Secciones

Anuncian licitación de las obras del Cecrea en el ex museo de la "Ballena"

Centro de Creación Artística Juvenil cuenta con un financiamiento de 2.400 millones de pesos del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
E-mail Compartir

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) confirmó que la publicación de la licitación de las obras del Centro de Creación Artística Juvenil (Cecrea) de Castro, que se levantará en el edificio conocido popularmente como la "Ballena", se realizará a mediados de febrero.

"Tras firmar el convenio de mandato con la Dirección de Arquitectura del MOP, se definió que la licitación se realizará el próximo mes, por lo mismo habrá una visita al edificio a fines de febrero para mostrar el proyecto a los oferentes interesados", explicó Juan Pablo Fuentealba, coordinador de infraestructura de los centros de creación del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Agregó el arquitecto que, entre los antecedentes que se entregarán en la licitación, "están los resultados del proceso participativo ciudadano llamado 'escucha creativa' que se le hizo a niños y jóvenes de Castro para saber qué les gustaría tener en el Cecrea. De esta manera los oferentes deben incorporar esos elementos en sus propuestas".

Las obras de esta iniciativa que cuenta con financiamiento sectorial por $.2.400 millones deberían comenzar en septiembre de este año, para que estas puedan culminar en agosto del 2018. En tanto, la superficie a construir y remodelar es de 1.398 metros cuadrados en tres niveles con accesibilidad universal.

Laboratorios

Asimismo y con el objetivo de acercar las artes a los niños y jóvenes, se inició el período de inscripción para los laboratorios de verano que se desarrollarán en dependencias del Departamento de Cultura del municipio castreño, que funciona actualmente en pasaje Monjitas 729.

"Los laboratorios de verano comienzan el 24 de enero, en su primera etapa serán cuatro. Estos son de ciencias con la construcción de juguetes, otro de esculturas para instalarlos en espacios públicos, más uno de comunicación y un cuarto que se trata de la construcción de un mural con materiales patrimoniales como son madera y fibras naturales", dijo Gabriel Piña, coordinador programático del Cecrea de Castro.

Los laboratorios son gratuitos y dirigidos a niños y jóvenes desde los 7 a los 19 años.

Ministro de Energía da el vamos a proyecto en Acui

E-mail Compartir

La isla Acui, en la comuna de Queilen, es el lugar escogido por el Ministerio de Energía para lanzar el proyecto de normalización eléctrica de 11 islas del Archipiélago de Chiloé, el que será encabezado por el titular de esta cartera, Andrés Rebolledo.

La iniciativa que alcanza una inversión de 9 mil millones de pesos dotará las 24 horas del día del suministro eléctrico a las islas Añihué, Aulín, Taucolón, Mechuque, Butachauques y Cheñiao de la comuna de Quemchi; Teuquelín y Lín Lín de Quinchao; Chelín en Castro; Acui en Queilen, y Chaullín en Quellón.