Secciones

Collera ancuditana deja en casa el título de un nuevo rodeo chilote

E-mail Compartir

20 colleras se hicieron presentes en la medialuna del Parque Municipal Bellavista de Ancud el último fin de semana, en una instancia que tuvo una gran convocatoria y en la que participaron exponentes del rodeo de las regiones Metropolitana, Los Ríos y Los Lagos.

Fueron jornadas positivas para los locales, pues se alzaron como campeones los jinetes Ritter y Antonio Tapia, arriba de los ejemplares "Consentido" y "Taurino". En tanto, el segundo lugar, definido el domingo pasado, fue para Mario Álvarez y Marcelo Barrientos. El tercer puesto quedó para el binomio de Renato Macías y Andrés Ruiz.

El secretario del Club de Rodeo Chileno de Ancud, Alberto Roa, se manifestó conforme tras el certamen efectuado en Bellavista, donde también se desarrolló una nueva versión de la Muestra Costumbrista y Folclórica, pues a pesar de que esperaban más participantes, se concretó un espectáculo entretenido para quienes gustan de este deporte criollo.

"Fue un rodeo en el que participaron 20 colleras, nos hubiese gustado contar con más, pero la convocatoria de público estuvo buena, así que quedamos muy contentos con eso y hacemos una buena evaluación", consignó.

sello de RAZA

Como es tradición en estos certámenes, se eligió al mejor exponente del caballo chileno -el sello de raza- que recayó en el potro "El Esbelto" de Juan Ignacio Meza, perteneciente al Club de Rodeo Santiago Sur.

2 días duró la competencia en el sector Bellavista.

Osornino extiende su reinado en cita internacional de ajedrez

Positivo balance realizó la organización del campeonato del deporte ciencia que reunió a argentinos, cubanos y chilenos en Quellón.
E-mail Compartir

Ricardo Mundaca Izquierdo

Con gran éxito finalizó el IV Campeonato Internacional de Ajedrez de Quellón, jugado durante el último fin de semana en el Liceo Politécnico de la austral comuna chilota.

La justa, que repartió 1 millón quinientos mil pesos en premios, fue ganada por el joven MI (maestro internacional) y excampeón de Chile de la disciplina Hugo López, de la ciudad de Osorno. El deportista ha sido triunfador durante tres años consecutivos de esta competencia y se hizo acreedor a un cheque por la suma de 250 mil pesos y a la Copa Ilustre Municipalidad de Quellón.

El podio del torneo internacional lo completaron los chilenos Claudio Olivares MF (maestro FIDE, Federación Internacional de Ajedrez), quien recibió como premio la suma de 225 mil pesos, mientras que el tercer lugar fue para MI Pablo Salinas, quien obtuvo un estímulo monetario de 200 mil pesos.

Otros competidores destacados fueron el joven local Pablo Guichamán, que se quedó con el título del mejor jugador de Quellón, Monserrat Morales, la mejor exponente femenina.

En tanto, el estímulo para el mejor jugador sénior del campeonato fue para el argentino Edgardo García y el mejor competidor de la Isla Grande de Chiloé fue designado el ancuditano Humberto Cordero.

Todos ellos recibieron sus respectivas medallas y un premio en dinero ascendente a 25 mil pesos.

aldunate

Ismael Aldunate, organizador del encuentro deportivo, destacó que "tuvimos 74 jugadores compitiendo, todos de muy buen nivel. Llegaron a jugar una gran cantidad de maestros internacionales y maestros FIDE, lo que sin duda le da realce al torneo, que ya está inscrito en las fechas de la federación y atrae a figuras del ajedrez nacional".

El monitor del deporte ciencia sumó que arribaron exponentes de Argentina y de Cuba, resaltando el carácter internacional de la competencia.

Aldunate también destacó el aporte tanto de la Corporación Municipal de Quellón como en general de las autoridades locales, quienes apoyaron la realización de este campeonato como una actividad oficial del programa veraniego de la comuna.