Secciones

Ancud recordará Anexión de Chiloé con desfile en costanera

El programa partirá en el Fuerte San Antonio y seguirá en la Avenida Salvador Allende.
E-mail Compartir

Gabriela Mayorga Oyarzo

191 años desde que Chiloé se incorporó al territorio nacional se conmemorarán este domingo 22 de enero y en Ancud, como es tradicional, se recordará con un acto en el Fuerte San Antonio.

Además de la ceremonia típica, esta vez se incorporará la participación de la totalidad de los conjuntos folclóricos de la comuna, los cuales al finalizar el acto entonarán el Himno de Chiloé y, posterior a ello, iniciarán un pasacalle por calles céntricas de la ciudad hasta llegar a Avenida Costanera Salvador Allende, donde habrá un desfile.

Ramírez

Así lo destacó el secretario de la Corporación Cultural de Ancud, José Luis Ramírez, quien detalló que se invitó a esta jornada a un destacamento del Regimiento Sangra, reservistas locales y también a Bomberos.

"En este desfile vamos a tener a los clubes de cueca, los conjuntos folclóricos y este año se incorpora el Cuerpo de Bomberos de Ancud. No los hemos tenido hace mucho tiempo en algunas ceremonias porque han sido en días de semana, pero en esta oportunidad es día domingo y tenemos la posibilidad de contar con delegaciones de la totalidad de compañías de Bomberos, como una forma de darle mayor brillo y realce a este acto", consignó.

La actividad partirá a las 10 horas en el Fuerte San Antonio, donde se realizará el izamiento de los pabellones patrios de España y Chile, mientras que la alocución histórica estará a cargo del profesor José Ulloa.

A eso de las 11.30, en tanto, se desarrollará el desfile en la costanera, recordando así que el 18 de enero de 1826 se firmó el Tratado de Tantauco, sellando la Anexión de Chiloé a Chile y poniendo fin al último bastión de España en Sudamérica.