Secciones

Cámara publicará la hora de llegada de diputados

E-mail Compartir

Luego de que la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados del martes debiera ser reprogramada debido a falta de quórum, la corporación parlamentaria decidió publicar la hora de llegada de los honorables.

Así lo informó ayer el presidente de la Cámara Baja, Osvaldo Andrade (PS), quien dijo que "la mesa ha tomado la decisión de llevar un registro de la puntualidad de ingreso (...). Cada vez que el parlamentario, con su dedo, señale su asistencia, va a quedar registrado también el horario y ese será un registro público".

El martes asistieron 36 de los 118 diputados habilitados para sesionar, pese a que el quórum mínimo era de 38, debido a que hay dos diputados desaforados. Los 62 diputados que no justificaron previamente su ausencia deberán pagar una multa de $90 mil.

El sistema entrará en vigencia a contar del lunes 23 de enero. Si bien algunos parlamentarios apoyaron la nueva medida, otros se opusieron.

Juicio contra acusado de la salvaje agresión a Nabila Rifo será el 13 de marzo

E-mail Compartir

Finalmente, el juicio oral en contra de Mauricio Ortega, único acusado por la agresión que sufrió Nabila Rifo en mayo pasado, fue fijado para el 13 de marzo a las 8.30 en Coyhaique.

Así lo confirmó la abogada de la víctima, Beatriz Ramírez, al diario La Tercera.

En noviembre pasado, el Ministerio Público solicitó una pena total de 29 años para Ortega, a quien le atribuyen los cargos de femicidio frustrado, mutilación, violación de morada violenta y amenazas.

El 14 de mayo del año pasado, Rifo fue encontrada inconsciente, con signos de hipotermia, sin sus globos oculares y con fracturas en su cráneo en las afueras del domicilio que compartía con Ortega.

Landerretche por atentado: "Pudo costar la vida a alguien"

Presidente del directorio de Codelco se refirió al paquete explosivo que recibió en su casa el viernes, y aseguró que la empresa cuprífera "no se dejará amedrentar".
E-mail Compartir

Jonás Romero Sánchez - Medios Regionales

El presidente del directorio de la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco), Óscar Landerretche, reapareció públicamente tras haber sufrido un atentado explosivo en su hogar, el viernes pasado.

Desde la Región de Atacama, lugar donde la Presidenta Michelle Bachelet se encontraba para firmar la promulgación de la Ley de Capitalización de Codelco, Landerretche calificó el ataque como un hecho "sumamente grave".

"Fueron casualidades y movimientos del famoso paquete que permitieron que algo que pudiera haber sido tremendamente grave, que le pudo haber costado la vida a alguien en mi casa, solo me generaran unas lesiones, dolorosas, pero manejables", afirmó el directivo, quien exhibió heridas en sus brazos y manos

Durante la actividad, la mandataria señaló que "con violencia no se construye un país más justo. La solidaridad, la justicia social y los ideales de la vida en común se defienden con las manos limpias, a rostro descubierto y democráticamente".

Landerretche se refirió también a las razones que pudieron estar detrás del ataque, que se lo atribuyó un grupo "ecoextremista".

"Sabemos que cuales sean las razones que hayan tenido los criminales que intentaron hacernos daño, lo hicieron por lo que estamos haciendo en esta corporación", dijo.

"En esta empresa, que es de todas las chilenas y los chilenos, no nos dejamos amedrentar. Y los codelquianos, ciertamente, tampoco", recalcó.

El caso es investigado como delito terrorista y las diligencias que ha realizado la Fiscalía incluyen la revisión de las cámaras próximas a la oficina del servicio de entrega en Santiago desde donde se habría enviado el paquete bomba.

También se realizarán peritajes a las cámaras de seguridad del barrio santiaguino de La Reina donde vive Landerretche. En esas imágenes, mostradas por Canal 13, se ve a personas pasando más de una vez por el lugar, en bicicleta y a pie, en minutos previos a la explosión.

"Creemos que con violencia no se construye un país más justo (...). Los ideales de la vida en común se defienden con las manos limpias".

Michelle Bachelet, Presidenta."