Secciones

Joven chilote muere ahogado en accidente en camping del Salto del Laja

La Brigada de Homicidios de Los Ángeles realiza diligencias para constatar las causas de la fatal caída que le costó la vida a la víctima.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Un joven de 30 años, oriundo de la comuna de Chonchi, falleció ahogado ayer en la mañana al norte de la comuna de Los Ángeles. La Fiscalía dispuso la investigación, encargando las diligencias a la Brigada de Homicidios (BH) local.

El hecho ocurrió a tempranas horas de la mañana de ayer, en un camping denominado "La Playita", del sector Saltos del Laja, en el límite de la comuna angelina y de Cabrero, donde la víctima identificada como Pedro Eduardo Contreras Macías compartía con un grupo de personas, aparentemente conocidas.

Los mismos acompañantes de la víctima habrían visto como este caía a las torrentosas aguas del Laja y desaparecía entre ellas río abajo, por lo cual llamaron inmediatamente a Carabineros, solicitando ayuda.

Desde la Tenencia de Carabineros de Centenarios, con jurisdicción en el sector del siniestro, se dispuso inmediatamente la concurrencia de efectivos especializados del GOPE, quienes finalmente cerca de las 10 y media de la mañana, luego de una intensa búsqueda por la ribera del afluente, lograron dar con el cuerpo del isleño, realizándose enseguida las labores de rescate.

Al constatar que la víctima - conocido por sus cercanos como "Pascuero"-, había fallecido el personal de operaciones especiales de Carabineros se comunicó con el fiscal de turno, Juan Carlos Vargas, quien dispuso la concurrencia de la BH de la Policía de Investigaciones de Los Ángeles, para hacerse cargo de las pesquisas relativas al deceso.

Causa

Desde la Fiscalía de Los Ángeles, se informó además que el fiscal de la causa reconoció que en primera instancia se estableció a través de los exámenes externos del cadáver en el sitio del suceso que "el fallecimiento de la víctima se trataría de una asfixia por inmersión", se deberá esperar los resultados de la autopsia, que se realizará en el Servicio Médico Legal local, para conocer de forma científica la causal basal del deceso.

Además, las instrucciones a la policía civil apuntan a establecer la dinámica sobre la forma en que ocurrió el accidente que le costó la vida a Contreras Macías, para lo cual entre otras diligencias se realizaron empadronamientos de quienes le acompañaban al momento del suceso.

Rescatistas

Claudia Zañartu, rescatista del área de Saltos del Laja, quien conoce bien el sector donde cayó Contreras Macías identificada como una zona de remolinos, señaló que "si no lo rescataron en el momento con vida, luego es imposible, el río se traga los cuerpos, que Dios se apiade del dolor de su familia", a lo que su colega Luis Torres sumó que ante un siniestro así "es casi imposible encontrar a la persona con vida". Estos dichos emanaron en las tres horas en que estuvo el isleño desaparecido.


Presidenta Bachelet afirma que son 43 los detenidos por incendios

ministro

La mandataria aseguró que existe intencionalidad en algunos focos.
E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet informó ayer que existen 43 personas detenidas por su eventual responsabilidad en los incendios forestales que afectan a la zona centro sur del país.

"Estamos seguros que sí ha habido intencionalidad en alguno de los focos. Vamos a perseguir las responsabilidades hasta el final. Tenemos 43 detenidos en 38 incendios", afirmó la jefa de Estado, advirtiendo que "no todos son con intencionalidad dolosa, hay algunos que son por negligencia, pero se están investigando y se van a perseguir las responsabilidades hasta el final".

La mandataria recalcó que existe un seguimiento de los incendios forestales del país "desde hace mucho tiempo", reflexionando que "incendios intencionales en Chile ha habido siempre, pero no hay esto que se ha tratado de configurar de que aquí había un grupo específico o extranjero: todos son compatriotas nuestros".

En cuanto a la ayuda desplegada en la zona de emergencia, Bachelet agradeció las más de 11 mil personas trabajando en la emergencia, entre voluntarios y personas de las Fuerzas Armadas, brigadistas y funcionarios públicos.

Detalló la Presidenta, al cierre de la edición, que existen 127 incendios y que 63 están siendo controlados, 50 controlados y 14 extinguidos. Sumó en las cifras, que se ha usado un millón 600 mil litros de agua al día y que esa cantidad será doblada en los siguientes días.

Cifras

Otros números de la zona de catástrofe indican que el Ministerio de Obras Públicas ha facilitado 248 máquinas y el Ministerio de Defensa 244 maquinarias pesadas y 25 equipos aéreos en la emergencia.

Sobre la ayuda a los damnificados, se han entregado 7.650 frazadas, 40.850 raciones alimenticias para 12 horas y 50 mil litros de agua a los combatientes.

Bachelet recalcó luego de entregar el informe que "sólo seremos exitosos si mantenemos la coordinación integrada conducida por el Gobierno".

El ministro del Interior, Mario Fernández, señaló en entrevista en el programa Estado Nacional de TVN, sobre las investigaciones del origen de los incendios que "no quiero causar un pánico innecesario, pero sí señalar que la actividad de nuestras instituciones del Estado para indagar estas situaciones está trabajando a fondo con algunas hipótesis relativas a que hay una cierta intencionalidad", agregando que "no vamos a nombrar grupos" .