Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

Hantavirus.

Diversas campañas para prevenir el contagio por Hantavirus en terrenos insulares se están realizando. En el Parque Nacional Chiloé se efectuó un despliegue con charlas educativas para dar cuenta de este fenómeno y disminuir los riesgos. El llamado es a la precaución y autocuidado.

Promoción.

Así promociona un hostal chilote sus "nuevos servicios". Toda la picardía insular se suma en cada recinto con el objeto de atraer la atención de los visitantes que por miles recorren el territorio provincial. Esto es solo un ejemplo que se repite en cada comuna durante este periodo veraniego.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Piensa que en Chiloé deben existir más compañías de Bomberos con la especialidad de combate de incendios forestales?

Sí


La pregunta de hoy


¿Los eventos masivos del verano han contado con los controles de seguridad suficientes en Chiloé?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

100% 0% no humor


Intencionalidad


"Chile ayuda a Chile"

A nadie ha dejado indiferente la ola de incendios que ha azotado a gran parte del territorio nacional. Sin lugar a dudas, se trata de uno de los desastres más grandes que Chile ha debido enfrentar en el último tiempo, si consideramos las personas involucradas y la magnitud de kilómetros cuadrados afectados, en las decenas de focos de fuego, distribuidos en vastas zonas del país.

Esta ola de incendios ha mostrado una de las peores caras del país, pero también una de las mejores. En lo negativo, tenemos la falta de liderazgo político ostentado por el Gobierno, que incluso llegó a plantear dudas sobre la eficacia del Super Tanker, lo que atrasó la tarea por algunos días. Lamentablemente, el poder central está acostumbrado a actuar de forma reactiva y no proactiva. Por eso, en todo caso, valoro que el Comité Provincial de Emergencia (COE) de Chiloé se haya reunido para pronosticar posibles focos de incendios, dadas las altas temperaturas observadas en los últimos días. Ojalá en La Moneda hubieran actuado así semanas atrás.

Pese a lo anterior, este episodio también ha servido para mostrar la mejor cara de los chilenos. Me enorgullece ver cómo se organiza la sociedad civil, en la Región de Los Lagos para ir en ayuda de los más necesitados. Al show anunciado en Ancud, organizado para reunir recursos para los voluntarios de la Sexta Región, debemos sumar los esfuerzos realizados para ayudar a una familia de Santa Olga, en la Séptima Región, que ha sufrido los estragos del incendio, y que tiene un vínculo cercano con la comunidad ancuditana.

Estas muestras, tal como otras que se han hecho de forma anónima, permiten demostrar que Chile cuenta con una importante base solidaria. Ante tragedias como esta, al igual como lo vivimos años atrás en Chaitén, nos unimos todos como una gran nación, bajo el signo de la estrella blanca de nuestra bandera.

Columna

Alejandro Santana Tirachini,, diputado por Chiloé y Palena"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $649,92

Euro $694,51

Peso Argentino $40,89

UF $26.319,91

UTM $46.229,00


@bruffinelli


Muchos restoranes, cafés y puestos de feria en Chiloé no abren los domingos. Enero y febrero son los meses de mayor público. No lo entiendo


@pilarangelang


#enacional Lo que ocurrió en Chiloe y ahora los incendios forestales es respuesta a lo mismo, la indiscriminada ambición de empresarios!!


@erchiloe


BOMBEROS DE CASTRO VAN EN AYUDA A CAUQUENES: Felicitaciones @terceracastro

12°C / 16°C

12°C / 15°C

12°C / 17°C

12°C / 15°C

La investigación de la intencionalidad de los incendios en el país debe agotarse hasta que desaparezca la duda e informar los resultados obtenidos por los servicios de inteligencia.

Negar o declarar posibles supuestos solo conllevará a la desconfianza entre los ciudadanos que vivirán en un ambiente que profundizará las diferencias.

Si esta catástrofe con serios indicios de terrorismo planificado por la simultaneidad de los focos de incendios a gran distancia no se dilucida ante la ciudadanía y se toma una decisión de erradicar el terrorismo, los incendios se transformarán en otro tipo de ataques de alcances insospechados.

Negar la situación conflictiva aduciendo que debe mantenerse el ambiente de paz, es acumular presión en una bomba que tarde o temprano explotará transformando la ilusa paz en guerra.

Y a propósito de ilusa, hay que ser iluso para creer que los sistemas de inteligencia no tuvieran informaciones previas de intencionalidad. No hay peor sordo que aquel que no quiere oír.

Marcos Concha Valencia

dinos

que piensas