Secciones

[tecnología]

Conozca los tips para aprovechar mejor su plan de datos en vacaciones

Desactivar las actualizaciones automáticas, sacar la geolocalización y eliminar aplicaciones que no use pueden ayudarlo a ganar megas.
E-mail Compartir

Pamela Serey A. - Medios Regionales

La conexión a internet puede ser una gran aliada si está lejos de casa y quiere saber qué está pasando con sus conocidos o el resto de la humanidad, mientras usted descansa en la playa, el campo o donde se encuentre.

Aunque muchos busquen desconectarse en verano, la verdad es que con un país donde, de acuerdo a cifras de la Subsecretaría de Telecomunicaciones, el acceso a internet alcanza un 84 por ciento, esto no es tan fácil, por lo que más vale hacer el mejor uso de la conectividad disponible.

"Durante las vacaciones, los usuarios pueden tener un mayor consumo de datos, ya sea porque pasan más tiempo escuchando música en streaming, viendo videos o navegando en internet. Pero, con un par de ajustes básicos en el teléfono, se puede llegar a ahorrar una cantidad importante de datos, por ejemplo, desactivando actualizaciones o la reproducción automática de videos", dice Francisco Esturillo, gerente de desarrollo de mercado de postpago de WOM.

Agrega que, en tiempos de 4G, con fotos de alta resolución y aplicaciones de música y vídeos en streaming, es importante conocer los alcances del plan que haya contratado, o bien, del prepago que use, para administrar el consumo de gigas.

Por ejemplo, si con 1 GB se pueden subir más de 5.000 fotos a Instagram, en Snapchat la cifra asciende a más de 92.000 fotos y/o videos, recalca.

Medir el consumo

También es importante estar pendiente de la cantidad de datos utilizados diariamente, para dosificar el consumo de gigas.

En la función "Uso de datos de su teléfono" se puede revisar el consumo total y también detectar cuáles son las apps que más utilice y, además, las que consuman más gigas.

Esto, para eliminar las apps que no use o bien desactivando la actualización automática, que también genera consumo.

Sin geolocalización

Según los expertos, otra forma de ahorra es desactivar la geolocalización del smartphone.

También puede evitar la descarga automática de correos electrónicos.

Ojo con el roaming

Y, pensando en los que viajan fuera de Chile y no quieren recibir una abrumante cuenta del teléfono por culpa de las altas tarifas del roaming, Francisco Esturillo recomienda contratar bolsas de datos que permiten prepagar el uso de internet. Otra alternativa es desactivar el uso de datos o utilizar modo de avión y activar la conexión wifi durante todo el viaje.

Eso sí, al usar wifi se debe tener cuidado con la sustracción de datos, manifiesta el experto en seguridad de Novared, Jorge Rojas.

"Pareciera que las personas se olvidan de los riesgos a los que se exponen cuando se les ofrece esto gratis", asevera y entrega una serie de consejos para evitar problemas (ver nota a la derecha).

"Con un par de ajustes básicos en el teléfono se puede llegar a ahorrar una cantidad importante de datos, por ejemplo, desactivando actualizaciones".

Francisco Esturillo, ejecutivo de WOM."


Obtener internet gratis no es tan bueno como parece

Expertos recomiendan usar solo wifi que pidan clave, como en hoteles y hostales. También, evitar mantener activado permanentemente el bluetooth y, siempre, tener una clave difícil para sus dispositivos.

Lo primero que recomiendan los expertos es seleccionar las conexiones que sean seguras. En lo posible, las que tengan algún sistema de protección como contraseñas o credenciales de acceso, tales como ocurre en hoteles y también en restaurantes. Esa es la forma de validar que está accediendo al wifi que quiere y no a uno suplantado. En el caso de no tener la seguridad mínima, es mejor no utilizarlo.

Descargar una aplicación que proteja el Smartphone también ayuda. En todos los dispositivos móviles se deben instalar softwares de seguridad tales como antivirus, antimalwares, entre otros, para evitar que el dispositivo sea víctima de algún robo de datos personales.

Hay quienes mantienen activada permanentemente la conexión a wifi o bluetooth, por lo que, cada vez que hay una red disponible, el celular se conectará de forma inmediata. Este tipo de conexiones deben ser habilitadas solamente cuando su uso sea necesario, ya que este es otro método utilizado por los especialistas en robo de datos para lograr entrar a los antecedentes personales, sobre todo a las contraseñas que estén guardadas en el teléfono.

Es recomendable que los notebooks y smartphones tengan una buena contraseña de acceso, ya que, si se es víctima de robo o pérdida de estos dispositivos, será más difícil acceder a la información contenida en ellos. En caso de tratarse de dispositivos de uso empresarial, se recomienda incluso encriptar el dispositivo.