Secciones

Bomberos isleños irán a los gigantescos incendios

Los voluntarios de la zona se concentrarían en una área específica de la catástrofe.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un contingente de voluntarios y material mayor de diferentes cuerpos de Bomberos de Chiloé viajará durante las próximas horas hasta el centro sur del país para plegarse a las tareas de combate de los gigantescos incendios forestales.

Fabián Gallardo, comandante castreño, enfatizó que la labor de respaldo a sus pares de la zona de la tragedia se basa en la voluntad y disposición de recursos con que pueda aportar cada comuna insular.

"Aquí no hay obligación, aquí no hay un máximo ni un mínimo, el que pueda aportar aporta ya sea con hombres, con máquinas, la idea no es despotenciar a los cuerpos de Bomberos de la provincia", subrayó el oficial.

Al mediodía de ayer se reunieron en el salón de reuniones de la correspondiente institución castreña los directivos insulares para acordar el compromiso de que en una primera fase viajen cerca de 50 voluntarios chilotes, una vez que se hayan enviado todos los antecedentes al Sistema Nacional de Operaciones de Bomberos de Chile.

El representante anticipó que junto al recurso humano "tenemos cuatro carros de bomba, dos camiones aljibes y dos camionetas de comandancia".

Según lo explicado por Eduardo Obando, primer comandante de Quellón, "dada la lejanía que tenemos con el resto de los cuerpos de Bomberos, nosotros solamente vamos a enviar personal".

La misma fuente añadió que se dispone de un bus para trasladar mañana a los efectivos.

Una decena de voluntarios y un carro bomba es el aporte que pretende destinar el Cuerpo de Bomberos de Ancud para hacer frente a los siniestros forestales que han consumido cerca de 400 mil hectáreas y que se concentran en las regiones de O'Higgins, Maule y Bío Bío.

Pablo Güineo, representante de la ciudad del Pudeto, dijo que "por lo menos son cinco días, tres días de trabajo más dos días de viaje, y habría otro relevo".

La llamada fuerza de tarea de Chiloé estaría viajando en las próximas horas.

Preliminarmente todos los bomberos de la Región de Los Lagos destinados al norte trabajarían en una determinada zona de la catástrofe.

50 efectivos de la provincia aportarán en el manejo de las emergencias.

5 días podría permanecer la primera delegación para combatir los incendios.

luis contreras
luis contreras
los voluntarios del archipiélago viajarán mañana al centro sur del país.
RODRIGO SáENZ/AGENCIAUNO
RODRIGO SáENZ/AGENCIAUNO
incendio en santa olga, constitución.
Registra visita

Campañas solidarias no se detienen en Chiloé

E-mail Compartir

Las manifestaciones de solidaridad se continúan replicando por diferentes rincones de Chiloé para ir en ayuda de las miles de familias afectadas por los incendios forestales en el centro sur de nuestro país.

Algunos de los ejemplos son las comunidades de Queilen, Chonchi y Puqueldón emulando las cruzadas que se están efectuando en gran parte del territorio nacional.

Desde el hospital queilino se confirmó que los aportes que se requieren básicamente consisten en desodorantes, toallas higiénicas, cepillos y pastas de dientes, peinetas, bloqueadores solares para niños, máquinas de afeitar y pañales. La campaña se extenderá hasta el 1 de febrero.

En Chonchi el acopio de aportes se realiza en la sede de población Corvi, donde se reciben las donaciones. Carola Chamia, concejala impulsora de la idea, detalló que "hemos estado llamando a la comunidad, va lento pero tenemos la esperanza que el fin de semana repunte".

Mientras tanto, en Puqueldón el municipio inició ayer una campaña similar para recolectar agua embotellada, insumos médicos, alimento para mascotas, víveres y pañales para niños y adultos. Los aportes son recibidos en el Departamento Social del municipio hasta el próximo 3 de febrero.

Además, el martes habrá un evento solidario en la Villa Chacao, comuna de Ancud. La iniciativa es impulsada entre el cuerpo bomberil y la junta vecinal.

A su vez, diversas colaboraciones se entregaron en la Tercera Compañía de Bomberos de Castro, como lo reunido por sus pares quemchinos, empresas de la zona e inclusive lo recolectado por la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo.

ALONSO MARíO
ALONSO MARíO
RECOLECCIóN DE AYUDA EN QUEILEN.
felipe almonacid
felipe almonacid
bomberos de quemchi llevaron lo suyo a castro.
Registra visita