Secciones

Solidaridad a damnificados se despliega por todo Chiloé

En distintas comunas de la provincia siguen las campañas de ayuda por los incendios forestales.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Desde medicamentos hasta útiles de aseo se siguen recolectando en distintos puntos de la provincia, en campañas de ayuda a los damnificados de los incendios forestales del centro-sur del país y de apoyo a los voluntarios que combaten el fuego en esa zona.

En Ancud la estudiante de Fonoaudiología, Constanza Chiguay, ha iniciado con respaldo de organizaciones sociales una iniciativa para ayudar con enseres de todo tipo a la familia de su compañera Susana Soto, del pueblo de Santa Olga, comuna de Constitución, quien perdió todo en el incendio.

"Yo estoy juntando ropa, ella me dice que cualquier ayuda es bienvenida ya que igual entre vecinos están ayudando en caso de que, por ejemplo, llegue ropa que les quede grande o chica... entre ellos mismos se están ayudando", señaló la joven, cuya ayuda puede ser coordinada a su teléfono: 982507873.

En Chonchi se están recibiendo también todo tipo de donaciones para los damnificados, siendo el centro de acopio la sede social de la población Manuel Rodríguez, que sigue hoy de las 10 de la mañana hasta las 22 horas.

Además Radio Nahuel ha organizado para la tarde de hoy un show solidario en la plaza de armas de la ciudad, donde participarán artistas locales que darán vida a una jornada de recolección de las donaciones.

En Castro, la organización Chiloé SOS, lleva a cabo una campaña de recolección de medicamentos y kits para tratar quemaduras.

De esta ONG, su encargado de logística, Rodrigo Venegas, señaló que "empezamos el viernes y estamos terminando el otro viernes y una vez que tengamos todo lo que se junte lo vamos a empezar a clasificar y ahí vamos a tener que contactarnos para ver dónde se requieren".

Agregó el paramédico que si bien la ONG ya ofreció su ayuda a la zona de catástrofe, hasta el momento no ha sido necesaria su concurrencia, debido a que si bien hay personas quemadas, no se ha requerido trabajo prehospitalario en terreno.

"Hasta el momento tenemos una buena cantidad de medicamentos, así que estamos esperando recaudar un poco más y ver qué más se va a requerir", concluyó el profesional.