Secciones

Allanan casa en Castro por supuesta vinculación a violencia en La Araucanía

Operativo fue simultáneo en tres regiones y en la Isla no se halló evidencia alguna.
E-mail Compartir

Un allanamiento de una casa en la comuna de Castro se realizó el miércoles en el marco de pesquisas por la denominada operación de inteligencia "Tauro", en la cual se realizaron también registros en la Región Metropolitana y La Araucanía por una supuesta vinculación a la violencia que se vive en este último territorio.

Pese a que los antecedentes se manejan con casi absoluto secretismo y que incluso viajó desde la Novena Región a la Isla la Unidad de Carabineros Inteligencia Araucanía (UIOE), fuentes policiales consignaron que en el procedimiento de entrada y registro de la vivienda chilota no se encontró evidencia alguna que pudiera vincularse a los supuestos hechos delictivos que tampoco están claros, ya que pese a haber dos detenidos en la comuna de Ercilla, a estos no se les han formalizado cargos a investigar.

Tanto desde la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, como de la Prefectura Chiloé de la institución se señaló que no hubo participación de efectivos locales en el procedimiento, de acuerdo a lo indicado por el subprefecto administrativo de la repartición biprovincial, el mayor José Luis Gómez.

Incluso desde la Gobernación de Chiloé, el representante del Ejecutivo en el Archipiélago, René Garcés, indicó al cierre de esta edición que él se había enterado del hecho a través de la prensa y que hasta el momento no tenía más información que esa.

desde Temuco

Por su parte, el general Eric Gajardo, jefe de Control de Orden Público de La Araucanía, comentó al diario El Austral de esta región que "esta es una de las primera etapas de una investigación que se está realizando en conjunto con el Ministerio Público de la Región de La Araucanía, que nos ha permitido hacer un conjunto de allanamientos y entradas y registros en varias ciudades del país".

El oficial agregó que hay dos personas "vinculadas a diferentes hechos que son parte de un proceso investigativo para determinar eventuales participaciones en hechos de violencia rural ocurridos en la zona".

En estas diligencias se incautaron armamento de fuego y fantasía, municiones de distinto calibre y videos de personas practicando tiro. Algunas de estas especies fueron pesquisadas en Ercilla y otras en la comuna de Macul, en Santiago.

A su vez, el fiscal jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía, Luis Arroyo, explicó al mismo medio que "llama la atención que estas personas (los detenidos), todos con domicilios fuera de la región, se encuentren precisamente al interior de una comunidad indígena y que en sus domicilios hayan mantenido armas".

Sumó que el delito por el cual se formalizaría a los aprehendidos en las próximas horas sería el de "formación de milicia" que sanciona a grupos que no cuentan con autorizaciones legales para actuar con armamentos.

defensa

Desde la Defensoría Penal de La Araucanía, la abogada Gloria Castro, recalcó que la mayor parte de las armas incautadas son de fantasía y que en el caso de la comunidad mapuche allanada "solo encontraron una escopeta, un arma de fogueo, cartuchos y sería todo".

En la misma línea, la jurista advirtió que "la gran cantidad de armamento se encontró en un domicilio de Macul de uno de los detenidos y llama la atención que muchas de ellas son armas de juguete, con apariencia de arma de fuego".

Ante la pretensión de la Fiscalía de formalizar a los detenidos hoy por "formación de milicia", Castro manifestó que "si se llega a formalizar por ello, créame que tenemos muchos argumentos para descartar todos sustento de aquello".

Videos pesquisados dentro del operativo en las tres regiones muestran a personas disparando armas, los que han sido viralizados.

Financiamiento

El fiscal Luis Arroyo comentó que las diligencias se dieron dentro de investigaciones por "robo y hurto de madera en la región (de La Araucanía), el hecho de existir plantaciones de marihuana que habían sido incautadas en el último tiempo, dinero que había sido incautado. En términos generales, varias diligencias que apuntan a determinar formas de financiamiento de grupos violentos que actúan en esta región", apuntó.