Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

curioso letrero.

Quizá por hacer aún más efectivo el mensaje, lo que se entiende es precisamente lo contrario al objetivo de este letrero dispuesto en calle Tenaún, Dalcahue. Como en matemáticas, negativo ("prohibido") con negativo ("no botar basura") se torna positivo, aunque evidentemente lanzar desperdicios en la vía pública es un despropósito. Dicen que hay otros avisos de este tipo en la ciudad.

bomberos en caguach.

Durante la reciente peregrinación a la isla Caguach por la celebración de verano a Jesús Nazareno, Bomberos de Achao instaló una carpa para emergencias. De hecho, los mismos voluntarios ayudaron a trasladar a personas que sufrieron problemas de salud el último domingo. Curiosamente la tienda de campaña se ubicó al lado del mismísimo templo Patrimonio de la Humanidad.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Las noticias por el terremoto de Navidad han afectado el turismo durante este verano en Chiloé?

Sí


La pregunta de hoy


¿Considera que las condiciones climáticas este verano han perjudicado al turismo?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

44% 56% no humor


Selección chilena


¿Ministerio de Ciencias y Tecnología o solo Ministerio de Ciencias?

A raíz del reciente anuncio realizado por la Presidenta Michelle Bachelet durante la inauguración de la VI Congreso Futuro, donde comprometió la firma y envío del proyecto de ley para la creación de un Ministerio de Ciencias y Tecnología, es necesario analizar ciertos puntos.

Durante su discurso, la mandataria destacó que en Chile debemos prepararnos para el futuro, analizando los actuales modelos de producción y buscando alternativas que reemplacen la extracción y exportación de materias primas, recalcando que debemos producir valor. Sin embargo, hoy se quiere entregar este Ministerio de Ciencias y "Tecnologías" a Conicyt, con un enfoque centrado en las ciencias básicas, en vez de ciencias aplicadas e innovación tecnológica. Para salir de la producción de commodities debemos producir conocimiento y aplicarlo, no sirve la investigación pura.

Dado este enfoque del Gobierno, el apellido "Tecnología" pasará a ser irrelevante, a pesar de que la industria TI ha demostrado que sí puede sacar a un país de la producción de commodities.

Hasta ahora, el Estado ha disgregado su interés por la industria tecnológica en diferentes ministerios y diversos enfoques. El Ministerio de Transporte tiene un sesgo hacia la conectividad y su relación con las grandes empresas de telecomunicaciones, por lo que no se involucra en temas diferentes a la cantidad de conexiones a internet. El Ministerio de Economía, en cambio, abarca temas tecnológicos y de innovación a través de Corfo, buscando impulsar una política de fomento a la innovación tecnológica, la exportación de servicios TI y potenciar el capital humano. Por último, el Ministerio de Hacienda y ProChile aportan fuertemente en potenciar la exportación de servicios tecnológicos.

Sin embargo, ninguno de estos ministerios logra captar desde la política pública la esencia de lo que es transformar a Chile en productor de valor; hoy solo existen políticas que no conversan entre ellas y áreas que no se tocan. Teníamos la esperanza de que la nueva cartera fuera ese lugar, pero dado el actual enfoque, al parecer, deberemos seguir esperando.

Columna

Álvaro Portugal Cifuentes, presidente de Chiletec,, Asociación de Empresas Chilenas de Tecnología"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítimas 137

Monedas

Dólar observado $656,60

Euro $702,47

Peso Argentino $41,29

UF $26.340,32

UTM $46.229,00


@sheilxilen


yo: no sé nada de él desde el sabado, creo que está en chiloe yazmin: seguro lo violó el trauco ajajajajjajajajajajajajajaj juro q la amo


@xjuanpablo


Bus de empresa Turismo del Sur se tiró encima de camioneta blanca en sodicmac #Chiloe adelantando x Derecha un peligro en la ruta


@korzakov1 3


La seguidilla de accidentes en #Chiloe no es novedad, las causales son y serán imprudencia, imprudencia, imprudencia y más imprudencia

9°C / 19°C

8°C / 17°C

8°C / 17°C

8°C / 17°C

En marzo próximo el fútbol chileno, la 'Marea Roja', pero más directamente 'La Roja de Todos' tendrá una oportunidad histórica, cuando se enfrente a la selección de Argentina en el Monumental de River, si es que no vuelven a cambiar de estadio, por las Clasificatorias del Mundial de Rusia 2018, ganando el citado partido, de literalmente "tirarle la cadena" a toda una generación de jugadores: Messi y Cía.

Recordar que ya después de perder la segunda final ante Chile, en Estados Unidos, "Lio" renunció a la Albiceleste, pero era con elástico. Tal vez es la primera vez que nuestros vecinos sienten que Chile les puede ganar en su casa, por algo buscaban el mejor estadio para asegurar sus pretensiones, algo nunca antes visto, impensado para las generaciones pasadas, cuando Chile jugaba con todos colgados en el arco, evitando traerse un canasto lleno de goles.

Hoy nuestra "generación dorada", nuestros Sánchez, Vidal, Medel, Vargas, con las tres copas ganadas han logrado que su próxima visita a Buenos Aires "tenga ese que se yo, ¿viste?" para los argentinos, que en palabras simples es aceptar que sí pueden perder con Chile y simultáneamente significar el tirarle la cadena a los Messi y Cía. Esta vez, como lo ha dicho la propia prensa deportiva argentina, si podría ser la definitiva.

¡Vamos Roja que se puede!

Luis Enrique Soler Milla

dinos

que piensas