Secciones

Isla Cailín recibió a visitantes en su fiesta

E-mail Compartir

Isla Cailín, en la comuna de Quellón, festejó una nueva versión de su Fiesta San Juan Bautista, que cada año reúne a vecinos del lugar y también a visitantes.

Guillermo Chiguay, presidente de la junta de vecinos, se manifestó satisfecho con la jornada. "Esta fiesta nosotros la hacemos siempre un día en el verano, desde el año 2007. Creemos que la gente se fue muy conforme, hasta sobró comida, así que eso es bueno porque no faltó", comentó el dirigente social.

Clubes deportivos, organizaciones de pescadores y otras agrupaciones participaron con sus puestos de comida típica, mientras que lo recaudado ayer servirá para concretar algunos proyectos en el año para esta ínsula del sur de Chiloé.

Música folclórica, rancheras y juegos populares fueron también parte del evento y, por supuesto, las infaltables comidas tradicionales como el asado al palo de cordero, curanto, chochoca, cazuela de cordero con luche, milcaos y empanadas que cada año disfrutan en estas tierras quienes llegan a visitar la fiesta costumbrista.

Además, el programa contempló competencia a remo y hubo salidas en lancha desde la ciudad puerto hacia la isla.

Quiao realza las faenas típicas en su muestra

E-mail Compartir

Las primera jornada resultó un éxito y hoy viene el remate. Sí, porque la Comunidad Indígena Cordillera Piuchén lleva a cabo la segunda versión de su encuentro costumbrista. Su fogón especialmente acondicionado es el epicentro de las actividades típicas que atraen a los turistas e isleños.

16 kilómetros al oeste de la 'Ciudad de los Tres Pisos' se encuentra esta localidad que desarrolla esta fiesta con el auspicio del municipio local, ofreciendo folclor, faenas tradicionales como la esquila, elaboración de tejuelas, maja de manzana e hiladura.

Así lo destacó Julio Almonacid, jefe de la Dirección de Desarrollo Comunitario del consistorio chonchino, señalando que "el lugar está preparado para recibir gente dentro y fuera del fogón, para que vean el espectáculo que se ofrece. Además, la gastronomía típica como los asados de cordero, las cazuelas de gallina y cordero con luche, como las empanadas y chochocas son toda una atracción para los visitante, que hoy están invitados a seguir disfrutando de esta actividad veraniega".

Además, hoy hay otra fiesta indígena en Chonchi, la de la Comunidad Williche Wicha Pucatue en el mirador de Huicha.

Sofía Barrientos es la Reina de Quellón 2017

La ciudad celebra, además, hoy su aniversario 112 y esta noche es el cierre del Festival Voy Pa' Quellón.
E-mail Compartir

Ricardo Mundaca Izquierdo

En una estrecha final por el cetro de Reina de Quellón, el jurado entregó el veredicto: la ganadora resultó ser la joven de 19 años Sofía Barrientos, quien estudia actualmente tercer año de Ingeniería Comercial en la Universidad Mayor en Temuco.

Como virreina del certamen resultó electa Constanza Barrientos, de 21 años de edad y alumna de Pedagogía Diferencial. El podio lo completa como princesa Paula Ibáñez, de 18 años de edad, proveniente del sector rural de Coinco y estudiante de Terapia Ocupacional. Las otras dos finalistas fueron Javiera Núñez y Mabel Pairo. Estas cinco señoritas fueron seleccionadas durante la primera noche del Festival Voy Pa' Quellón para acceder a la instancia decisiva.

Tras un mes de intensas actividades organizadas por la Oficina Municipal de la Juventud, las 11 candidatas a Reina de Quellón vivieron y se empaparon de realidades comunales y participaron en diversas actividades previas al aniversario quellonino.

Tamara Martínez, encargada de la repartición organizadora, recalcó que las postulantes "tuvieron distintos talleres, como expresión corporal y formación ciudadana. Ellas participaron en actividades de carácter social de la comuna, y lo que buscábamos es el compromiso de la juventud a través del ámbito social".

La flamante "soberana", Sofía Barrientos Guentén, declaró sentirse muy contenta por su elección: "Más que por haber ganado, por el apoyo de las personas. Gente que me brindó su apoyo con mensajes y eso rescato de la experiencia. Además, me tocó convivir con personas súper lindas y conocer lugares que no me imaginaba de la comuna", señaló.

Junto con elogiar a sus compañeras concursantes, agradeció a su familia "que siempre me apoyaron. A partir de ahora, mi objetivo es representar a la comuna de la mejor manera", sumó.

Entre las figuras que integraron el jurado estuvieron Bernardo Ojeda, estilista de trayectoria nacional e internacional, y Adriana Cárdenas, Reina de 1986.

cumpleaños

Además, esta noche se vivirá la cuarta y última jornada del Festival Voy Pa' Quellón, que se presenta como fiesta popular. Estará sobre el escenario de Punta de Lapas el grupo local Los Líderes de la Cumbia. Posteriormente se presentarán el conjunto Movimiento Original, que mezcla el rap con el reggae y que tiene una fuerte raigambre entre los más jóvenes. Para finalizar subirán a escena los oriundos de Puerto Montt de Cumbia E' Tu Madre, quienes pondrán su chispa a la noche final de este día que es además el aniversario de la ciudad.

Por estos 112 años anoche hubo fuegos artificiales, para hoy corresponder la misa y el desfile de honor en el centro.