Secciones

Caguach vivió nueva festividad sin comercio en la explanada

Unas siete mil personas, se estima, llegaron ayer a venerar a Jesús Nazareno en la 'Isla de la Devoción'. Dos personas debieron ser evacuadas graves durante el desarrollo de la actividad religiosa.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Solo algunas carpas de los feligreses que llegaron en las jornadas previas a la celebración de la fiesta religiosa de Jesús Nazareno de Caguach estaban instaladas la mañana de ayer en la explanada frente a la iglesia Patrimonio de la Humanidad.

Los tradicionales vendedores que año a año llegan hasta la isla a vender sus productos respondieron a la determinación de la comunidad de capilla y se instalaron en un predio particular, con lo que los fieles tuvieron mayores comodidades en las inmediaciones del santuario.

Ello, pese a que el número de visitantes que generalmente asiste en esta época del año bajó en comparación con otras fiestas.

De acuerdo a los datos proporcionados por la Armada, cerca de 7 mil personas llegaron hasta Caguach a la trigésima novena versión de la fiesta religiosa de verano, la que se instauró en el bicentenario de la celebración que se realiza el 30 de agosto (invierno) en conmemoración a la llegada de la imagen del Nazareno a la 'Isla de la Devoción'.

"Hoy podemos ver la explanada totalmente limpia, sin comerciantes y esa ha sido una decisión muy acertada no solo de la comisión de iglesia, sino que es el sentir del peregrino que muchas veces ha dejado de venir por lo chocante que era el comercio", afirmó el padre Arturo Mansilla, rector del santuario.

Cerca de una veintena de comerciantes acató esta decisión que se implementó a partir de este año, pero que aseguran seguirá en las fiestas sucesivas, con el fin de resguardar la tranquilidad de los fieles tanto para la festividad original como para la de enero.

Uno de ellos fue el comerciante osornino Erwin Villanueva, quien hace una década viaja hasta Caguach para vender sus productos, sobre todo vestuario.

"Hasta el momento no hemos estado mal, pero era mejor allá (explanada), ahora es lo mismo porque uno igual quedaba ordenado, pero era mejor afuera porque la gente no se ha acostumbrado todavía a donde estamos", afirmó.

Muy temprano comenzaron a llegar ayer los fieles para participar de la fiesta religiosa más concurrida del Archipiélago. Achao fue el principal puerto de embarque de los peregrinos y también aunque en menor medida Dalcahue.

En la comuna de Quinchao se embarcó Jorgelina Pérez, quien viajó el sábado desde el sector rural de Aucar-Guardiamó en Quemchi junto a algunos miembros de su familia para poder asistir a esta celebración en la comuna de Quinchao.

"Lo que me motiva a venir es la fe por Cristo, vengo hace cuatro años todos los años en esta época porque en invierno es muy sacrificado", relató la feligresa, que se embarcó sin mayores complicaciones a las 6 de la madrugada de ayer en el puerto de Achao.

La devoción es también lo que hace a la vecina de isla Llingua Cristina Rivera acudir todos los años al Santuario de Jesús Nazareno de Caguach para agradecerle su protección.

En este sentido, comentó que "vengo todos los años para agradecerle al Señor por lo que hemos logrado en el año y venimos desde que éramos chiquititos y, dependiendo el tiempo, a veces también lo hacemos en el invierno".

Turista

Pero no solo por la fe en Jesús Nazareno llegan las personas a Caguach, algunos lo hacen también para conocer de qué se trata la festividad como parte de sus vacaciones en la zona.

José Miguel Martínez es santiaguino y hace algunos días está recorriendo algunas localidades del sur de Chile y fue ese viaje el que lo trajo a Chiloé, donde escuchó sobre la celebración religiosa.

"Andamos turisteando, hemos recorrido Puerto Montt, Puerto Varas, Puerto Octay y ahora llegamos a Chiloé", sostuvo el visitante, sumando que "esta es la primera vez que venimos y la travesía ha sido maravillosa".

Igualmente, señaló que "mi hijo nos hizo la invitación para venir a esta fiesta, él sabía de esto y no quisimos perderla, pensamos que iba a ser más masiva, pero parece que este año bajó la concurrencia".

Junto con recordar que la fiesta de Jesús Nazareno es la principal celebración de la Diócesis de Ancud, el obispo Juan María Agurto sostuvo que "el mensaje para los fieles es renovar nuestra fe en Cristo que está fielmente acompañándonos y nos invita a confiar en él".

Para el prelado un aspecto relevante de esta celebración fue que el comercio acotó lo establecido por la comunidad de Caguach y se estableció en un punto distante de la explanada frente al templo patrimonial.

Aunque en general el traslado de los fieles y la fiesta propiamente tal se realizó sin mayores dificultades, solo complicado por las largas esperas de los fieles en el embarque de regreso, uno de los peregrinos debió ser traslado de urgencia al Hospital de Achao al presentar problemas médicos.

En la lancha de la salud municipal de Quinchao "Isleña" fue derivado un hombre de cerca de 35 años que presentó síntomas atribuibles a un accidente cerebrovascular.

Un par de horas más tarde otros dos sujetos debieron abandonar la isla en la misma embarcación después de protagonizar una riña. Uno de ellos sufrió una luxación de un hombro y el otro, más grave, un corte con un botella en la cara.

De acuerdo a lo expresado por el médico Marcelo Cristi, en general la jornada estuvo tranquila, exceptuando dos urgencias de mayor complejidad y otra menor.

"La luxación de hombro se redujo en la lancha y aparentemente está todo bien. En los otros dos casos, el primero fue una sospecha de un accidente isquiémico transitorio con una arritmia, fue trasladado al Hospital de Achao", detalló el facultativo.

Agregó que "en el caso del segundo paciente grave se trató de una herida cortante profunda arterial en la hemicara izquierda y se trasladó en la Isleña II a Achao, para ser resuelto quirúrgicamente en el Hospital de Castro".

A su vez, el oficial de relaciones públicas de la Gobernación Marítima de Castro, Juan Pablo González, precisó que "el operativo de seguridad marítimo se realizó en completa normalidad, hemos tenido aproximadamente a 7 mil personas que han llegado a la isla".

Del mismo modo, el teniente señaló que la institución dispuso de personal para las labores en tierra como naves a flote y un helicóptero para verificar que la fiesta se desarrollara sin mayores complicaciones.

A su vez, el subcomisario de Achao, capitán Jorge Mansilla, expresó que "han concurrido personas por debajo de lo que fue el año pasado y se debe ser quizás por lo que sucedió con el terremoto que haya afectado el tema de la concurrencia".

Con un retén móvil se instaló Carabineros en la isla caguachana, efectivos a los que ayer se sumaron uniformados de Ancud, Castro y Quellón, asegurando el patrullaje preventivo policial.