Teleserie recreó una minga en Huillinco
Grabaciones de la telenovela brasileña se han realizado en Dalcahue, Puqueldón y Chonchi.
Una casa flotando en el lago Huillinco alertó a los vecinos y turistas que un evento extraño ocurría en la zona. Algunos pensaron que se trataba de una minga de tiradura de casa y permanecieron expectantes por varios minutos hasta que comenzó a circular la voz que se trataba de una escena que quedará graficada en la telenovela "Os dias eram assim" que la cadena brasileña Rede Globo está grabando en Chiloé.
Desde antes del mediodía fue posible ver la vivienda en el agua, pero durante la tarde los visitantes que llegaron a la zona incluso pudieron apreciar la filmación de otra toma de la producción que comenzaría a emitirse en ese país en abril en la franja de las 23 horas.
En ella se apreciaba a una pareja caminando por la ribera del lago y después a una joven mujer ingresar al agua, para posteriormente salir de ella, mientras en las inmediaciones los curiosos se acercaban para ver de cerca lo que estaba ocurriendo en el lugar.
San Juan en Dalcahue, Huillinco en Chonchi y Aldachildo en Puqueldón, donde incluso se habría replicado un incendio, son algunas de las locaciones que ha utilizado la producción de la telenovela en la provincia, drama en el que también aparece el actor nacional Alfredo Castro, recordado por los chilotes por su rol de Ernesto Lizana en la teleserie nacional "La Fiera", grabada en Chiloé a finales de los noventas.
Incluso, Castro es uno de los actores que maneja uno de los autos antiguos que arrendó la producción para dar vida a un pueblo de la década de los '70. Se trata de un Crevrolet, modelo Handyman, station wagon de 1957, que representa a una ambulancia.
El móvil es de propiedad del Club de Automóviles Antiguos y Clásicos de Osorno, que no solo ha arrendados vehículos a esta producción, sino que hace un par de años también lo hizo para la película "On the road" (2011), del director brasileño Walter Selles (el mismo de "Diarios de motocicleta") , que se filmó, entre otros países, en Argentina y que tuvo entre su elenco a Kristen Stewart.
"Nosotros somos 45 socios y en total tenemos 200 autos de distintas épocas, todos en buenas condiciones, pero esta película necesitaba uno de la época del '70 y al final les sirvió el Handyman", explicó Javier Barrientos, secretario y relacionador público del club osornino.
Fue el propio Barrientos quien realizó una rápida instrucción al actor nacional encargado de conducir el vehículo, sobre todo para conocer su funcionamiento.
"Anduvimos unos metros, adelantamos y retrocedimos para verificar el funcionamiento y también el tema de la respuesta de los frenos, se entendió muy bien con el auto y además habla muy bien portugués", relató la misma fuente, sumando que "de los demás actores no tuve idea, solo después supe que estuve en contacto con el protagonista (Renato Góes). Él es una persona muy tranquila, que no presentaba el aspecto de ser el actor principal".
Caballos
Al igual que el Club de Automóviles Antiguos y Clásicos de Osorno, otras instituciones y particulares han colaborado con la producción de la telenovela de la cadena brasileña en Chiloé, que pese al hermetismo con que ha manejado el tema, incluso prohibiendo hablar con los medios a los extras y a los actores, han expresado lo que para ellos significa que esta producción se grabe en la zona.
Uno de ellos es César Tapia, de Huillinco Baquiano, a quien contactaron para contar con los caballos en la escena en la que se reproduce una minga de tiradura de casa.
"Esta zona tiene una belleza increíble, rincones preciosos y es muy importante para el turismo del lugar que una gran cadena internacional se haya fijado en Huillinco para grabar algunas escenas", expuso la misma fuente.
Esta no es la primera vez que Tapia está involucrado con un producto audivisual, pues hace algún tiempo también colaboró con un comercial de Consorcio que también se filmó en Huillinco.
Mónica Villacura fue una de las personas que pasado el mediodía de ayer observaba desde el muelle de esta localidad chonchina lo que ocurría con la casa que estaba en el agua y aunque no tenía mayores detalles sobre la historia que se estaba grabado, sí sabía en qué consistía la escena porque su hermano estaba colaborando en la tiradura.
"Lo único que sé es que están haciendo una toma para una comedia y que como a la 1 o 1.30 van a hacer una tiradura con los animales", señalaba ayer la santiaguina, agregando que "anoche (el viernes) empezaron con el tema y ahora la estaba tirando con el bote, recién estaba la producción acá porque también van a filmar al otro lado del muelle".
La telenovela se centra en un médico que llegó a Chile exiliado por el régimen militar de Brasil y comenzó con sus grabaciones a principios de la semana en la provincia.


