Secciones

Teleserie de Brasil revoluciona la tranquilidad de San Juan

El segundo día del equipo de la telenovela brasileña en Chiloé se centró en la localidad costera de la comuna de Dalcahue.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

La tranquilidad del sector de San Juan, en la comuna de Dalcahue, se vio interrumpida la jornada de ayer por las grabaciones de la telenovela brasileña "Os dias eram assim" (antes llamada "En nome do amor") que tiene a Chiloé como parte de las locaciones en Chile.

Actores, productores, extras y una serie de equipos llegaron hasta San Juan para la segunda jornada de trabajo en la zona, el que se realizó en un completo hermetismo, ya que no se permitió el acceso a la prensa al área de grabación.

Desde la distancia algunos de los vecinos de la localidad intentaban estar al pendiente de lo que sucedía y también tratar de divisar a alguno de los actores internacionales que forman parte de la producción, entre ellos el protagonista Renato Góes, ya que una de las viviendas del lugar está siendo usada en las grabaciones, lo mismo que la sede social donde se resguardan los equipos.

Como una alternativa para mostrar San Juan en otros puntos del continente y con ello incentivar el turismo ven los residentes que su sector sea registrado en esta producción de la Rede Globo, la principal cadena de teleseries en el mundo.

Rosalía Loaiza es una de las vecinas de la localidad. Específicamente forma parte de una de las dos familias que aún mantiene la antigua tradición de la construcción naval por lo que es reconocido San Juan.

A sus más de 70 años, esta pobladora ha sido testigo de la historia de su pueblo y de la lucha por la declaración de la iglesia como Patrimonio de la Humanidad y espera que ahora, con ser el escenario para un telenovela, la localidad sea aún más conocida.

"Me parece bien, para que sean reconocidos nuestros pueblecitos y estoy muy feliz en ver esta grabación que hay porque también nos sirve para que seamos reconocidos en otros lugares", sostuvo la vecina.

Igualmente, señaló que "siempre en estos rinconcitos en donde nosotros vivimos nos dejan de lado, si viene cualquier autoridad de alto grado llega a Dalcahue o a Castro y en nuestros sectores no aparece nadie, ninguna autoridad que venga a conocernos y nosotros acá tenemos lo que tenemos, mi esposo es una de las personas que trabaja en los astilleros".

La adulta mayor se enteró hace cerca de 5 días de la llegada del grupo, incluso en esos días tuvo la oportunidad de hablar con una personas que estaba buscando locaciones para la producción del gigante brasileño.

"Ellos vinieron para ver en qué casa podía hacerse y estuve conversando con un caballero, ayudándolo con qué casa podría ser porque tenía que ser una antigua y después igual la sede los autorizamos que estén, porque esa sede es de una junta de vecinos que tenemos en San Juan", relató la misma fuente.

Desde principio de semana comenzó el mayor movimiento en este sector costero de la comuna de Dalcahue con la llegada de las primeras personas para recorrer el lugar y buscar la mejor locación, pero ayer el ajetreo fue aún mayor.

Juan Nancuante está radicado en San Juan hace 14 años y tras quedar cesante de la industria salmonera, ahora se desempeña como carpintero de ribera.

"Me parece muy bien que haya llegado esta gente de Brasil, pero más que nada por el pueblo, porque son pocos los pueblos que van a grabar y la verdad se ha notado un cambio, un mayor movimiento de gente", detalló el trabajador, sumando que espera que esta grabación contribuya a aumentar el turismo en la zona.

Si bien acceder a la zona de grabación y más aún a los actores no fue permitido, un brasileño radicado en Chiloé no quiso perder la oportunidad de estar más cerca de sus compatriotas es incluso servir como traductor si fuera necesario.

Este es el caso de Daniel, quien reside hace seis meses en Tenaún, y decidió acercarse a la grabación tras escuchar que había un grupo de brasileños en San Juan.

"Lo encuentro súper que vengan a grabar acá, porque acá es muy bonito, aunque no sé nada de lo que se trata la telenovela", explicó el joven de Belo Horizonte, agregando que "la Rede Globo es la más conocida de allá, ahora no tuve la oportunidad de acercarme a ningún compatriota".

"Me parece bien que se haga esto para que sean reconocidos nuestros pueblecitos".

Rosalía Loaiza,, vecina del sector."

Molestia

Más que ayudar propiamente tal al turismo, las grabaciones de ayer de la telenovela complicaron a los visitantes que llegaron a la zona a conocer el lugar y fotografiar la Iglesia San Juan Bautista, Patrimonio de la Humanidad. Incluso, uno de ellos estampó un reclamo en el libro de visita del templo, ya que con los numerosos vehículos estacionados en las cercanías era imposible fotografiar el edificio en plenitud. Por lo mismo, algunos vecinos del lugar habrían pedido a la producción retirar los móviles de esa zona. De acuerdo al portal OTVFoco, el estreno en Brasil de la telenovela que cuenta la vida de un médico que fue exiliado a Chile será en abril.

11 horas de ayer comenzó el mayor movimiento en la localidad de Dalcahue.