa, fue una de los favorecidos. "En este momento estoy muy feliz, porque mi hija y yo recibimos el subsidio que significa la esperanza de la casita propia", indicó.

"Rogar nomás que quedemos juntas para seguirnos viéndonos. Doy gracias a todas las autoridades por esto", mencionó, acotando que su idea era comprar una vivienda y que estaba preocupada por la escasez de casas disponibles en Quellón.

Otro quellonino, Fredy Chiguay, contó que "nosotros fuimos afectados por el terremoto y nuestra casa quedó en muy malas condiciones, por el terreno, así que salimos favorecidos con este subsidio. Estamos muy contentos y veremos qué hacemos ahora con el beneficio".

A su vez, Anita Ojeda Marimán recibió una de las tarjetas por 80 UF para compra de materiales. "Yo vivo en la (población) Francisco Coloane, en el pasaje Chadmo. Quedamos con hartos daños y tenemos que botar esa parte y construirla de nuevo", reveló sobre las labores que emprenderá su familia con ayuda de sus vecinos en una minga.

"Estamos celebrando esto, una buena noticia dentro de una situación compleja recientemente vivida".

Paulina Saball, ministra, de Vivienda y Urbanismo."

Intendente

El intendente Leonardo de la Prida recalcó que las ayudas corresponden al anuncio que hizo en terreno la Presidenta Michelle Bachelet tras el terremoto. "Nosotros hemos estado mandatados por ella. Ella se comprometió en persona con gente con la que conversó y hemos estado con un equipo en conjunto con la Municipalidad (de Quellón), la Gobernación y el Serviu", sostuvo.

100 construcciones resultaron con daños por efecto del sismo de Navidad en la zona.

50 y 80 UF para compra de materiales poseen las tarjetas habilitadas del PPPF.