Secciones

Abren postulación a fondos del adulto mayor

E-mail Compartir

Vida saludable, desarrollo personal, recreación, capacitación y educación, son algunas de las líneas de trabajo a las que podrán postular las organizaciones de adultos mayores de la Región de Los Lagos a través del Fondo Nacional del Adulto Mayor, recursos que superan los 183 millones de pesos para este 2017.

"El sentido de este fondo es fomentar la organización, que los adultos mayores se mantengan unidos, que logren cumplir un sueño", dijo Rubén Valenzuela, director nacional de Senama.

Pueden postular las organizaciones cuyos beneficiados tengan 60 años o más, que cuenten con Rol Único Tributario, personalidad jurídica, certificado de directiva vigente, acreditación de personería del representante legal e inscripción en el registro de receptores de fondos públicos.

Potencian alianza para recuperar banco de ostras

E-mail Compartir

Una visita a la reserva marina Pullinque ubicada en la comuna de Ancud, realizó el director regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), Eduardo Aguilera, junto al alcalde de la comuna, Carlos Gómez, con el objetivo de reactivar el convenio de colaboración para generar acciones que contribuyan a la recuperación del banco natural de ostras existente en la zona.

"Se ha conversado con el alcalde para poder realizar actividades en conjunto y poder ir al rescate de la ostra chilena, en términos de que Ancud fue tradicionalmente la capital de la ostra en Chile", dijo Aguilera.

Añadió el personero que la idea final "es aunar esfuerzos para recuperar la ostra y tener una actividad que sea importante para la comuna y para los pescadores artesanales de la región".

Al respecto, el alcalde Carlos Gómez señaló que como municipio "es de nuestro interés ya que es una de las pocas reservas que hoy existen en la provincia, por lo que estamos absolutamente de acuerdo en colaborar y apoyar para que esto diga adelante".

Otra importante iniciativa que se desarrolla en la reserva Pullinque es la recuperación de fauna, gracias al convenio con la ONG Chiloé Silvestre, que está haciendo rescates de fauna nativa. "Ellos han estado enfocados principalmente a especies terrestres, sin embargo, gracias al acuerdo que tenemos también nos están ayudando con fauna marina, es decir, lobos marinos, tortugas y pingüinos", señaló el director de Sernapesca.

Promueven el consumo de mariscos y pescados

Con una cocina en vivo, la Sociedad Nacional de Pesca busca que los chilotes prefieran los productos del mar.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

En el marco de la campaña nacional "Come pescado y súmate al kilo de salud por año", se llevó a cabo en la Plaza de Armas de Castro una cocina demostrativa a cargo de chefs nacionales e internacionales.

La actividad organizada por la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca), junto a la Asociación Gremial de Mitilicultores de Chile A.G. (AmiChile) tiene como objetivo que los chilenos aumenten su consumo de pescado a 15 kilos per cápita de aquí a 2022. Para ello, y con la ayuda de destacados cocineros, los asistentes pudieron disfrutar gratuitamente de las distintas preparaciones que se realizaron.

"Lo que buscamos con esta campaña es aumentar el consumo de productos del mar, hemos recogido el mensaje que ha dado la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), que ha dicho que estamos muy bajo en comparación a otros países", indicó el presidente de Sonapesca, Osciel Velásquez.

La fuente además consignó que esta cruzada nacional, que se inició hace un par de semanas en el norte del país, persigue terminar con el mito que los mariscos y pescados son una alimentación cara.

"Sabemos que es importante hacernos cargo de una alimentación saludable, si los estados apuestan a subir el consumo de estos alimentos vamos a mejorar la salud de todos los chilenos y eso es muy importante", dijo el empresario.

Lo anterior fue compartido por Rodrigo Rosales, presidente de AmiChile, quien añadió que para ellos como asociados es importante poder participar de este tipo de iniciativas y que la comunidad pueda conocer las bondades nutricionales que poseen los productos del mar.

"La idea es acercar en el caso de nosotros el chorito o mejillón chileno a la comunidad chilota e incentivar también que el consumo de pescados y mariscos aumente en pro de una alimentación saludable para todos", acotó.

Nuggets de choritos con mayonesa de luche y ajo chilote, un ceviche de pescado con ulte y algas, y tártaro de choritos con palta al cilantro y ají verde, fueron parte de las preparaciones que los chefs José Manuel Pena Passaro, cocinero argentino del restaurante Cabildo, y Gustavo Sandoval, dueño del food truck Cook and Roll y de la sandwichería Pan con Chancho de Puerto Varas compartieron con el público.