Secciones

Pianista ofrecerá conciertos en iglesias de Castro

E-mail Compartir

En tres iglesias de la comuna de Castro el pianista Daniel Bahamondes y la Orquesta de Cámara de Osorno realizarán conciertos gratuitos para la comunidad.

El músico explicó que con las presentaciones busca descentralizar este tipo de actividades, para que las puedan disfrutar los vecinos. "Me interesa conocer el impacto social, ver qué tanta audiencia vamos a tener y la idea también de crear un espacio para otras actividades culturales en Chiloé", destacó.

La primera de las actuaciones será mañana a las 19 horas en la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, en Castro Alto, mientras que el martes será el turno de la Capilla Nuestra Señora de Lourdes de Llau Llao a la misma hora. El miércoles, en tanto, el concierto será en la Iglesia Santa María de Rilán.

El repertorio incluirá diversas piezas de la música clásica, entre las que destacan una suite denominada "Carnaval de los animales". "Son 14 piezas cortas para piano y orquesta que van retratando a diferentes animales del mundo, es una obra muy lúdica y divertida", describió el músico.

Asimismo, habrá algunas sorpresas con piezas de la música chilota en versiones orquestadas.

En Ten Ten se preparó la "chochoca más grande"

La Junta de Vecinos de Ten Ten en Castro por segunda vez logra este desafío. Positiva es la evaluación de los organizadores de la recreación de minga en la comuna de Puqueldón.
E-mail Compartir

Gabriela Mayorga Oyarzo - Gabriela Mayorga Oyarzo

La Junta de Vecinos Ten Ten Unido de la comuna de Castro preparó ayer la "chochoca más grande de Chiloé", con más de cinco metros de largo.

Al mediodía, ya se habían cocinado a lo menos tres chochocas en el asador, esperándose llevar ocho al fuego durante el día. Un plato típico que por su forma en esta oportunidad no dejó de llamar la atención de quienes llegaron hasta el lugar a degustarlo.

Se trata de la segunda versión de esta muestra costumbrista que recibió a los visitantes en el sector Mirador.

Isabel Muñoz, presidenta dela junta organizadora, expresó su conformidad por lograr desarrollar una vez más la muestra, ya que de la primera experiencia se pudo aprender y, por lo tanto, los asociados se sentían más preparados este año.

"Queremos que esta fiesta sea siempre un éxito, con la experiencia del año pasado hemos ido mejorando y creo que lo hemos logrado. Siempre hay cosas que mejorar, año a año, pero se va aprendiendo", apuntó la vecina.

Toda una novedad es para los visitantes la preparación en base a harina, papas y chicharrones, y en especial para los niños, como Benjamín Campos, turista de la ciudad de Concepción, quien disfrutó observar cómo se cocina la chochoca. "Lo que más me impresionó es este palo con este montón de masa y que lo ponen a cocer, así que espero probarla", sostuvo.

También de la capital del Bío Bío llegó a disfrutar de la muestra en Ten Ten Carmen Troncoso, quien admiró la gastronomía local. "Primera vez que vengo, es precioso, y espero probar el curanto y la chochoca, para contar después cuando vuelva de Chiloé", manifestó.

Durante la tarde hubo juegos populares para los más pequeños y agrupaciones musicales.

Hoy la fiesta castreña es en La Estancia, en la península de Rilán, destacando sus carreras a la chilena.


Trasladaron una casa por mar y tierra en Liucura

cronica@laestrellachiloe.cl

cronica@laestrellachiloe.cl