Secciones

Exgobernador marítimo destacó paso por Chiloé

E-mail Compartir

El exgobernador marítimo de Castro Carlos Fredes, capitán de navío LT, ahora timonel de la Gobernación Marítima de Puerto Montt, manifestó que su paso por Chiloé fue un "privilegio".

"Al dejar el mando de esta repartición naval lo hago con la mera convicción de haber alcanzado la meta propuesta", señaló el oficial, añadiendo que "recibir el mando de esta repartición fue un privilegio y lo asumí con muchas inquietudes y un gran desafío por enfrentar".

Destacó el capitán Fredes que el cumplimiento de sus objetivos como gobernador marítimo de Castro, con jurisdicción en Chiloé y Palena, fue una labor que cumplió también gracias a su personal a su mando, recalcando que "falta mucho por hacer y el escenario marítimo presente y futuro continuará imponiéndonos nuevos desafíos, cada vez más complejos".

Incendio amenazó con destruir una embarcación

Un equipo de brigadistas de Compu evitó que las llamas se hubiesen apoderado por completo de la lancha quellonina.
E-mail Compartir

Con daños estructurales de consideración resultó una lancha a motor que la mañana de ayer fue afectada por un incendio en el sector costero de Compu en Quellón.

El hecho se registró alrededor de las 7:30 horas, cuando por causas que se investigan la embarcación Al Sur de Chile, con matrícula quellonina, fue afectada por la acción del fuego que en cuestión de minutos se apoderó de la sala de máquina.

Al lugar acudieron los voluntarios de la Brigada de Emergencia de Compu, quienes junto al apoyo de algunos pobladores procedieron a combatir las llamas que amenazaron con destruir la nave.

Albán Güenteo, director de esta agrupación voluntaria, expuso que debido a la presencia de combustible en el interior de la lancha la tarea por controlar la situación se tornó compleja desde un primer instante mientras llegaban bomberos desde Quellón urbano.

"En primera instancia se trabajó con vecinos y brigadistas de Coihuín y posteriormente pedimos a dos unidades de bomberos de Quellón, la Cuarta y Quinta compañías, hubo bastantes daños", dijo Güenteo.

Agregó el brigadista que "como había combustible en la embarcación, fue complicado apagarlo porque con el combustible se apagaba un sector y se inflamaba por lado de la lancha".

Armada

El capitán de puerto (s) de Quellón, teniente Francisco Currieco, mencionó que la emergencia afectó a una nave que se encontraba varada y sin tripulación.

Precisó el uniformado que el siniestro habría tenido su origen en una falla eléctrica generada por una motobomba expulsora de agua.

"Se encontraba botando el agua que tenía a bordo, entonces eso provocó un cortocircuito, el cual partió quemando de popa a proa, solamente afectando el sector de máquinas", dijo el jefe naval.

El teniente Currieco destacó que la labor de control y extinción del fuego fue posible gracias al trabajo bomberil y de los propios vecinos de Compu.

Asimismo, la fuente descartó la presencia de lesionados o que el derrame de combustible hubiese ocasionado la emergencia incendiaria.

La autoridad marítima sentenció que la lancha motor siniestrada estaba en espera de ser sometida a la revista o inspección para obtener la certificación legal para navegar.

7.30 horas se produjo la emergencia incendiaria en el sector del estero Compu, en Quellón.

Partieron los aportes de Ancud para la catástrofe

E-mail Compartir

Regulares resultados dio en Ancud la campaña de ayuda a los bomberos que combaten los incendios forestales en la zona central del país. Pese a esto, se despacharon ayer las donaciones.

El acopio que se extendió desde el fin de semana hasta ayer solo arrojó 450 litros de agua, 400 barras de cereal y 30 bebidas rehidratantes.

"La comunidad no se puso con el voluntariado de Bomberos que trabaja en la zona de la Sexta Región (de O'Higgins)", reconoció Carlos Trujillo, instructor mayor de la Defensa Civil de Ancud, entidad que como parte del Comité Operativo de Emergencia (COE) coordinó la recolección.

La fuente comentó que lo reunido se despachaba ayer en un camión hasta Chimbarongo, provincia de Colchagua, y hoy sale otro con donaciones provenientes de la comuna de Puqueldón.