Secciones

El folclor y las tradiciones se sienten en Achao

Trigésimo Quinto Encuentro de las Islas del Archipiélago revive las costumbres locales reuniendo de día y de noche las costumbres, la gastronomía y la música de la zona y el país.
E-mail Compartir

Gabriela Mayorga Oyarzo

Con un pequeño chubasco se inauguró ayer la versión XXXV del Encuentro de las Islas del Archipiélago en Achao, el evento más grande que se desarrolla en Quinchao durante el verano y que congrega a miles de lugareños y visitantes de distintas latitudes.

Pese a la lluvia, los asistentes presenciaron una primera jornada de tradiciones que se centró en el acto realizado en el recinto ferial de calle Aviador Horacio Barrientos, para luego disfrutar de los 18 puestos de gastronomía donde se preparan este fin de semana una diversidad de comidas típicas: asado al palo de cordero y vaquilla, empanadas, chochoca, milcaos, caldillo de mariscos, entre otros platos, todos a base de productos locales.

Además de los vecinos, desde muy distintos puntos del país e incluso del extranjero llegan los visitantes. Algunos a vivir una experiencia nueva y otros, una ya conocida. Eso sí, siempre puede ser un panorama entretenido como lo cree Cristian Curil, de la ciudad de Calama. "Lo hemos pasado bien, vinimos a ver a unos familiares acá en Matao, visitando las raíces de la familia por segunda vez y esta actividad me parece bonita, hay mucha tradición acá", comentó.

Armin Navarro es de Puerto Williams y cada dos o tres años visita Chiloé. Valoró el encuentro folclórico que va por las noches en particular, pues se da la oportunidad de conocer los distintos estilos de música que exponen los conjuntos invitados a quienes viven en la Isla.

"Antes se daba solo folclor chilote, y ahora puedes ver que llegan grupos de cueca, de la zona central, de música de La Tirana, por ejemplo, y eso es súper rico, porque hay muchas personas de Chiloé que no pueden salir a verlos, entonces me gusta que se traigan grupos de otras regiones para que los conozcan", opinó.

En tanto, Claudia Matus es de Chiguayante y si bien conoce Chiloé, es primera vez que participa de este encuentro. "Muy lindo, es bueno que se conserven las raíces chilotas, y muy lindo también el nuevo escenario que tienen", observó.

Como cada versión, tras la inauguración del evento, y pasadas las 16.30 horas se realizó un pasacalles por el centro de Achao que dio la bienvenida a los conjuntos folclóricos, más de cuarenta agrupaciones que se dan cita en el Gimnasio Fiscal y que comenzaron anoche sus presentaciones, para continuar hoy y mañana desde las 20.30 horas.

En este sentido, siempre es un desafío superar lo logrado en la última edición, como lo expresó el alcalde de la comuna de Quinchao, Washington Ulloa (UDI). "Pensamos que esta actividad por los años que lleva y la imagen que proyecta no solo en Chiloé, sino que también al exterior, tendrá durante los tres días una gran cantidad de público, porque se ha promocionado mucho a través de las redes sociales. Esperamos eso en bien de estos locatarios que todos los años tienen la buena disposición de llevar adelante esta actividad", dijo.

Justamente, los encargados de los módulos tienen la importante tarea de dejar contentos a quienes llegan a visitar estas jornadas y especialmente a degustar las preparaciones gastronómicas. "Es una fuente de ingreso para nosotros, yo que estoy cesante, por lo tanto, se dio la ocasión de trabajar para generar recursos. Así que esperamos que llegue mucha gente", aventuró Blanca Ruiz, del módulo 8.

Everrin Guala junto a su familia también tiene un puesto, por lo cual esperan tener éxito. "Es primera vez que participamos y siempre se ve que viene harta gente, así que esperamos que venga la gente a los módulos durante el día y al encuentro de música por las noches", manifestó la vecina.

La música y la comida no son los únicos atractivos del encuentro, porque también hay disponibles 12 módulos de artesanías, un fogón chilote y muestras de artilugios en el predio ferial, donde no se cobra entrada. Así, hay muestras de faenas típicas, juegos tradicionales y faenas campesinas.

La clausura del evento se vive mañana desde las 20.30 horas en el Gimnasio Municipal de Achao.