Secciones

Red Salmón capacita en cursos de alta empleabilidad

"Cuidado y atención de ancianos y enfermos", "Instalaciones eléctricas domiciliarias" y "Soldadura eléctrica oxiacetilénica" son los tres primeros cursos con que la Red Salmón de SalmonChile ha beneficiado a sus usuarios.
E-mail Compartir

Visión Acuícola

220 personas desempleadas, tanto de la industria salmonicultora como de otros sectores productivos se verán beneficiados con diez cursos de capacitación, los cuales se adjudicó la Red Salmón gracias al programa Becas Laborales del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, y el trabajo coordinado y permanente de la Cámara Chilena de la Construcción.

De acuerdo con la información entregada por la directora del área social de la Asociación de la Industria del Salmón de Chile A.G. (SalmonChile) y responsable de Red Salmón, Sandra Ulloa, estas primeras capacitaciones cubrirán las comunas de Calbuco, Quellón y Puerto Montt.

Explicó además que el pasado 14 de diciembre concluyó el curso "Cuidado y atención de ancianos y enfermos", que dictó la Universidad Santo Tomás en la capital regional, donde aprobaron con éxito 17 extrabajadoras de la industria.

Oferta

Actualmente Red Salmón está ejecutando otras dos capacitaciones en oficios con alta empleabilidad. Se trata de "Instalaciones eléctricas domiciliarias", en Calbuco, a cargo de la otec (organismo técnico de capacitación) Cempro, y "Soldadura eléctrica oxiacetilénica", que dicta Indura, en el Liceo Politécnico de Quellón, donde participan en total 45 usuarios de la red.

Para la primera semana de febrero está programado el inicio del curso "Producción de hortalizas en invernaderos", que beneficiará a 20 habitantes de la localidad quellonina de Yaldad, en su mayoría excolaboradores de empresas salmoneras.

Durante los próximos meses Red Salmón abrirá las inscripciones para otros cinco cursos, entre ellos "Gasfitería y mantención de instalaciones sanitarias" (20 cupos), "Mantenimiento electromecánico de equipos industriales" (20), "Instalación de piso flotante, cerámica y terminaciones" (25); "Albañilería de obra gruesa" (25) y "Operaciones básicas para el mantenimiento de jardines, parques y áreas verdes" (20), que se llevarán a cabo en las comunas de Calbuco, Quellón y Puerto Montt.

Propósito

Su objetivo central es apoyar a los trabajadores desvinculados del sector -producto de la crisis de precios de 2015 y el reciente bloom de algas- en materia de reinserción o reconversión laboral y capacitación.

Salmón cuenta con una oficina en Puerto Montt donde los ex colaboradores de la industria reciben orientación en diversos ámbitos: reincorporación al mundo del trabajo; búsqueda de oportunidades de nuevos empleos; información respecto de capacitaciones disponibles para una futura reconversión; acceso a beneficios y subsidios sociales otorgados por el Estado, entre otros.

En la instalación los desvinculados son atendidos por profesionales que, junto con orientarlos, llenan una ficha de cada usuario con el objetivo de caracterizarlos socialmente e identificar sus rasgos particulares y así poder determinar tanto sus competencias e intereses laborales, como su vulnerabilidad socioeconómica.

Al subscribirse en la Red los beneficiarios pueden acceder a diversos servicios gratuitos, como: actualización e impresión de currículum y fotocopias.

Para mayores informaciones se debe llamar a 65 2 293887-65 2 288879 o escribir a consultas@redsalmon.cl.