Secciones

ExpoBosque se posiciona como una de las principales ferias madereras de la región

Exposiciones de trabajos, además de concursos y demostraciones de habilidades, forman parte de la muestra en el Parque Municipal de Notuco.
E-mail Compartir

Pese a que las condiciones meteorológicas acompañaron el desarrollo de la primera jornada de la decimotercera ExpoBosque, lenta estuvo la afluencia de público en su inauguración, aunque se espera un repute para hoy.

Módulos de venta de comida, viveros, empresas con tecnología del área, así como muestras de artesanías dan vida a este evento en el Parque Municipal de Notuco en Chonchi, actividad que se ha consolidado como la mayor de su tipo en la provincia.

Además de los trabajos de expositores de la provincia y otros puntos de la región elaborados con los distintos productos que entrega el bosque, ayer en el recinto también hubo muestras de maquinarias y otro tipo de vehículos utilizados en la actividad forestal.

Organizada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), en conjunto con la Agrupación de Productores El Canelo y la Municipalidad de Chonchi esta muestra busca rescatar la labor que realizan distintas organizaciones sin generar un daño al bosque.

Según lo explicado por Luis Infante, director regional de la Conaf, celebrar 13 años de existencia, da cuenta que esta feria, es una semilla que ha dado sus frutos y ha ido creciendo con el correr del tiempo, sobre todo con la participación de la gente.

IMPORTANCIA

"Esto tiene una connotación provincial y yo me atrevería decir que regional que demuestra que se puede hacer de todo sin necesariamente destruir el medio ambiente, conservando la naturaleza y además generando oportunidades de negocios", sostuvo el funcionario.

Uno de los productores presentes en la muestra maderera es el castreño Ignacio Bahamonde, quien por primera vez forma parte de esta exposición.

"No había tenido la oportunidad de venir antes y hasta el momento ha estado bastante bien, ha entrado harta gente", expuso el joven, sumando que sus trabajos los realiza en madera reciclada, tallados a mano, además de algunas incrustaciones".

Hoy se vive la segunda jornada de la feria maderera por excelencia de Chiloé.

"Tiene una connotación provincial que demuestra que se puede hacer de todo sin destruir el medio ambiente".

Luis Infante, director regional de Conaf."