Secciones

Cancelan licencia a diputado que iba a lo "Rápido y furioso"

E-mail Compartir

Manejando a 166 kilómetros por hora, en una escena que podría haber sido sacada de alguna de las ocho películas de "Rápido y furioso", sorprendieron el 2 de agosto al diputado PPD Felipe Letelier.

El caso derivó en que el Juzgado de Policía Local de Casablanca cancelara indefinidamente su licencia de conducir, según dio a conocer El Mercurio.

La sanción, consigna este medio, argumenta una supuesta "incapacidad psíquica o moral sobreviniente" del parlamentario, que "hace peligrosa su conducción de vehículos motorizados". En total, el congresista registra 12 infracciones en 31 años de conducción.

La sentencia fue firmada por el juez Mario Cortés y tiene como elemento adicional que Letelier andaba sin licencia de conducir, ya que esta había sido retenida en el Juzgado de Policía Local de Curacaví, luego de que el 19 de julio Carabineros lo pillara manejando a 147 kilómetros por hora.

"Primero hay que asumir los errores, sin tapujos. De hecho, mi propia familia me indicaba que el conductor manejara y no yo. De esto uno tiene que sacar una lección; de hecho, mi conductor a veces andaba de copiloto y yo manejando", dijo ayer el parlamentario.

Respecto de los argumentos dados por el juez para quitarle la licencia, sentenció que "yo no voy a entrar en eso porque tiene cizaña. No son psiquiatras, el 'coronel' Cortés Cevasco no es psicólogo ni psiquiatra".

Para rematar, el diputado era presidente de la Comisión de Transportes de la Cámara, sobre lo cual, dijo: "Les he dicho a mis colegas que voy a renunciar y los colegas dicen que no lo debería hacer, porque además es esta mi última sesión, pero lo voy a hacer igual".

Pista libre para llegada a Chile del Jumbo 747 que combate incendios

Arribo del SuperTanker fue gestionado por la chilena que vive en Estados Unidos, Lucy Ana Avilés.
E-mail Compartir

Redacción

Dos días de prueba tendrá el Jumbo 747-400 SuperTanker para mostrar que puede ser el arma secreta para enfrentar los incendios forestales que se extienden por seis regiones del país y han consumido más de 130 mil hectáreas.

La llegada de la aeronave, con capacidad para descargar 74.200 litros de agua fue gestionada por la psicóloga y filántropa chilena Lucy Ana Avilés, quien vive en Estados Unidos y está casada con Benjamin Sharpe Walton, nieto del fundador de Walmart, Sam Walton.

"Estimados, les cuento que hemos logrado tener autorización del Gobierno. El avión parte hoy a Chile", escribió ayer en Facebook.

Luego agregó, por Twitter: "Por favor, quisiera pedirle a Conaf, Onemi y a quienes corresponda, que formen equipo".

La llegada de la aeronave, promocionada como el avión contra incendios más grande del mundo, no estuvo exento de polémica, debido al escepticismo de las autoridades chilenas sobre la efectividad del avión para enfrentar los grandes incendios nacionales, debido a que, por sus dimensiones, estas máquinas vuelan a mayor altura que un avión más pequeño, y que parte de los siniestros en Chile están en terrenos irregulares, con pendientes importantes.

"El avión operará bajo la modalidad de prueba, para ver cómo opera bajo estas condiciones", dijo ayer a Emol el director de Conaf, Aarón Cavieres.

"Queremos verificar en terreno la efectividad que tiene este instrumento (...). Esta es una oferta que nos hacen, no es una demanda que hicimos", recalcó.

El anuncio de la llegada del avión, prevista para hoy, ocurre mientras ayer continuaba el combate al fuego y la Presidenta Michelle Bachelet recorría Pumanque, Paredones y otros lugares afectados por las llamas. Sobre el origen del fuego, la Presidenta dijo que "no podemos descartar ni afirmar que haya intencionalidad en los incendios".

"Les cuento que hemos logrado tener autorización del Gobierno. El avión parte hoy (ayer) a Chile. Quiero agradecer a todos los que ayudaron".

Lucy Ana Avilés, sicóloga radicada en EE.UU."

74 mil 200 litros es la capacidad de descarga de agua que tiene el SuperTanker, de acuerdo a la empresa.

Van Rysselberghe asegura que no estuvo en nada raro con Asipes

E-mail Compartir

La presidenta de la Unión Demócrata Independiente, Jacqueline van Rysselbergue, se refirió ayer al intercambio de correos que mantuvo con el expresidente de la Asociación de Industriales Pesqueros del Bío Bío (Asipes), Luis Felipe Mondaca, mientras era presidenta de la Comisión de Pesca del Senado.

"Las indicaciones que presenté fueron indicaciones que yo concordé con mis asesores y que fueron solamente tres, y que fueron además aprobadas por la unanimidad de la sala", dijo sobre la revelación de CiperChile.

"No me coordiné con nadie (...). Es una persona que conozco de toda la vida y que, además, es militante de la UDI. El que me envíe o me dejen de enviar correos no significa que yo tenga que actuar de acuerdo a ello", recalcó.