Secciones

[mascotas]

Aprenda cómo cuidar mejor a su mascota cuando hay ola de calor

Preocuparse de la hidratación del animal, no exponerlo al sol durante las horas de más temperatura y que tenga un lugar de sombra son algunas de las recomendaciones que entregan los especialistas.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López - Medios Regionales

Las intensas temperaturas que han marcado el verano en buena parte del país tienen a las mascotas buscando lugares frescos, durmiendo gran parte del día o deambulando, literalmente, con la lengua afuera. Incluso, las que odian el baño se muestran tranquilas, al ver que podrían refrescarse un poco.

"Los perros intercambian calor diferente a las personas, ya que no transpiran igual que nosotros, sino que intercambian la temperatura a través de sus cojinetes plantares y por medio del jadeo", dice Gabriel Miranda, jefe del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Viña del Mar.

El docente de la carrera de Medicina Veterinaria aconseja, por tanto, que "si hace mucho calor y la mascota está jadeando y desanimada, hay que mojarla y meter sus patas en agua fría. Podría usarse una pequeña piscina de niños, para ello".

TENER sombra

El profesional indica que es fundamental en esta época que los animales, especialmente si viven en el patio y están más expuestos al sol, cuenten con espacios de sombra para resguardarse.

"Las mascotas siempre deben estar protegidas del calor y del sol directo, por la temperatura y por las quemaduras que pueden generar los rayos UV. Para esto, la mascota debe disponer de un lugar con sombra o, por último, de un patio techado y con buena ventilación", aconseja Miranda.

En caso de que no se pueda cumplir con estas condiciones, el veterinario sugiere otra alternativa: "Se puede mantener a la mascota dentro de un sector de la casa con un ventilador en las horas de mayor calor".

La hidratación

Otro factor importante para proteger a las mascotas del calor es que se mantengan hidratadas.

"El agua debe mantenerse en un lugar de sombra y siempre fresca. Lo ideal es poner agua fresca en épocas de calor, tipo 11 de la mañana, y cambiarla a las dos de la tarde y luego tipo cinco o seis", añade.

Si los dueños sacan a su mascota del hogar también deben llevar "una botella con agua fresca y resguardarse bajo la sombra, cada cierto tiempo".

Durante el paseo, también es importante monitorear al can. "Si notas que tu perro esta desanimado, jadea mucho y no quiere caminar en un paseo y hace mucho calor, debes dejarlo descansar, darle agua, idealmente mojarlo un poco, sobre todo sus patas, y resguardarte en un lugar sombrío y con buena ventilación", comenta Miranda.

"También hay que tener en cuenta que paseos o caminatas sobre el pavimento caliente pueden provocar quemaduras severas en los cojinetes de nuestras mascotas", sostiene Adrián Dabdoub, académico de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Mayor.

Además, los amos deben procurar no sacar a sus mascotas en las horas de mayor calor, destaca.

El auto

El especialista agrega que se debe tener mucho cuidado cuando las personas llevan a sus mascotas en el auto y piensan en dejarlas en el vehículo mientras realizan algún trámite.

"Se debe evitar dejarlos mucho tiempo dentro de un auto o en un lugar cerrado con mala ventilación, ya que se puede provocar un shock por calor, con la consecuente disminución de oxígeno y posible colapso orgánico", recalca la misma fuente.

Su colega, Tamara Gutiérrez, manifiesta que se debe tener especial cuidado con las razas braquicéfalas, como los perros pug.

Esto, porque "no tienen una buena capacidad ventilatoria e, incluso, muchas veces tienen enfermedades congénitas que no han sido detectadas y se pueden gatillar de forma abrupta por esto".

La alimentación

La docente de la Universidad Mayor entrega otra recomendación para cuidar de alimentación de la mascota durante los meses de verano.

"En relación a las comidas, el calor provoca disminución de apetito, por lo cual es recomendable ofrecer alimento en las horas más frescas del día", expone, de manera de mantener a estos animales bien alimentados.

"Si notas que tu perro está desanimado, jadea mucho y no quiere caminar en un paseo y hace mucho calor, debes dejarlo descansar, darle agua, idealmente mojarlo un poco".

Gabriel Miranda, académico de la Universidad Viña del Mar."


Kipchy, una sobreviviente Edad: 11 años.

Raza: siamés. "La tengo desde el 2005. La encontré con quien era mi pareja en esa época, cerca de Padre Hurtado, en la calle. Era muy chiquitita, me cabía en la palma de la mano. La vimos un día y no la pudimos llevar porque andábamos en bicicleta. Al otro día regresamos y estaba ahí la gatita. La adoptamos y la llevamos al departamento", dice Hugo Valencia. Hugo Valencia, panelista de "Bienvenidos" El periodista Hugo Valencia habla de la estrecha relación que tiene con su mascota: "Mi gata es como mi hija (...). Es la reina de la casa. Se hace lo que ella quiere. Si se me ocurre comer sushi, le tengo que comprar a ella sashimi, porque no me deja comer. Siente el olor a pescado".