Secciones

Castro: déficit financiero de corporación enfrenta a los ediles por una solución

El problema está radicado en el centro de costo de "cultura" que no cuenta con financiamiento.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Los montos revelados por la actual administración municipal de la comuna, que proyecta un déficit financiero para este año en la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención del Menor de Castro (Corpocas) de $1.681 millones de pesos, logró -entre otros puntos- que se aprobara por parte del concejo una auditoria externa que clarifique el estado técnico, financiero y administrativo por los últimos cuatro años y al mismo tiempo que personeros de la exadministración salieran al paso de las críticas que hoy genera este escenario poco alentador para las arcas de este organismo.

Solamente en el área de Educación se alega un déficit del orden de los $1.228 millones. A ello se sumarían los $453 millones de Salud, totalizando así $.1.681 millones.

El desglose de los recursos que faltarían cubrir en el área de Educación, que hasta el año pasado eran cancelados con recursos de la subvención escolar, alcanzaría solo para el centro de costos llamado "cultura": los $469.242.281 que involucra el Centro Cultural Comunitario, la Academia de Artes Islas al Sur, el Canal 2 RTV, la Biblioteca Pública Martina Barrientos Barbero, el Centro Polideportivo y la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia (OPD).

Además, hay otros $523.234.968 por concepto de deuda flotante, en lo que se incorporan los ítems de deudas a diciembre del 2016 a los proveedores, aumento de remuneraciones, deudas de descuentos internos y el traspaso a subvención PIE (Programa de Integración Escolar).

A ello se suman también $236.330.000 que el organismo podría restar de sus arcas de perder el juicio que un docente del Liceo Galvarino Riveros, Alejandro Guajardo, mantiene contra su empleador.

Sobre ello el secretario general de la Corpocas, Marcelo Fuentes, indicó que "acordamos entregar una propuesta al concejo municipal que resuelva el manejo de la estructura técnica, administrativa y financiera de aquellos centros de costos que no tendrán financiamiento de la subvención escolar que están centralizados en el llamado centro de costos de cultura".

La propuesta será entregada en marzo próximo. Al mismo tiempo dijo que "se trabajará en un advenimiento judicial con el docente Alejandro Guajardo a fin de minimizar el costo del juicio que supera los 230 millones de pesos".

"Aquí hay que dejar en claro que no se pueden gastar fondos como la subvención escolar para pagar sueldos de personal del canal de TV, por ejemplo; los recursos que nos entrega el estado deben ser gastados para lo que fueron destinados, no para el pago, entre otros, de indemnizaciones", acusó el personero.

ediles

La auditoría que deberá contratarse próximamente fue apoyada por el pleno del concejo. Al respecto, el concejal de la UDI José Luis Bórquez calificó esta como una herramienta que ayudará a que se transparente el uso y administración de los recursos.

"Es preocupante el déficit que tendremos, es un hoyo financiero que hay que ver como se subsana, pues son montos considerables. Lo más delicado es que se reconoció en la exposición que se nos hizo que antes el presupuesto con números azules se maquillaba para el concejo; por lo mismo es que es necesario una auditoría que transparente si se administraron bien los recursos estos últimos cuatro años", acusó el excarabinero.

Por su parte, el concejal René Vidal (PC) sostuvo que "el déficit se está produciendo porque con recursos de la subvención y del PIE se están financiando los gastos de personal del centro cultural, polideportivo, academia de artes, biblioteca, OPD y canal de TV, y esos gastos cuando la corporación tenía 9 mil matrículas lograba un saldo financiero a favor y sí se podía cancelar lo expuesto, pero hoy bajamos a 7 mil matrículas y eso sí produce este déficit".

Águila

Sobre la auditoría, el exalcalde Nelson Águila (DC) respondió que "me parece bien mientras que el concejo participe de la selección de la empresa y no quede en manos de un par de dirigentes de la UDI, si lo elige el concejo daría garantía a todo el mundo que es una empresa seria y que no está relacionada con un partido político".

La fuente consignó que el año pasado el Ministerio de Educación obligó a la corporación a realizar una auditoría cuyos resultados están disponibles.

En cuanto al déficit financiero proyectado para este año, el exjefe comunal puntualizó que "estamos hablando de algo que pasará en el futuro, hoy no hay deuda. Que se pudiera producir un déficit este año fue expuesto cuando se aprobó el Padem en el concejo anterior, este se podría producir por el centro de costo de las áreas de cultura que son financiadas por la subvención escolar y como ha disminuido la matrícula obviamente son menores los ingresos.

"Por ello, más allá de provocar un escándalo, lo que tienen que hacer las nuevas autoridades es buscar la forma que les permita continuar con estos programas", finalizó Águila.

Políticos hablan del escenario


Ignacio Tapia, concejal de RN

"Se nos presentó una situación muy delicada de la actualización del presupuesto. Hay más de $400 millones de un centro de costo que hoy no cuenta con financiamiento y por ello hay que buscar la forma de cubrir esos gastos", aseveró.


Julio Muñoz, concejal de la DC

"Es importante hacer una auditoria externa para que se clarifique lo expuesto y de esa forma se informe a la comunidad el estado financiero y administrativo de la corporación, y así no se saquen juicios de valor apresurados", mencionó.


René Vidal, concejal del PC

"Es necesario una auditoría para transparentar el estado financiero de la corporación. No quisiera que se empezaran a hacer juicios de malversación ni juicios a personas o terceros de la corporación si no tenemos los antecedentes", dijo.


José Luis Bórquez, concejal de la UDI

"Creo que las declaraciones del exsecretario de la corporación (Carlos Delgado) están fuera de contexto, está tratando de justificar lo injustificable, creo que todo lo que ha manifestado no amerita mayor interpretación", enunció.