Secciones

Acusan déficit de 1.681 millones de pesos en corporación castreña

El hoyo financiero correspondería mayormente al área de Educación del ente municipal. Exsecretario del organismo refuta dicho informe y afirma que "esto es un claro síntoma de mitomanía de la actual administración".
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Un déficit de 1.681 millones de pesos tendría la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor de Castro (Corpocas) para funcionar este año.

Lo anterior fue informado por el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI), quien aseveró que los problemas financieros estarían concentrados en el área de Educación con una pérdida del orden de los $1.228 millones. En tanto, en el área de Salud la cifra alcanza los $453 millones.

El edil calificó lo anterior "como una mala herencia de la administración anterior" y sostuvo que se trabajará intensamente para salir de este "hoyo financiero".

"Tenemos que enfrentar esta situación con alturas de miras, con mucha inteligencia y sabiduría por lo duro que será este año para nuestra comuna", dijo el gremialista.

Sumó que "es un hoyo que se fue produciendo durante bastante tiempo, lamentablemente ese hoyo siempre se fue maquillando con el fin de que el concejo municipal y la comunidad tuvieran acceso solo a cifras azules, en circunstancias que las deudas, compromisos impagos y que el déficit cada día iban acrecentándose más en la administración anterior. Esta noticia que hoy estamos recibiendo nos cae como balde de agua fría".

El desglose de los recursos faltantes en el área de Educación, presentados por el equipo técnico de la Corpocas al concejo señala que existe un déficit de $469.242.281 para cubrir los gastos financieros del Centro Cultural Comunitario, la Academia de Artes Islas al Sur, el Canal 2 RTV, la Biblioteca Pública Martina Barrientos Barbero, el Centro Polideportivo y la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia (OPD).

Además, hay otros $523.234.968 por concepto de deuda flotante, donde se incorporan, entre otros ítems, lo que se le debe a diciembre del 2016 a los proveedores.

A ello se suman también $236.330.000 que el organismo podría restar de sus arcas por el juicio que el docente del Liceo Galvarino Riveros Alejandro Guajardo mantiene contra su empleador.

"Tenemos deudas exigibles que son las deudas vencidas, déficit estructurales que no están dentro del presupuesto", puntualizó Marcelo Fuentes, secretario general de la Corporación Municipal de Castro.

Asimismo, agregó que "esto no se arregla de la noche a la mañana, vamos a ver cómo lo resolvemos en el tiempo, hay malversaciones de fondos que consideramos como el haber ocupado plata para pagar demandas o indemnizaciones con recursos del PIE (Programa de Integración Escolar) que son para niños con necesidades educativas especiales y eso es delicado, lo cual se está evaluando con el abogado si amerita denunciar a los tribunales".

AUDITORía

Tras la presentación del estado financiero, el concejo municipal por unanimidad aprobó la moción de realizar una auditoría externa que clarifique el estado técnico, financiero y administrativo del citado organismo por los últimos 4 años.

"Los números que hoy vemos son distintos a los que originalmente se decía que existían. Ha quedado claro que hay un déficit muy grande, que si bien entendemos que no es deuda, es un monto que en algún momento debe cubrirse", expuso el concejal Julio Álvarez (PS), sumando que para mayor transparencia hacia la comunidad "estamos dispuestos a financiar una auditoría externa".

Lo anterior fue compartido por el concejal Jaime Márquez (independiente), quien aseveró que hay ítem como el Polideportivo y el canal de TV que podrían generar parte de su financiamiento.

"Se ha sido bastante claro y preciso por parte de todo el concejo en tomar una determinación e instruir a la corporación que proponga la mejor auditoría que sea posible, que nos dé tranquilidad para este próximo período, a mí me correspondió ser jefe de la corporación y cómo la dejé fue en condiciones completamente opuestas", acusó.

Al respecto, el exsecretario general de la Corpocas Carlos Delgado (DC) sostuvo que lo expuesto en el concejo municipal "es totalmente falso".

"Los millones que afirman hay de déficit equivalen a dos meses de subvención escolar, lo cual es falso. No hay profesores con sueldos impagos, ni deudas previsionales ni tampoco se le adeudan dineros a los proveedores; es fácil tirar números; si realmente hubiera ese déficit sería insostenible el sistema. Parece que esta administración tiene un problema serio de mitomanía e ignorancia", acusó el docente.

"Llegó el momento de abrir los libros financieros de la corporación, porque la comuna debe saber cómo se generó este hoyo financiero".

Juan Eduardo Vera, alcalde."