Expo Quellón reúne lo productivo y lo cultural
Hoy cierra el encuentro en el Parque Municipal Punta de Lapas. El ingreso es liberado para los peatones.
Ricardo Mundaca Izquierdo
Con gran afluencia de público se vive la muestra que reúne las distintas expresiones del quehacer artístico y productivo de la comuna del sur de la provincia. Unos 60 expositores dan vida a la muestra de artesanía, escultura, gastronomía, horticultura y jardinería que año a año convoca a cientos de visitantes locales y turistas en el Parque Municipal Punta de Lapas.
Una novedad este año en la Expo Quellón que partió ayer y concluye hoy es la presencia de artesanos de Inío, quienes exponen trabajos ornamentales en madera de la zona. Ramón Calbún es uno de ellos y contó que "esto es hecho a motosierra y de ahí arreglamos los detalles tallando. El trabajo bruto es con la máquina, después entramos con galletera y las partes más finas, con gubias, cinceles y sierra".
Las maderas elegidas por el artista son ciprés, tepa, ciruelillo, de donde trabajan la "tronquería" y luego sacan la figura. Calbún señaló que se tarda alrededor de cuatro días en terminar una obra. Los valores de sus trabajos fluctúan entre los 25 y 80 mil pesos.
Otra expositora, Rosa Aguilar, es una habitué en la actividad organizada por el municipio y que cuenta con acceso gratuito. Su especialidad es la chocolatería artesanal y señaló que siempre le ha ido bien. "Vendo prácticamente casi todo lo que traigo y espero que esta vez no sea la excepción. La gente me conoce y sabe que mis productos son de calidad", reveló la ganadora de un premio a la innovación por un chocolate relleno de cochayuyo.
Turistas
Los visitantes han demostrado su agrado por la muestra. La familia proveniente de Pitrufquén compuesta por Jorge González, su esposa Yenny Jaque y la pequeña Francisca paseó por el lugar. "Vinimos por dos días y nos ha parecido todo muy lindo. Nos sorprendió esta exhibición por la calidad de las cosas. Ahora nos vamos a comer algo de la gastronomía local en los estands", reveló el primero de ellos.
A su vez, Liliana Ortiz y Gabriel Oporto son un matrimonio proveniente de Nueva Imperial, también en la Región de La Araucanía. Aunque están alojados en Castro se trasladaron especialmente a Quellón porque les recomendaron la muestra.
"Nos vinimos por el día, pero nos va a faltar tiempo. Es muy lindo por acá y no conocíamos. Nos encantó el lugar, la organización y todas las cosas que están exhibidas", compartió la turista.
La Expo Quellón continúa hoy a partir de las 11 horas, con entrada sin costo para los peatones. Eso sí, los automóviles deben pagar 2 mil pesos por el estacionamiento que es controlado por bomberos de la comuna.
cronica@estrellaloa.cl