Bomberos isleños irán a los gigantescos incendios
Los voluntarios de la zona se concentrarían en una área específica de la catástrofe.
Un contingente de voluntarios y material mayor de diferentes cuerpos de Bomberos de Chiloé viajará durante las próximas horas hasta el centro sur del país para plegarse a las tareas de combate de los gigantescos incendios forestales.
Fabián Gallardo, comandante castreño, enfatizó que la labor de respaldo a sus pares de la zona de la tragedia se basa en la voluntad y disposición de recursos con que pueda aportar cada comuna insular.
"Aquí no hay obligación, aquí no hay un máximo ni un mínimo, el que pueda aportar aporta ya sea con hombres, con máquinas, la idea no es despotenciar a los cuerpos de Bomberos de la provincia", subrayó el oficial.
Al mediodía de ayer se reunieron en el salón de reuniones de la correspondiente institución castreña los directivos insulares para acordar el compromiso de que en una primera fase viajen cerca de 50 voluntarios chilotes, una vez que se hayan enviado todos los antecedentes al Sistema Nacional de Operaciones de Bomberos de Chile.
El representante anticipó que junto al recurso humano "tenemos cuatro carros de bomba, dos camiones aljibes y dos camionetas de comandancia".
Según lo explicado por Eduardo Obando, primer comandante de Quellón, "dada la lejanía que tenemos con el resto de los cuerpos de Bomberos, nosotros solamente vamos a enviar personal".
La misma fuente añadió que se dispone de un bus para trasladar mañana a los efectivos.
Una decena de voluntarios y un carro bomba es el aporte que pretende destinar el Cuerpo de Bomberos de Ancud para hacer frente a los siniestros forestales que han consumido cerca de 400 mil hectáreas y que se concentran en las regiones de O'Higgins, Maule y Bío Bío.
Pablo Güineo, representante de la ciudad del Pudeto, dijo que "por lo menos son cinco días, tres días de trabajo más dos días de viaje, y habría otro relevo".
La llamada fuerza de tarea de Chiloé estaría viajando en las próximas horas.
Preliminarmente todos los bomberos de la Región de Los Lagos destinados al norte trabajarían en una determinada zona de la catástrofe.
50 efectivos de la provincia aportarán en el manejo de las emergencias.
5 días podría permanecer la primera delegación para combatir los incendios.


