Secciones

Castro vivió el Chiloé Metal Fest

20 bandas se dieron cita en la capital provincial, cumpliendo con las expectativas de los organizadores.
E-mail Compartir

Gabriela Mayorga Oyarzo

Durante dos días se vivió el Chiloé Metal Fest en Castro, evento pionero que promete instalarse como el principal encuentro de quienes gustan de este estilo musical en el territorio insular.

Así al menos lo estiman los organizadores de estas maratónicas jornadas que partieron el sábado y continuaron ayer con presentaciones de bandas en vivo llegadas a la capital provincial desde distintos puntos del país, varias de ellas de connotada trayectoria nacional e internacional, como Atomic Aggressor y Torturer.

En el quincho Doña Feña de Castro Alto se vivió el espectáculo, que como contó Francisco Cautín, tuvo algunos percances técnicos iniciales que pudieron salvarse a tiempo.

"La técnica (equipos) tuvo problemas en el desplazamiento, llegó muy tarde, lo que nos hizo atrasarnos, pero hoy (ayer) se ha cumplido con las expectativas han tocado todas las bandas que no pudieron tocar ayer (sábado). Se notó el nivel que prometimos dado que el concierto está absolutamente bajo control", evaluó.

Tal como señaló Cautín, debido al atraso de los equipos se debió empezar más tarde las presentaciones, sin embargo, ayer todas las bandas pudieron tocar en el escenario montado en el sector de Los Motores, en Gamboa Alto. "Las cosas las estamos haciendo bien, vamos a hacer otra versión porque esto da para grande, esto va empezar a hablarse en todos lados", dijo el productor del show.

Alonso Gómez, de la banda castreña Butamacho, expresó su conformidad tanto por el nivel técnico alcanzado en la actividad, como también por la convocatoria, considerando que en este tipo de jornadas no son masivas pero sí logran cautivar a quienes son fans del metal.

"Muy bueno, empezó tarde, pero son cosas que pueden pasar, pero resultó súper bien, y tocaron espectacular las bandas anoche (sábado). Los chicos han estado súper ordenados, tienen de todo acá, así que todo tranquilo", sostuvo el músico.

Yennifer Pardo llegó de Copiapó especialmente a ver a Profanator. "La raja, llegamos en patota, toca mi pareja en Profanetor, así que vinimos a apoyar", contó la visitante.

Expo Rural cumplió su novena versión en Ancud

E-mail Compartir

Pese a que la afluencia de público no fue la misma que los años anteriores, como así ha sido la tónica en las actividades de este verano, los participantes evaluaron bien la novena versión de la Expo Rural, realizada el último fin de semana en el Parque Municipal Bellavista de Ancud.

El evento destacó por la participación de agrupaciones y productores campesinos de distintos puntos de la comuna, además de la rica gastronomía de los distintos puestos, en lo que el curanto se ganó la preferencia de los visitantes.

Punto aparte fue la parte artística. Los propios locatarios recalcaron la calidad tanto de quienes se presentaron en el escenario como en la organización del evento en sí. Así lo señaló Alicia Ojeda, de la Agrupación de Mujeres Rurales de Pugueñún, indicando que "el espectáculo ha estado bueno y el tiempo nos ha acompañado".

Doris Agüero, de la Agrupación Las Margaritas, del mismo sector rural, calificó que "la muestra ha estado bien concurrida y la gente anda consumiendo harto", añadiendo que "el show ha estado muy hermoso y de eso depende harto que la gente venga, así que muy agradecidos".

A su vez, Jaime Araneda, profesor y encargado de la sección de lácteos del Liceo Agrícola -también expositor-, igual evaluó bien la muestra, recalcando que "nos ha ido muy bien, porque nuestro objetivo es darnos a conocer y a nuestros estudiantes".