Secciones

Accidente cobró la vida del capitán bomberil de Chacao

La tragedia golpea a toda la comunidad del extremo norte de la Isla Grande, ya que la víctima fatal, además de ser voluntario de la institución de emergencia, era bailarín y folclorista.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Consternación causa en el extremo norte de la Isla las trágicas circunstancias en que un accidente de tránsito cobró la vida de un conocido folclorista y directivo del Cuerpo de Bomberos de Chacao.

La tragedia se desató alrededor de las 7.45 horas de ayer en el sector de Chacao Viejo. La protagonizaron un bus de la empresa Alla Mapu manejado por Héctor Uribe, el cual colisionó con un automóvil particular guiado por Johnny Alejandro Barrientos, en las cercanías de los embarcaderos.

El fatídico desenlace, que es materia de investigación, se produjo en los instantes que la pesada máquina que se dirigía a Punta Chilen por la ruta a Linao impactó de frente con el vehículo menor que conducía la víctima fatal, quien iba junto a dos personas más.

Barrientos, de 28 años de edad, habría alcanzado a sobrevivir algunos minutos, teniendo el tiempo necesario para solicitar auxilio a la central bomberil y destinar el envío de compañeros voluntarios, los que le realizaron reanimación cardiopulmonar fuera del móvil.

Gonzalo Baeza, jefe de la base del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) en Chiloé, expuso que "había un paciente que estaba en paro cardiorrespiratorio, que Bomberos lo estaba reanimando en el lugar con masaje cardiaco y ventilación".

El funcionario dijo que en forma paralela se ofrecieron los primeros auxilios a dos mujeres que iban junto al infortunado conductor y "que una presentaba fractura aparentemente y que fueron derivadas por una ambulancia hacia el Hospital de Ancud".

Una vez constatado el deceso del piloto del móvil, se procedió a aislar el sitio del suceso donde quedaron ambos vehículos para ser periciados junto al cuerpo inerte de la única víctima fatal.

Con relación a las causas del accidente, el jefe de la Tenencia de Carabineros de Chacao, suboficial mayor Armando Yáñez, anticipó que "el chofer venía de norte a sur, perdió el control del móvil en zona de curva donde colisionó frontalmente con el bus que se trasladaba sin pasajeros".

Dolor

La muerte de Barrientos Barría ha golpeado profundamente a la comunidad de Chacao y alrededores por tratarse de una persona ampliamente conocida, toda vez que era capitán de la Primera Compañía del Cuerpo de Bomberos.

Otra de sus facetas se asociaba al mundo de la cultura. Integraba el conjunto folclórico Rayen, con el cual en cada una de las presentaciones encarnaba al mítico Trauco, lo que le valió el reconocimiento y admiración entre sus pares. Incluso se vestía de ese ser durante protestas en la localidad.

"Cuando nos informaron del accidente se fue todo a fojas cero, es impactante llegar al lugar y ver las circunstancias de cómo está el vehículo, tengo entendido que él estaba vivo cuando salió del auto y pudo comunicarse con la central", señaló Ricardo Díaz, comandante de la institución bomberil.

Precisó el oficial que su compañero de uniforme era voluntario desde hace 10 años, siendo elegido como capitán de la única compañía del cuerpo chacaíno en la reciente elección institucional.

Una impresión similar cargada de tristeza y recuerdos realizó el director del conjunto musical Rayen, Patricio Guaique, quien no ocultó su emoción debido a las circunstancias en que uno de sus integrantes y amigo perdió la vida en este suceso carretero.

"Es una gran caída para lo que es el folclor, participaba en todos los eventos, él era como una insignia en el conjunto y que hacía un ser mitológico como es el Trauco y lo interpretaba, era una persona muy querida por toda la gente", compartió.

Guaique sumó que Johnny Barrientos era parte como folclorista y bailarín desde hace siete años en la agrupación, con quien ya tenía agendadas algunas presentaciones musicales en la presente temporada veraniega, las cuales quedaron truncadas con su partida.

"No sé qué vamos a hacer en realidad, lo más probable es que vamos a tomar un receso", reveló el artista.

Siat

Cerca de las 11 de la mañana, vale decir, más de dos horas después de ocurrido el accidente arribó a Chacao Viejo un equipo de la Sección de Investigación de Accidentes del Tránsito (SIAT) de la Prefectura de Carabineros de Llanquihue.

La llegada de la unidad especializada dio paso a los peritajes fotográficos y planimétricos para establecer la dinámica de un nuevo siniestro que tiñe de sangre los caminos chilotes.

Instantes más tarde el cuerpo del bombero fue levantado y derivado hasta el Servicio Médico Legal (SML) de Ancud para los exámenes correspondientes.

"El chofer perdió el control del móvil en zona de curva y colisionó frontalmente con el bus".

Armando Yáñez,, jefe de la Tenencia de Carabineros de Chacao."

Ambulancia

El falta de una ambulancia en Villa Chacao aparece como una demanda de sus habitantes y que quedó otra vez al descubierto tras el accidente que le costó la vida a un bombero.

Víctor Hugo Barría, secretario de la junta de vecinos, expresó que solo se cuenta con un servicio de urgencia rural entre las 17 y 0 horas en el centro comunitario de salud familiar. "No contamos con un medio de transportes, como una ambulancia que los traslade y que esté con un paramédico especializado para cubrir esta necesidad", alegó.

Agregó que la ambulancia del SAMU tarda en promedio media hora en llegar desde Ancud a Chacao, siendo vital para diversos casos minimizar estos tiempos con un vehículo de emergencia desde la villa.

7.45 horas aproximadamente fue el instante en que se registró el siniestro en Chacao Viejo