Secciones

Justicia rechaza recurso de Colegio de Profesores

Magisterio ancuditano presentó acción legal por considerar "vicios" en la contratación de docentes.
E-mail Compartir

Gabriela Mayorga O.

La Corte de Apelaciones de Puerto Montt rechazó el recurso de protección interpuesto en diciembre por el Colegio de Profesores de Ancud en contra de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor, debido a un concurso que el magisterio tildó como "viciado" y en el que se contrató a 22 docentes en el sistema municipal antes de asumir la administración el alcalde Carlos Gómez (independiente exdecé).

De acuerdo a lo que expresó Teresita Paredes, presidenta comunal de dicho gremio, la presentación ante la justicia se hizo por la inquietud de sus pares ante este proceso, en el cual consideran hubo cuatro irregularidades, siendo una de ellas que el secretario municipal siendo ministro de fe no habría participado en todas las etapas del concurso.

En este sentido, la docente calificó que su orden acepta el fallo, pues habló la justicia a pesar de lo que ella cree en torno al procedimiento que realizó la corporación. "Lo lamento por los profesores que postularon y que veían una posibilidad de trabajar, y que creyeron que esto iba a ser más transparente, pero lo que vimos es que fue dirigido (el concurso)", opinó.

La abogada Angélica Perez, quien representó a 13 de los docentes que ganaron el concurso público, sostuvo que "el Colegio de Profesores no tenía legitimación activa en este asunto porque no eran los perjudicados, pues se presenta la acción como si fuese una situación en la que todos los profesores se vieron perjudicados", es decir, no se comprobó que en el proceso se afectara al gremio.

La jurista se manifestó muy conforme con el dictamen. "Si los profesores a los cuales representé en este caso no hubiesen intervenido, podría haberse dejado sin efecto el concurso", enunció.

ampuero

Para el exsecretario general de la corporación ancuditano, Luis Ampuero, el fallo no es una sorpresa. "Siempre lo dijimos, este concurso estaba dentro de toda legalidad, pero en este caso la presidenta del Colegio de Profesores no deja en claro en qué afecta al gremio, lo que prueba que aquí no hay un tema legal de por medio, sino que es una acción enfermiza de quien lo representa", dijo el también docente.

Agregó el exdirectivo del ente sostenedor que "lo que dijo el alcalde, que con esto se aumentaban los gastos de la corporación municipal, es una mentira. De los 22 profesores tan solo uno es nuevo, ya que el resto pertenecía a la dotación docente del sistema municipal que estaba hasta antes del concurso a contrata".

22 pedagogos pasaron a la dotación de planta del sistema municipal de educación.