Secciones

Desde lo productivo hasta lo artístico serán parte de la XI Expo Quellón

Las jornadas son organizadas por el Departamento de Desarrollo Económico Local del municipio. Hasta el 16 de marzo estará abierta la exposición en el recinto.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Este sábado 21 y domingo 22 a partir de las 11 horas se vivirá la XI Expo Quellón, evento ya tradicional en las festividades veraniegas de esta comuna. Como es habitual, la muestra es organizada por el Departamento de Desarrollo Económico Local (DDEL) del municipio y se desarrollará en el Parque Municipal de Punta de Lapas.

"A la expo viene toda nuestra gente de campo y habrán actividades muy entretenidas durante su desarrollo. Por primera vez se hará una exposición de ganado bovino dentro de la comuna el sábado 21 de enero, entre las 13 y 15 horas", dijo el encargado de la oficina consistorial, Cristian Silva.

13 expositores locales participarán en tal exhibición, cada uno con dos o tres ejemplares. "Hemos detectado que en la comuna somos buenos criadores de animales (…). Nuestra idea es que ojalá esta iniciativa pueda concluir más adelante en una feria acá en la Isla", consignó.

En la Expo Quellón participarán todas las unidades adscritas al DDEL. "Vienen las artesanas, productores de hortalizas, los que hacen agroturismo, los pequeños agroindustriales y les damos un espacio a todos ellos. En total se trata de entre 60 y 70 expositores", añadió Silva.

Las jornadas de acceso gratuito también tendrán expositores industriales, entre los cuales se cuentan Steel, Covepa y Dimarsa, además de incluir una muestra de energías renovables, en la que serán exhibidos cercos eléctricos, bombas de agua y termos, todos alimentados por energía solar.

En la víspera, el viernes 20, se llevará a cabo una actividad ancestral del mundo huilliche. Desde las 10 horas se desarrollará el trafkintu, intercambio de semillas, plantas y saberes. Para comenzar se hará una rogativa a cargo de la comunidad indígena Mon Fen de Yaldad. Posteriormente, se realizará una clínica de palín, una mateada que acompaña una "conversa" entre las presentes, finalizando con una gran cazuela.

Actuaciones

El arte no puede faltar en esta Expo Quellón. Es así como se destaca para el sábado 21 la participación del grupo de danza Allekantun Pellu y Los Amigos de la Cueca. También subirán al escenario el grupo humorístico Pasión Humor y el conjunto Llauquil.

Los primeros de todos repetirán el domingo, cuando también actuarán los conjuntos Archipiélago, Colcao y Colivoro, Agüero Manquemilla y los de la Isla.

Además, dentro de la exposición propiamente tal se contará una clínica de escultura en madera con motosierras, que incluye un concurso entre los presentes para premiar al que realice la mejor escultura con esta herramienta.


Cinco artistas presentan sus obras en nueva muestra del MAM Chiloé

Artistas que centran su trabajo en el taller son los protagonistas de la vigésima novena muestra anual del Museo de Arte Moderno (MAM) Chiloé que desde el último fin de semana está abierta al público chilote y también a los visitantes.

Cinco son los autores que están exponiendo sus trabajos de forma individual en el recinto que se ubica en las inmediaciones del Parque Municipal de Castro, aunque tres de ellos también están presentes con una muestra colectiva.

Coca González, curadora de la exhibición, explicó que los artistas son personas de la generación de los '80 y que trabajan con la materia en sus talleres, dejando de lado el tema digital que es muy usado actualmente.

"Está Eduardo 'Coco' Delgado con su muestra 'Amigos de Perfil', además de Mauro Jofré, Marcelo Sánchez y Verónica Brodt que tienen muestras separadas y una en conjunto y Tomás Espina con el video 'Ignición', él trabaja con pólvora y fuego y es un artista de Buenos Aires que está de visita", expuso la misma fuente.

figuras

Delgado hace cuatro años comenzó a pintar y es uno de los expositores de esta versión. Él realizó una serie de 13 retratos de amigos que tiene hace 30 años, con los que aseguró compartió "la resistencia cultural en el época de la dictadura".

Mauro Jofré es otro de los artistas que está presente en esta muestra anual tanto de forma individual como con un trabajo colectivo centrado en el collage y materiales modernos como impresión digital.

Hasta el 16 de marzo próximo permanecerá abierta esta exposición de la temporada del MAM que puede ser visitada por todo tipo de público.

Entre las 10 y las 17.30 horas está abierto el museo en Castro Alto y la entrada es liberada.

20 de enero: habrá un programa previo relacionado al mundo huilliche local.

Ricardo Mundaca Izquierdo cronica@laestrellachiloe.cl

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl