Secciones

Ajedrez internacional se toma Quellón

El Liceo Politécnico es el lugar en que deportistas de tres naciones se reúnen desde hoy y hasta el domingo.
E-mail Compartir

Ricardo Mundaca Izquierdo

Hoy comienza el IV Campeonato Internacional de Ajedrez Copa Ilustre Municipalidad de Quellón, torneo que culminará este domingo y cuyo escenario es el Liceo Politécnico desde las 10.30 horas por la mañana y las 16 por la tarde.

Ismael Aldunate, monitor de la Asociación de Ajedrez de Chile (Ajefech), organizador junto a la Corporación Municipal y la Municipalidad de Quellón, a través del Departamento de Deportes, entregó detalles de estas jornadas.

"Hay 74 inscritos ya confirmados. Vienen a la cita el actual campeón de Chile Matías Pérez Gormaz, además de dos excampeones nacionales Hugo López Silva y Pablo Salinas Herrera. Junto a estas estrellas del deporte ciencia en el país, estarán además dos maestros internacionales (MI) chilenos: Daniel Barría Zúñiga, quién actualmente reside en Madrid, España, y Christian Aguirre Contreras", adelantó.

extranjeros

A la cita también deben llegar exponentes provenientes de Cuba y Argentina, viendo acción también menores que destacan en la disciplina: el actual campeón chileno de la categoría sub 10, el castreño Leonardo Ballesteros, y el vicecampeón nacional, el local Valentín Guichamán. La isleña Katherine Melipichún, oriunda de Achao, se suma a la lista de participantes en su calidad de exmonarca de Chile de la sub 16.

La modalidad en la cual se desarrolla la competencia es el denominado sistema suizo, a seis rondas, habiendo dos partidas diarias de 90 minutos, más treinta segundos de incremento.

Además, este es un torneo abierto, lo que implica que los jugadores se miden todos contra todos. No obstante la clasificación y premiación se concursa por categorías: mejor dama, mejor sénior, mejor de Quellón, mejor de Chiloé y categorías desde sub 10 hasta sub 18.

El torneo reparte un millón 500 mil pesos en premios para los adultos. Para los menores los estímulos consisten en un reloj de ajedrez para los primeros de cada categoría, y un tablero para los segundos y terceros lugares.

Las jornadas serán supervisadas y dirigidas por Christian Estrada, árbitro internacional de la Federación de Ajedrez de Chile.

"Hay 74 inscritos ya confirmados para la cita. Vienen excampeones nacionales y vigentes ".

Ismael Aldunate,, coordinador del evento."

Traukos se lucen en Quinchao

Rugbistas recordaron al fallecido juvenil Max Brauning en Achao.
E-mail Compartir

Recientemente se desarrolló en el Estadio General Valdivia de Achao, comuna de Quinchao, la sexta versión del torneo de rugby Copa Max Brauning, tradicional evento que recuerda al fallecido Max Brauning, recordado joven de la comuna de Quinchao que integró el quince de Traukos Rugby Club.

En esta oportunidad se efectuó un cuadrangular en el que participaron los conjuntos masculinos de Cai Cai de Quellón, Zorros de Ancud, Camahueto de Calbuco y los organizadores de Traukos. Previo al certamen, los deportistas realizaron una romería al Cementerio de Achao para homenajear a Brauning, quien falleció el 2010 tras contagiarse de hanta en Chaitén.

El torneo se lo adjudicó el conjunto mitológico de Traukos, que se impuso en su último duelo ante los calbucanos de Camahuetos por 34-0.

Rodrigo Rodríguez, presidente de Traukos, agradeció la colaboración de la Municipalidad de Quinchao para el desarrollo de la justa. "El aporte del municipio fue de primera", indicó el dirigente, quien además dijo que la familia de Brauning se manifestó contenta por el desarrollo del torneo. "Quedaron agradecidos por el campeonato", sentenció.

Seven a side

El rugby insular no se detiene este enero. El sábado 28 se realizará un seven a side en recuerdo de Sebastián Pinuer, otro juvenil fallecido de Traukos y que dejó de existir tras una clase de instrucción a altas temperaturas mientras era aspirante a carabinero. Además del cuadro organizador, estarán Jabalíes de Puerto Varas, Zorros de Ancud y Brujos de Quemchi.

34-0 venció Traukos de Castro al quince de Camahuetos de Calbuco.

28 de este mes se jugará la Copa Sebastián Pinuer en la comuna de Quemchi.