Secciones

Carabineros aclara cuantioso robo a empresa acuícola

Una persona fue detenida por funcionarios policiales al atender una denuncia por la sustracción de diversos artículos electrónicos y de buceo que afectó a la firma, emplazada en la localidad de Manao en Ancud.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un metódico trabajo permitió a funcionarios de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Comisaría de Carabineros de Ancud aclarar un cuantioso robo que afectó a una empresa acuícola.

Las diligencias llegaron a buen fin la tarde del viernes una vez que la policía uniformada se impuso acerca de un atraco registrado en las oficinas administrativas de la Empresa de Servicios Acuícolas Bahía Manao SPA, ubicada en Manao, al norte de Ancud.

El trabajo investigativo de los funcionarios permitió dar con el domicilio de una persona quien mantenía la totalidad de las especies sustraídas, entre las que se encontraban dos computadores personales, licores, guantes y equipos de buceo, entre otros artículos.

"Se recuperó la totalidad de las especies y a su vez nos encontramos con especies producto de otro robo", señaló Marco Olavarría, teniente de la unidad de carabineros.

El oficial precisó que durante el ingreso y registro a la vivienda junto a estos artículos se hallaron estas otras especies. Dijo que "se dio con la persona quien envió a un trabajador que llegó al lugar donde estaban los funcionarios de la SIP reconociendo las especies como de propiedad de su jefe".

El uniformado expresó que en el procedimiento se detuvo a una persona por la participación que le cabe en definitiva a estos dos delitos cometidos en esta localidad cercana a Villa Chacao.

La misma fuente policial reveló que las especies fueron avaluadas en una suma equivalente a los 2 millones 500 mil pesos.

El único imputado que fue apresado por el delito de receptación fue formalizado por el Ministerio Público en una audiencia llevada a cabo la mañana de este sábado en el Juzgado de Garantía ancuditano.

El fiscal, Jorge Raddatz, planteó que el único implicado será indagado precisamente por la receptación de las especies que recuperó la SIP el día anterior cerca de Villa Chacao. Sostuvo el abogado en este sentido que fue encausado por esta figura legal "que significa mantener especies asociadas al robo, por ahora no puedo vincularlo directamente al delito de robo, se va a investigar si estuvo vinculado al delito de robo".

El representante del Ministerio Público expresó que entre otras pesquisas será necesario que sean revisadas las imágenes correspondientes a las cámaras de seguridad de la empresa para verificar si el imputado actuó en este hecho delictivo.

Casos

La Asociación de Mitilicultores de Chile (AmiChile) precisó que la empresa afectada no está afiliada al gremio. Sin embargo, resaltó la importante la labor que se ha realizado a través de una mesa de trabajo que encabeza la fiscalía local de Castro para enfrentar esta problemática delictiva.

La unidad cuenta además con la inclusión de Carabineros y Armada de Chile en una función que tiene más de un año de ejercicio.

Johana González, gerente de la organización de mitilicultores, expresó que este método de trabajo contra los delitos de robos ha generado resultados satisfactorios en materia de denuncia e investigación.

"Ha sido súper bueno, se ha llegado a encontrar a los que roban y están presos algunos de ellos", aseguró la representante.

Sentenció que los casos por delitos de robos a las empresas acuícolas tienen como blancos predilectos equipamiento de alto valor comercial.

Dijo a este respecto que "en cultivos casi no hay robos, lo que se roban generalmente es maquinaria, motores fuera de borda o embarcaciones".

La gerente del gremio de productores de mitílidos explicó que para atacar este tipo de delitos que afectan al mundo acuícola resulta fundamental que sea canalizada la denuncia para sacar adelante la investigación.

"Se recuperó la totalidad de las especies y a su vez nos encontramos con especies de otro robo".

Marco Olavarría,, teniente de la Primera Comisaría de Carabineros."

CAUTELARES

En la audiencia de formalización la fiscalía solicitó al tribunal la aplicación de medidas cautelares mientras se realiza la investigación por este caso. Desde el Ministerio Público se indicó que el imputado firmará una vez a la semana en la Subcomisaría de Carabineros de Alerce en Puerto Montt teniendo prohibido acercarse al sector de Manao. El persecutor tiene 60 días para investigar.

60 días tiene el Ministerio Público para investigar los hechos derivados de este ilícito.