Secciones

Docentes rechazan dichos de exdirectivo comunal

E-mail Compartir

Una categórica respuesta encontraron las declaraciones que entregó a Canal 13 de Luis Ampuero, exsecretario general de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor de Ancud, por parte de dos de las tres profesoras que no pudieron cobrar sus cheques de incentivo al retiro por falta de fondos en la cuenta bancaria de la institución.

Las educadoras cuestionaron al funcionario de la pasada administración municipal, sobre todo al referirse a los términos en que tuvieron que cobrar los recursos económicos el pasado 5 de diciembre.

Ramona Aravena, docente con 43 años de desempeño en aulas, recordó que en su momento el Mineduc dejó establecido que los fondos por concepto de incentivo al retiro fueron destinados en forma exclusiva para este fin.

"El Ministerio de Educación mandaba las platas y que esas platas, por decirlo así, venían con nombre y apellido y que no podrían ser ocupadas en ninguna otra instancia", dijo la pedagoga, preguntándose: "¿Por qué otro cheque podría incidir que mi plata se vaya, si la plata era mía y no tenían por qué haberla movido de allí?".

Una posición similar expuso su colega Aurelia Güineo, con 40 años de labor docente. "Es una jugada de muy mala clase: no había recursos en las cuentas ya que ellos (los exdirectivos) cobraron sus indemnizaciones y cuando fuimos nosotros ya no había; ellos sabían eso, yo fui a cobrar el día 12 de diciembre".

Ambas funcionarias continúan ejerciendo su trabajo bajo el alero de la entidad sostenedora.

Incendio cobra la vida de tres brigadistas de Conaf

Otras cuatro personas, una de ellas de gravedad, resultaron con lesiones en la Región del Maule.
E-mail Compartir

Tres brigadistas de la Corporación Nacional Forestal fallecieron mientras combatían un incendio forestal en el sector de Las Cardillas en la comuna de Vichuquén, Región del Maule.

Carabineros confirmó a Emol que las tres personas murieron en el lugar mientras acudían a la emergencia junto a personal de la empresa Arauco.

Según indicó radio Bío Bío, las identidades corresponden a Ricardo Salas (42), Wilfredo Salgado (35) y Sergio Faúndez (28).

Además, se informó que otras tres personas resultaron heridas, las que fueron derivadas a recintos asistenciales de Vichuquén.

Al lugar que presenta una topografía irregular y pendiente abrupta, acudieron al menos Bomberos de distintas compañías de Licantén, Hualañé y Vichuquén.

La Onemi declaró Alerta Roja debido a que las llamas consumen inicialmente 50 hectáreas de pino adulto. Según la institución, el siniestro presentaba un comportamiento conflictivo, dados las altas temperaturas y el viento que generaba nuevos focos de incendio, lo que incluso al cierre dificultaba su control.

Otros tres funcionarios terminaron con quemaduras, uno de ellos en estado grave. Los brigadistas fueron trasladados por el SAMU a distintos recintos de Hualañé, Licantén y Vichuquén.

Ante esto, el alcalde de Vichuquén, Roberto Rivera, comentó a Tele13 que "este es un incendio que ocurre en una comuna azotada por la sequía. Tenemos problemas de suministros de agua bastante fuerte".

"Tenemos material combustible por menos del 2% de humedad en los cerros, tenemos una sequía brutal, o sea, condiciones perfectas para este tipo de hechos", acotó.

El resto de la Región del Maule se mantenía en Alerta Temprana Preventiva Regional por incendios forestales.

colchagua

En otro gran incendio forestal en la zona central, que acaba de vivir una ola de calor, más de 2.143 hectáreas de arbolado, pastizal, matorral y plantaciones se han quemado en la Región de O'Higgins, siniestro que comenzó en el sector rural de Rinconada o Rincón de Llaquil 2.

La emergencia comenzó en la comuna de Santa Cruz y se extendió a las comunas de Peralillo y Palmilla, todas en Colchagua, por lo que la Onemi informó que se mantiene la Alerta Roja para dichas comunas y la Amarilla para la comuna de Las Cabras, en Cachapoal, por incendio forestal.

Hasta ahora van seis viviendas, una bodega, una cuadrimoto, un auto, una retroexcavadora y una plantación de nogales destruidas.

Por otra parte, tres combatientes de Conaf fueron trasladados al Hospital de Santa Cruz debido a náuseas y mareos.

2% de humedad en los cerros donde partió el siniestro, acusó el alcalde de Vichuquén.

Un trabajador fallecido deja atentado incendiario

E-mail Compartir

Un empleado fallecido dejó un ataque incendiario en el fundo Santa Clarisa de Cañete, en la provincia de Arauco, Región del Bío Bío. El hecho ocurrió cerca de las 4 horas cuando un grupo indeterminado de personas ingresó al predio, ubicado específicamente en el camino a Cayucupil, a unos 5 kilómetros de Cañete.

Tanto la casa patronal como la casa del cuidador resultaron totalmente quemadas, además de una camioneta. Quienes ingresaron al predio también mataron a balazos al perro del lugar, que pertenecía al vigilante.

José Retamal de 48 años llevaba más de 20 años trabajando en el fundo de 150 hectáreas como el administrador y se presume que no logró escapar de las llamas, según consignó el canal 24 Horas. Cuando llegaron las compañías de Bomberos, encontraron su cuerpo calcinado entre los escombros.

En el lugar se encontró un panfleto diferente a los hallados en ataques incendiarios anteriores, pues este no adjudica el hecho a algún grupo determinado. Sin embargo, dice: "Si no fue a la buena será por las malas. Entreguen nuestras tierras, nos pertenecen, nos cansamos de esperar. Luchando por lo nuestro".

Además, el predio ha sido reclamado en otras ocasiones por comunidades mapuche.

En tanto, el gobernador de la provincia de Arauco, Humberto Toro, arribó hasta el predio afectado y agregó que, de manera preliminar, se estableció que los atacantes que perpetraron el incendio serían dos o tres personas.