Secciones

Informe policial indica que conductor quiso escapar tras mortal accidente

Imputado seguirá en prisión en la cárcel de Ancud, al menos, durante los dos meses definidos para la investigación del caso.
E-mail Compartir

60 días de investigación y prisión preventiva en la cárcel de Ancud se instruyó en la audiencia de formalización de la investigación al conductor que se le imputa la responsabilidad del accidente del sábado último en Chonchi, donde murieron los jóvenes Javiera Camila Antonia Borneck Hess (19) y Danilo Esteban Bórquez Vera (20), además de quedar heridas otras dos personas.

En la audiencia dirigida por la jueza Jessica Yáñez Sanhueza, del Tribunal de Garantía de Castro, se prohibió la publicación del nombre del imputado (P.A.A.V., 30) y su rostro, a petición del abogado defensor, Andrés Firmani, quien alegó que la responsabilidad del accidente habría sido del conductor del vehículo de las víctimas.

"A nuestro juicio, la carpeta que tiene el fiscal en este momento y lo que, evidentemente deberá verificarse o no, es que eventualmente puede existir una figura distinta, una figura culposa, un cuasidelito que incluso puede no ser imputado a mi cliente, sino que a la responsabilidad de una maniobra no reglamentaria o intempestiva, de acuerdo a las máximas de experiencia y la Ley de Tránsito en el chofer que adelanta y que antecede a mi cliente", argumentó el jurista.

Por su parte, el fiscal Enrique Canales señaló que pidió la cautelar de prisión preventiva para el imputado de conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte y lesiones graves, debido "al peligro para la seguridad de la sociedad, en base a las circunstancias y condiciones en que se cometió el delito y las consecuencias gravosas".

En este sentido, uno de los argumentos usados por el representante del Ministerio Público fue el informe de Carabineros de la noche del suceso en la Ruta W-853, pues además de haber marcado el chofer 1,55 gramos de alcohol por litro de sangre al examen de alcotest, antes de esto habría negado ser quien guiaba la camioneta involucrada en los hechos.

Relató Canales que una patrulla de la policía uniformada que pasaba por el lugar de los hechos, inmediatamente luego de suceder el accidente, se percató que este móvil Ford tenía signos de haber participado en un siniestro de tránsito.

"Carabineros observó a dos personas que sacaban sus celulares desde la cabina e inmediatamente preguntaron quién era el conductor, a lo que el imputado respondió que él no sabía e inmediatamente huyó del lugar y la persona que estaba junto a él, que declaró en calidad de testigo, dio cuenta que la persona que se daba a la fuga era quien conducía", comentó el fiscal sobre la actitud del imputado.

De esta versión, el abogado defensor respondió que "eso es falso y no tiene ningún asidero y, si fuera así, el fiscal habría formalizado por esa figura, de huir del accidente".

Diagnósticos

Se detalló en la formalización que en el caso de los fallecidos, Camila Borneck sufrió un traumatismo raquiomedular fatal, mientras que Danilo Bórquez tuvo un trauma torácico abdominal cerrado que también le causó el deceso en el lugar.

Entre los sobrevivientes del Suzuki gris, Roberto Carrión tuvo una herida en la rodilla derecha y fractura de clavícula. Por su parte, Valentina Toro resultó con fracturas faciales múltiples, tec cerrado, fractura mandibular y fractura acetabular.

El padre de esta joven castreña, Cristian Toro, señaló que "lamentablemente vivimos en un lugar donde no tenemos una fuerza médica todos los días", advirtiendo que su hija no puede digerir nada hasta que la operen de la mandíbula, "lo que no se ha hecho por falta de pabellón".