Secciones

No hay rastros de patrón de lancha Yagán II que cayó al mar en San Pedro

E-mail Compartir

Con el apoyo del helicóptero naval, una patrullera y embarcaciones civiles se desarrolló ayer al rastreo del tripulante de la lancha a motor Yagán II, Mario Bahamonde Villegas (37), quien desapareció la madrugada del jueves en aguas del sur de la provincia.

Los servicios de rastreo se han focalizado en las inmediaciones de isla San Pedro, correspondiendo al área donde el infortunado hombre de mar y patrón de la embarcación originario de Dalcahue cayó a las aguas del golfo de Corcovado.

Las acciones, según fuentes de la Armada de Chile, se llevaron adelante el fin de semana gracias a las favorables condiciones del tiempo, permitiendo de este modo centrar los esfuerzos en la zona donde se produjo este accidente.

Así lo explicó el capitán de puerto (s) de Quellón, teniente Raimundo Silva, quien mencionó que "estamos trabajando con una lancha de la Armada y con lanchas que están apoyando en la rebúsqueda y una lancha permanente de la empresa donde trabajaba la persona desaparecida (Pesquera Elefantes Limitada)".

El oficial expuso que todo el trabajo de rastreo del pescador chilote se ha centrado en San Pedro, correspondiente "al punto de referencia del área de rebúsqueda pero como lógicamente ha transcurrido un poco más de tiempo las áreas van aumentando, producto de la deriva de la persona".

labocar

El mismo día de ocurrida la desaparición de Bahamonde Villegas, se hizo presente en la ciudad de Quellón personal del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), proveniente desde Puerto Montt, que inspeccionó la embarcación desde donde cayó el tripulante al mar.

La diligencia atendió a las instrucciones emanadas por el Ministerio Público, a la que se sumaron las declaraciones de los demás ocupantes de la retornada lancha Yagán II.

Policía incauta casi 10 mil locos en Villa Chacao

Junto al molusco, se decomisaron 106 kilos de carne de jaiba envasada y lista para su venta
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Una nueva diligencia permitió a funcionarios de la Tenencia de Carabineros de Chacao decomisar más de 9 mil unidades del apetecido molusco loco.

La incautación se concretó alrededor de las 20 horas del sábado en los momentos que los funcionarios de la unidad policial del extremo norte de la Isla Grande procedieron a fiscalizar una máquina de pasajeros de la empresa Queilen Bus que tenía como destino la ciudad de Santiago.

Durante la inspección los uniformados constataron que en el portamaletas del vehículo de transporte público iba un importante volumen de locos y también carne de jaiba para su entrega en la capital nacional, de avalúo desconocido.

Según lo explicado por la teniente de la Primera Comisaría de Carabineros de Ancud, Karen Vivanco, en la revisión se comprobó que "en el portamaletas tenía 14 sacos de locos y diferentes cajas de helado con carne y pinzas de jaibas".

La oficial explicó que la policía estableció contacto con inspectores de la Autoridad Sanitaria, quienes contabilizaron un total de 9.941 unidades del univalvo, más 106 kilos de carne del crustáceo y 20 bandejas del mismo producto marino.

La oficial consignó que en la ocasión se procedió a la detención del conductor del bus, quien no reveló detalles respecto al origen del cargamento. "El conductor se acogió al derecho a guardar silencio, no explicó su origen", mencionó.

Se estima que la máquina de locomoción interprovincial estuvo retenida por espacio de una hora, antes de retomar el viaje con destino a la Región Metropolitana.

Vivanco acotó que el chofer quedó en espera de citación ante el Juzgado de Letras de Ancud por infracción a la Ley General de Pesca y Auicultura.

REVISIóN

En la oficina local de la Autoridad Sanitaria en esta ciudad chilota se confirmó acerca de la confiscación del cargamento de estos recursos marinos y las medidas que se deberán adoptar de acuerdo al reglamento respectivo.

Así lo explicó la médico veterinario Rocío Cárcamo, quien informó que la verificación del decomiso de loco y jaiba será constatado esta mañana.

"Nosotros acreditamos si el producto está apto o inapto, mañana (hoy) a las 8:30 horas lo tenemos que hacer", explicó la funcionaria de la Seremi de Salud.

Una vez realizada la inspección, se resolverá por parte del tribunal el destino de la carga, no descartándose su desnaturalización por la falta de cadena de frío.

9.941 unidades eran transportadas en una máquina de pasajeros de Queilen Bus.