Secciones

Invitan al festival de batería más austral

E-mail Compartir

Músicos de distintas partes del país se darán cita mañana en el Drum Fest Chiloé 2017. La actividad se iniciará a las 15 horas en el gimnasio de la Escuela Luis Uribe Díaz de Castro, con entrada liberada.

"Este es el festival de batería que se realiza más austral del mundo y uno de los exponentes que nos acompañará es el director de la orquesta del Festival de Viña del Mar Carlos Figueroa, que dictará tres clínicas musicales, una de dirección orquestal, otra de producción musical y una tercera de batería", explicó el organizador del evento, Danilo Pozo.

El estudiante de batería cuenta con el apoyo también para la realización de esta actividad del Orfeón Bernardo Mora Garrido, además del patrocinio del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Castro.

"También estarán presentes en la jornada los músicos Camilo Torres, Diego Fuchslocher, Josué Villalobos y Manuel Estay, todos ellos con una amplia experiencia", informó el joven castreño.

Queilen extiende hasta marzo ruta de costumbristas

Tres actividades darán inicio a las muestras tradicionales este fin de semana en la 'Tierra de los Payos'.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Con la fiesta electrónica Maja Party en Caviahue programada para este sábado y los encuentros costumbristas de Agoní Alto y de Quechu para el domingo, la comuna anfitriona inicia la Ruta de Muestras Tradicionales de Queilen para este verano 2017.

Las actividades que son lideradas por las organizaciones sociales de los sectores rurales cuentan todas con el patrocinio del municipio local, como lo resaltó Carlos Soto, relacionador público del consistorio.

"Estas muestras tienen por objetivo potenciar y fomentar el turismo y además relevar las costumbres y tradiciones de Chiloé, por lo mismo es que todas realzan la gastronomía insular, el folclor y la artesanía, como asimismo otras manifestaciones culturales", explicó el periodista.

El programa oficial incorpora para el 2 de febrero la fiesta religiosa de la Candelaria en Agoní Bajo, sector que realizará además su muestra costumbrista el 4 del segundo mes de año. Ese mismo día se desarrollará también la fiesta del sector de Alqui, en isla Tranqui, además de la de Lelbun, Pío Pío, Las Cañas, mientras que al día siguiente será el turno de la localidad de Aytuy.

"Otra de las actividades más importantes que hemos programado para este verano es la celebración número 239 de la comuna de Queilen, para la cual contaremos con la presencia de importantes invitados", indicó el profesional.

El acto recordatorio de fundación de la ciudad que antes se llamó Puerto Grille se realizará el 9 de febrero a las 17 horas en la plaza de armas, lugar donde desfilarán, entre otros, un destacamento de la Escuela de Formación de Carabineros (Esfocar) Grupo Ancud, efectivos del Regimiento de Infantería N°12 Sandra de Puerto Varas, además de la presentación de la banda instrumental de la Quinta Zona Naval de la Armada de Chile.

"Asimismo, en la noche y si el clima nos acompaña, en la costanera celebraremos este nuevo aniversario con la música de Los Charros de Luchito y Rafael (exintegrantes de Charros de Lumaco) y de la Megapuesta (exmiembros de Noche de Brujas) desde las 21 horas", acotó Soto.

Información de las fechas y lugares cada panorama están a disposición de la comunidad en el Facebook del municipio, como también en su sitio web.

La Ruta de Muestras Costumbristas de Queilen culmina el 8 de marzo con la fiesta religiosa de Pío Pío.

239 años de fundación de su ciudad celebrará el próximo 9 de febrero la comuna.