Secciones

Absuelven a operario acusado de violar a isleña

Trabajador arriesgaba 7 años de cárcel, pero tribunal determinó que la prueba no permitía acreditar la existencia del delito por este caso ocurrido en Chacao.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Una ingrata experiencia gatillada por impulsos libidinosos que por poco le cuestan permanecer años tras los barrotes, vivió un operario que se trasladó desde Chillán a Chacao a trabajar. En el norte de la Isla conoció a una mujer y tras intimar con ella en varias ocasiones, recibió un duro golpe. Fue acusado de violación y enfrentó un juicio por el que arriesgaba 7 años de cárcel. Sin embargo, resultó absuelto de responsabilidad.

Así fue confirmado por la sala del Tribunal Oral en lo Penal de Castro presidida por la magistrado Loreto Yáñez, que determinó que la prueba ofrecida por el Ministerio Público fue insuficiente para acreditar la existencia del delito.

El propio imputado de iniciales E.P.C. (47) reconoció en estrado que tuvo relaciones sexuales con la presunta víctima, una mujer de 55 años que conoció en la pensión que tomaba al momento de realizar faenas en el acceso sur al futuro Puente Chacao. No obstante, recalcó que "siempre fueron encuentros consentidos y le pagaba 5 mil pesos para ayudarla, como lo habíamos acordado".

Esta versión cobró fuerza durante la audiencia, en especial, al contraponerse con el testimonio de la isleña, quien a través de un biombo expuso su apreciación del caso.

Consentido

Como recalcó el defensor Hardy Grothe, nunca estuvieron en discusión los actos íntimos entre ambos, "pero fueron relaciones consentidas, se demostró además la ausencia de lesiones típicas para estos ilícitos, por lo cual se descartó la fuerza", apuntó.

Sin profundizar en el móvil que habría impulsado a la chilota a denunciar al trabajador, el abogado explicó que estas circunstancias llevaron a su representado a vivir un complejo escenario.

"Considerando el delito por el cual se le acusaba, una violación de mayor de edad, se veía enfrentado a una pena alta y de cumplimiento efectivo. Sin embargo, siempre sostuvimos su inocencia, la misma que él alego y por la que hoy se encuentra más tranquilo", apuntó el profesional.

Es más, el propio maquinista de motoniveladora manifestó sentirse "angustiado" no solo por enfrentar un juicio y una eventual pena de crimen, sino también "porque mi matrimonio de 23 años se puede ver comprometido con este hecho". Incluso, reconoció no haber informado sobre esto a su esposa y tampoco a sus hijas.

En tanto, el fiscal de la causa, Jorge Raddatz, expresó que evaluando la evidencia presentada en el juicio, "existían antecedentes suficientes para configurar el delito y la participación del acusado". Agregó que la declaración de la víctima "siempre fue consistente", incluso desde los albores de la indagatoria. Mientras que los dichos del acusado los describió como "contradictorios", ya que en el primer testimonio prestado ante la policía negó toda relación sexual contra la chacaína.

La lectura de fallo quedó programada para este miércoles en la misma sala del tribunal castreño.

Análisis

El fiscal Jorge Raddatz afirmó que espera la entrega de la sentencia para estudiar en detalle los argumentos esgrimidos por los sentenciadores para desvirtuar la prueba que presentó, la que estuvo centrada en 10 testigos y dos peritos, siendo la declaración de la víctima su bastión probatorio. "Se analizará el fallo para determinar si recurrimos de nulidad", apuntó el persecutor.

Veterinaria viaja a zona asolada por incendios con 30 mil dosis de fármacos

E-mail Compartir

Tras una exitosa campaña emprendida por la ONG Chiloé SOS, la veterinaria de la organización, Érika Yáñez (foto), emprende viaje esta tarde a la comuna de Florida, Región del Bío Bío, para prestar su colaboración profesional en favor de los animales afectados por los incendios forestales. Se traslada con más de 30 mil dosis de medicamentos, especialmente antibióticos.

La propia joven indicó que se puso a disposición de su gremio que estimó necesaria su presencia en esta devastada comuna de la provincia de Concepción.

"Tras realizar los contactos con el Colegio Médico Veterinario me indicaron que sería preciso llegar a Florida para después recorrer otros lugares y pueblos que necesiten nuestro respaldo", acotó la especialista en atención de equinos.

La fuente resaltó que se mantendrá en la zona hasta el jueves, "pero esperamos realizar otro viaje después para seguir colaborando", enfatizó.

Por su parte, Rodrigo Venegas, encargado de logística de la ONG, expresó que junto a la campaña efectuada para reunir medicamentos, "se realizó otra destinada a juntar dinero para costear el combustible que empleará Érika en su traslado a la Octava Región, la cual concluye mañana (hoy) justo antes que emprenda el viaje en su vehículo particular", acotó.