Jonás Romero Sánchez - Medios Regionales
"Cuando un voluntario ingresa a una guardia nocturna por primera vez, se le hace un 'recibimiento'. En esta ocasión, las cosas fueron más allá de lo aceptable. Pero fue un hecho puntual", afirma el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa en Santiago, Denis Cohn, sobre el caso ocurrido en febrero en la 'Ciudad Jardín', con un voluntario de 17 años, quien denunció haber sufrido abusos y vejámenes en el cuartel de la Tercera Compañía de Viña del Mar, donde realizaba un intercambio.
El caso, dado a conocer por la Estrella de Valparaíso, derivó en la desvinculación de bomberos en Viña, además de otras dos desvinculaciones en Ñuñoa, entre ellas de un teniente, quien "ignoró la primera denuncia hecha por la víctima", dice Cohn, desde el cuartel capitalino.
"un mechoneo"
Cohn detalló en qué consiste el "recibimiento", donde el denunciante acusa haber sufrido vejámenes como depilación de sus glúteos e introducción de champú por el ano. El caso es investigado por la Fiscalía de Valparaíso.
-¿En qué consiste un recibimiento?
-Es una especie de mechoneo. Hay distintos tipos de recibimientos. En algunas compañías, cuando se llega por primera vez a la guardia nocturna, se les hace traer un queque. Hay otras ocasiones donde los pintan, o les cortan el pelo.
-¿Cómo en algunas universidades?
-El tema de los mechoneos existe en los bomberos, las universidades, entiendo también que en ramas de… no me quiero meter en ese tema, pero también existe.
-Pero esto fue más allá...
-Claro, en este caso puntual, se pasó de la raya, y por eso existieron las sanciones disciplinarias que impusimos. Por ello, se instruyó a los capitanes, que los recibimientos no deben ser más.
-¿Qué ocurrió con el teniente que ignoró la denuncia?
-Ese teniente fue separado de la institución, la obligación de él era la de haber dado cuenta a la autoridad.
-¿Por qué no actuaron antes?
-Lo que hay que tener claro es que esto sucedió en febrero, y que nosotros nos enteramos en mayo o junio, básicamente por la visita de los funcionarios de la PDI (...). El voluntario afectado también se pudo haber apersonado aquí en el cuartel (del cuerpo) y haber hablado con cualquier oficial y haber denunciado el hecho aquí, pero no lo hizo.
"En este caso puntual se pasó de la raya y por eso existieron las sanciones disciplinarias que impusimos".
Denis Cohn,, superintendente del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa."